Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 22 Febrero 2022 15:54

LA BRECHA SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES SE DISPARA DEBIDO A LOS ERTE DURANTE LA PANDEMIA, SEGÚN CSIF

LA BRECHA SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES SE DISPARA DEBIDO A LOS ERTE DURANTE LA PANDEMIA, SEGÚN CSIF
LA BRECHA SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES SE DISPARA DEBIDO A LOS ERTE DURANTE LA PANDEMIA, SEGÚN CSIF Según un análisis de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han provocado un aumento del 34,6% de la brecha salarial entre mujeres y hombres durante la pandemia. Los datos son el resultado del análisis de diferentes indicadores de la Agencia Tributaria, la Encuesta de Población Activa (EPA), la Seguridad Social y el Boletín Estadístico de las Administraciones Públicas. El primer año de la pandemia, en relación al salario medio anual (22.640 euros…
Leer más ...
Lunes, 21 Febrero 2022 13:59

EN ALTA DEFINICIÓN: SABER Y GANAR

EN ALTA DEFINICIÓN: SABER Y GANAR
EN ALTA DEFINICIÓN: SABER Y GANAR En el programa de esta semana, te traemos nuevas noticias sobre programas de televisión, en concreto, Irene Díaz con “Saber y ganar” el cual se reivindica como icono de la televisión española, y Teresa Gálvez con “MasterChef Celebrity” otro icónico programa de televisión que al parecer se ha visto envuelto en una ligera controversia y Xuso Jones cuenta su experiencia en este programa.  Y hablando de controversias, Teresa Gálvez nos habla acerca de la polémica serie de Disney +, “Snowdrop”, la cual llegó a los tribunales. Y de esta misma plataforma, Laura López nos…
Leer más ...
Lunes, 21 Febrero 2022 13:38

EGIPTO, KENIA, SENEGAL, SUDÁFRICA Y TÚNEZ SON LOS PAÍSES DESIGNADOS POR LA OMS PARA PRODUCIR VACUNAS DE ARNm EN ÁFRICA

EGIPTO, KENIA, SENEGAL, SUDÁFRICA Y TÚNEZ SON LOS PAÍSES DESIGNADOS POR LA OMS PARA PRODUCIR VACUNAS DE ARNm EN ÁFRICA
EGIPTO, KENIA, SENEGAL, SUDÁFRICA Y TÚNEZ SON LOS PAÍSES DESIGNADOS POR LA OMS PARA PRODUCIR VACUNAS DE ARNm EN ÁFRICA La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez son los países seleccionados después de la cumbre UE-Unión Africana celebrada, el pasado viernes en Bruselas, que recibirán la tecnología necesaria para producir vacunas de ARNm. La OMS y los socios desarrollarán con los países beneficiarios una hoja de ruta para concretar la capacitación y el apoyo necesarios para que puedan comenzar a producir vacunas lo antes posible, teniendo en cuenta la infraestructura,…
Leer más ...
Lunes, 21 Febrero 2022 13:36

UN ESTUDIANTE DE LA URJC GANA EL PRIMER CERTAMEN IBÉRICO DE NUEVOS DISEÑADORES

UN ESTUDIANTE DE LA URJC GANA EL PRIMER CERTAMEN IBÉRICO DE NUEVOS DISEÑADORES
UN ESTUDIANTE DE LA URJC GANA EL PRIMER CERTAMEN IBÉRICO DE NUEVOS DISEÑADORES  Alberto del Rio, estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido galardonado por su trabajo. El pasado sábado 12 de febrero se celebraba, en la Feria de Belleza, Moda y Cosmética de Badajoz, un nuevo certamen centrado en apostar por los jóvenes diseñadores de la región. Este certamen contaba con ciertos requisitos, entre ellos; crear una colección completa y explicar el proceso mediante bocetos, fotos y material gráfico.  El estudiante de la URJC se encuentra en el segundo curso del doble grado de diseño y gestión…
Leer más ...
Viernes, 18 Febrero 2022 17:48

INFORME COVID: LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA CONTINÚA DANDO TREGUA Y CONTRIBUYENDO A LA RELAJACIÓN EN LAS RESTRICCIONES

INFORME COVID: LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA CONTINÚA DANDO TREGUA Y CONTRIBUYENDO A LA RELAJACIÓN EN LAS RESTRICCIONES
LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA CONTINÚA DANDO TREGUA Y CONTRIBUYENDO A LA RELAJACIÓN EN LAS RESTRICCIONES  La ola que comenzó a dar los primeros repuntes en diciembre continúa mostrando decesos y aportando cifras que permiten que se sigan relajando las medidas restrictivas respecto a la pandemia como el retorno a los aforos al 100% de ocupación o los primeros planteamientos de retirar las mascarillas en el interior de las aulas. La sexta ola de coronavirus continúa bajando y ayer, por fin bajamos de los 100 casos de incidencia que hoy se ha situado en 984 casos con 34. 213…
Leer más ...
Viernes, 18 Febrero 2022 17:45

APLIDIN, EL FÁRMACO ESPAÑOL QUE INHIBE LA REPRODUCCIÓN DEL SARS-CoV-2 DENTRO DE LAS CÉLULAS

APLIDIN, EL FÁRMACO ESPAÑOL QUE INHIBE LA REPRODUCCIÓN DEL SARS-CoV-2 DENTRO DE LAS CÉLULAS
APLIDIN, EL FÁRMACO ESPAÑOL QUE INHIBE LA REPRODUCCIÓN DEL SARS-CoV-2 DENTRO DE LAS CÉLULAS La ciencia continúa buscando soluciones para combatir el COVID-19. Gracias a un estudio, coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha podido demostrarse que es posible inhibir la replicación del coronavirus SARS-CoV-2 dentro de las células humanas mediante el fármaco plitidepsina, registrado como 'Aplidin' por la compañía española Pharmamar. El fármaco en cuestión actúa impidiendo la formación de compartimentos celulares en los que el material del virus pueda replicarse. De esta manera, se consigue interferir en las células y evitar la evolución y…
Leer más ...
Viernes, 18 Febrero 2022 17:36

LA URJC REALIZA LA I SEMANA DE LA EMPLEABILIDAD Y EL EMPRENDIMIENTO

LA URJC REALIZA LA I SEMANA DE LA EMPLEABILIDAD Y EL EMPRENDIMIENTO
LA URJC REALIZA LA I SEMANA DE LA EMPLEABILIDAD Y EL EMPRENDIMIENTO  La Universidad Rey Juan Carlos celebra la primera edición de Empleabilidad y Emprendimiento, organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS). La actividad tendrá una duración de una semana y se dará entre los días 21 y 24 de febrero. El evento tendrá lugar en los campus de Fuenlabrada y Vicálvaro. En la programación se encuentran multitud de conferencias y talleres prácticos. Y está dirigido principalmente a alumnos de últimos años de todos los grados de la FCJS. Con estas jornadas los alumnos podrán obtener conocimientos…
Leer más ...
Viernes, 18 Febrero 2022 01:00

CONSIGUEN QUE PACIENTES PARAPLÉJICOS VUELVAN A ANDAR GRACIAS A IMPLANTES CONTROLADOS POR UN SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CONSIGUEN QUE PACIENTES PARAPLÉJICOS VUELVAN A ANDAR GRACIAS A IMPLANTES CONTROLADOS POR UN SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONSIGUEN QUE PACIENTES PARAPLÉJICOS VUELVAN A ANDAR GRACIAS A IMPLANTES CONTROLADOS POR UN SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL  La unión de la medicina y la tecnología en una investigación suiza ha conseguido que tres pacientes con lesiones de la médula espinal logren ponerse de pie, caminar e incluso nadar o montar en bicicleta. Todo ello ha sido posible mediante unos implantes que activan la región de la médula espinal y en consecuencia los músculos del tronco y las piernas. La investigación publicada en la revista Nature Medicine, lleva en curso desde 2018, momento en el que el investigador Gregoire Courtine, de la…
Leer más ...
Jueves, 17 Febrero 2022 16:47

HISTORIAS NARRADAS: ¿POR QUÉ CELEBRAMOS SAN VALENTÍN EL 14 DE FEBRERO?

HISTORIAS NARRADAS: ¿POR QUÉ CELEBRAMOS SAN VALENTÍN EL 14 DE FEBRERO?
¿POR QUÉ CELEBRAMOS SAN VALENTÍN EL 14 DE FEBRERO? El 14 de febrero se celebra en prácticamente todas las partes del mundo el día del amor, el día en el que las parejas celebran estar enamoradas y que se hacen todo tipo de regalos como muestra del cariño de afecto, aunque el origen de este día no tiene un final feliz.  Durante años se ha especulado con el origen real de esta famosa tradición, que dentro de la sociedad consumista de la que todos participamos se convierte en una excusa más para hacer compras y regalarle a alguien especial una…
Leer más ...

Más...

Jueves, 17 Febrero 2022 16:40

LA NUEVA LEGISLACIÓN AUDIOVISUAL IMPONDRÁ FUERTES SANCIONES A LOS ''INFLUENCERS'' QUE LA INCUMPLAN

LA NUEVA LEGISLACIÓN AUDIOVISUAL IMPONDRÁ FUERTES SANCIONES A LOS ''INFLUENCERS'' QUE LA INCUMPLAN
LA NUEVA LEGISLACIÓN AUDIOVISUAL IMPONDRÁ FUERTES SANCIONES A LOS ''INFLUENCERS'' QUE LA INCUMPLAN En la sociedad actual los “influencers” tienen una gran relevancia social y de ahí generan grandes ingresos. Pero no solo los obtienen de las visualizaciones de sus contenidos, sino también a través de las promociones de productos. Además, estos “vloggers” cuentan con total libertad de difusión, puesto que no existe ninguna regularización para ellos.  Por esto, aparece una nueva ley, prevista de aprobar en el primer semestre de este año. Esta ley incluirá explícitamente la actividad de estos creadores de contenidos, según ha informado la Comisión Nacional…
Leer más ...
Miércoles, 16 Febrero 2022 19:39

AUMENTAN LAS CAMPAÑAS DE ''MALWARE'' A TRAVÉS DE FICHEROS EXCEL

AUMENTAN LAS CAMPAÑAS DE ''MALWARE'' A TRAVÉS DE FICHEROS EXCEL
AUMENTAN LAS CAMPAÑAS DE ''MALWARE'' A TRAVÉS DE FICHEROS EXCEL Según el último informe de HP Wolf Security el aumento de campañas del ‘malware’ a través de ficheros de Excel está haciendo que las bandas de ciberdelincuentes especializados en ‘ransomware’ pongan a los usuarios contra las cuerdas. El nuevo informe de la empresa de tecnología estadounidense, HP Wolf Security Threat Insights, brinda un análisis exhaustivo de todos los tipos ataques de ciberseguridad que se llevan a cabo actualmente a escala mundial. Gracias a los datos recopilados por la compañía pueden conocerse las últimas técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes. Durante la…
Leer más ...
Miércoles, 16 Febrero 2022 18:00

LAS TRES PRINCIPALES EMISORAS DE RADIO ESPAÑOLAS NO CONSIGUEN LLEGAR A LOS NIVELES PREPANDEMIA

LAS TRES PRINCIPALES EMISORAS DE RADIO ESPAÑOLAS NO CONSIGUEN LLEGAR A LOS NIVELES PREPANDEMIA
LAS TRES PRINCIPALES EMISORAS DE RADIO ESPAÑOLAS NO CONSIGUEN LLEGAR A LOS NIVELES PREPANDEMIA Las tres emisoras españolas más grandes, Cadena Ser, Onda Cero y COPE continúan con unos niveles del 18% por debajo de los acumulados antes de la pandemia, según la CNMC. El pasado domingo, Día Mundial de la Radio, no fue un día de celebración debido a la crisis en la que se encuentra el sector.  La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), es un organismo que promueve y preserva el buen funcionamiento del mercado, además, trata de beneficiar tanto a consumidores como a empresas.…
Leer más ...
Martes, 15 Febrero 2022 20:11

EL 27% DE LOS TRABAJADORES SE PLANTEA DEJAR SU TRABAJO DEBIDO A PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

EL 27% DE LOS TRABAJADORES SE PLANTEA DEJAR SU TRABAJO DEBIDO A PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
EL 27% DE LOS TRABAJADORES SE PLANTEA DEJAR SU TRABAJO DEBIDO A PROBLEMAS DE SALUD MENTAL  En España, el 27% de los trabajadores está planteándose dejar su puesto de trabajo este año debido principalmente a problemas de salud mental. El porcentaje registrado en la encuesta realizado por Infojobs es un 4% superior en relación a los datos del año pasado.  El sondeo analiza concretamente las posibilidades de que se produzca en España un fenómeno de ‘Gran Renuncia’ como sucedió en Estado Unidos el año pasado, donde alrededor de 50 millones de trabajadores dejaron sus trabajos. El gigante americano no fue…
Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • Siguiente
  • Final
Página 106 de 147

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?