Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 10 Marzo 2022 19:26

DESARROLLAN ÚTEROS SINTÉTICOS SUPERVISADOS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
DESARROLLAN ÚTEROS SINTÉTICOS SUPERVISADOS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL Elena Vivar

DESARROLLAN ÚTEROS SINTÉTICOS SUPERVISADOS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL 

Científicos chinos del Instituto de Ingeniería y Tecnología Biomédica de Suzhou han llevado a cabo un estudio en el que aseguran haber desarrollado un útero sintético para la gestación de fetos bajo supervisión de una inteligencia artificial. 

La investigación, revisada por pares y publicada en ‘Journal of Biomedical Engineering’, presenta estos úteros sintéticos como “dispositivos de cultivo de embriones a largo plazo” formados por un cuerpo central dividido en varias cubetas.

El experimento se ha llevado a cabo con fetos de ratones que crecen en el interior del aparato, sumergidos en nutrientes en estado líquido. Este nuevo dispositivo lleva incorporado un software que se encarga de monitorear la evolución de cada uno de ellos contantemente, adaptando y calibrando variables como el nivel de dióxido de carbono y la alimentación necesaria para propiciar unas condiciones óptimas para la vida.

Según explica Sun Haixuan, científico que ha liderado el equipo investigador de la institución, el funcionamiento del sistema consiste en clasificar a los embriones en relación a su estado de salud y desarrollo.

El dispositivo cuenta con un sensor óptico capacitado para vigilar los embriones y proporcionar información clave sobre su crecimiento. La información generada está controlada por una inteligencia artificial capaz de detectar hasta el más mínimo cambio en el estado de los embriones y reajustar los niveles de nutrientes y oxígeno necesarios para el correcto desarrollo.

En el caso de detectar defectos graves o cigotos inviables el dispositivo tiene la capacidad de alertar a un técnico, pero también es capaz incluso de proceder a la eliminación del receptáculo. Aun así, hay que apuntar que este aparato no se trata de un útero artificial completo, puesto que las crías de ratón no completan ni finalizan su desarrollo hasta llegar al nacimiento.

Los investigadores aseguran que la tecnología desarrollada durante la investigación tiene la capacidad para gestar embriones humanos durante largos periodos de tiempos, aunque todavía no han podido llevarlo a la práctica. Las leyes internacionales prohíben la experimentación con embriones humanos más allá de las dos semanas de desarrollo.

Por su parte, los científicos aseguran que “todavía hay muchas incógnitas sin resolver sobre el proceso fisiológico del desarrollo normal de los embriones humanos”. Además, destacan que “el estudio del proceso de desarrollo embrionario humano no solo ayuda a las personas a comprender mejor el origen de la vida y el desarrollo embrionario, sino que también proporciona una base teórica para resolver los principales problemas de salud reproductiva como los defectos de nacimiento”.

 

Elena Vivar

Visto 1470 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC
Etiquetado como

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « ANONYMOUS HACKEA LA TELEVISIÓN RUSA LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA CONTINÚAN DESCENDIENDO Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD TAMBIÉN »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?