Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 15 Marzo 2022 18:17

LA LLUVIA DE BARRO QUE HA PUESTO ''EL FILTRO SEPIA'' A TODO EL PAÍS Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
LA LLUVIA DE BARRO QUE HA PUESTO ''EL FILTRO SEPIA'' A TODO EL PAÍS Eva Criado

LA LLUVIA DE BARRO QUE HA PUESTO ''EL FILTRO SEPIA'' A TODO EL PAÍS 

Se trata de una llegada de polvo proveniente del desierto del Sáhara que hacía décadas que no se registraba en España”. Un fenómeno que recorre el país desde el sur hasta el norte extendiéndose prácticamente por toda la península.

Desde el lunes por la tarde varias provincias españolas alertaron de la presencia de este fenómeno excepcional y de este episodio de polvo sahariano que tenía en un primer momento las zonas de litoral mediterráneo y el levante. Un fenómeno que según informa para Efe el presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles, Jorge Olcina, no se producía con tanta intensidad desde hace varias décadas.

Olcina ha incidido que “el polvo sahariano aprovecha el lado este de la DANA que se ha formado en el golfo de Cádiz para ir del Sáhara a Europa occidental”. Lo particular de este episodio son escenas de cielos anaranjados rojizos en las provincias de Almería, Murcia y Alicante, así como tonos amarillentos que daban comienzo al día en la Comunidad de Madrid. El episodio se ha hecho viral en algunas redes sociales como Twitter a través de hashtags como #apocalipsis, #calima o #sahara.

La previsión de la AEMET y que acompaña a esta suspensión de polvo en el aire van a estar acompañados de algunos chubascos durante la primera mitad del día y rachas muy fuertes de viento de componente este y sureste en las cumbres. Estos chubascos podrán ir acompañados de barro y además, todo apunta a que habrá calima. Las temperaturas van a ir en ascenso y en el caso de las máximas puede registrarse una subida por encima de los 20ºC.

Los expertos alertan de la mala calidad del aire que se experimenta hoy en todo el país y advierten que, aunque el uso de mascarillas ya no sea obligatorio en exteriores, sería recomendable que hoy se usaran para prevenir que las partículas de polvo que se encuentran en el aire pasen a los pulmones. Recomiendan también precaución en la conducción y advierten que puede haber zonas muy afectadas por las lluvias de barro que han tenido lugar la pasada madrugada.

 

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/83536114 

 

Eva Criado

Visto 1683 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC
Etiquetado como

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LOS JÓVENES DE ENTRE 16 Y 30 AÑOS PODRÁN RECIBIR UNA SUBVENCIÓN POR PARTE DEL SEPE LOS EMPLEOS MEJOR PAGADOS EN 2022 SERÁN LOS TECNOLÓGICOS Y LOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?