El programa TU BIBLIOTECA EN LA RADIO de esta semana, conducido por Gema Mañogil, ha contado con la participación especial del Club de Lectura de la Asociación de Mayores de la URJC.A través de una entrevista cercana y enriquecedora, sus miembros han compartido su experiencia en el fomento de la lectura en grupo, los libros que más impacto les han causado y la importancia de mantenerse intelectualmente activos.
Además de este encuentro, el programa ha presentado las últimas novedades de la Biblioteca URJC, incluyendo tres nuevas bases de datos especializadas: WGSN Fashion, Top and Film y Mico-JD. También se ha anunciado la creación del nuevo Club de Lectura de la Biblioteca, abierto a toda la comunidad universitaria. La primera lectura seleccionada será "La última librería de Londres", de Madeline Martin.
TU BIBLIOTECA EN LA RADIO puede escucharse cada semana en iVoox.
¡Nuevo programa de Personajes para Recordar en RADIO URJC!
Hoy cambiamos un poco la dinámica habitual y nos lanzamos a un divertido juego: ¿A quién prefieres?
En este programa, ponemos sobre la mesa duelos entre personajes muy queridos para elegir a nuestros favoritos... ¡y no siempre es fácil decidirse!
Empezamos con Amaia y Aitana, dos grandes voces de OT2017, y debatimos a quién nos llevaríamos a un karaoke o con quién nos iríamos de viaje. Luego nos vamos a Hollywood para enfrentar a Zendaya y Jennifer Lawrence, en una elección nada sencilla. ¿Y tú? ¿Preferirías ser el mejor amigo de Zendaya o el mayor enemigo de Jennifer?
Además, nos ponemos nostálgicos comparando series como Buena Suerte Charlie y Hannah Montana, y terminamos con un duelo de emociones fuertes entre las películas La sociedad de la nieve y Lo imposible.
Como siempre, también contamos con la participación de nuestros oyentes, que nos contaron a quién prefieren al final del episodio.
No te pierdas este programa lleno de risas, anécdotas y decisiones imposibles.
¡Escúchalo ya en iVoox! https://go.ivoox.com/rf/145711748
#PersonajesParaRecordar #RadioURJC #Amaia #Aitana #Zendaya #JenniferLawrence
#HannahMontana #BuenaSuerteCharlie #LaSociedadDeLaNieve #LoImposible
¡Nuevo episodio de De Escapada por Madrid en RADIO URJC!
RADIO URJC emite el programa número once de “De Escapada por Madrid”: un espacio donde exploramos los rincones más auténticos y deliciosos de la capital.
En el programa de hoy, el objetivo es enseñar a la comunidad universitaria varios planes para hacer en mayo por la capital.
El mes de mayo siempre ha sido un mes de celebración que arranca con un largo puente y culmina a mediados de mes con las
fiestas de San Isidro, uno de los patrones de la ciudad que llenará las calles de ferias,
chotis, rosquillas, chulapas y chulapos.
Bajo la conducción de Verónica Jiménez, estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Marcia Farfán, estudiante de Comunicación Digital, este espacio semanal explora varios rincones, planes y un sinfín
de actividades propuestas para hacer en mayo por Madrid como la fiesta de las mayas; las fiestas de San Isidro; DroneArt Show; festivales, ferias, conciertos...
De escapada por Madrid es un espacio donde la radio se convierte en un puente hacia el conocimiento, el saber, ofreciendo a estudiantes, profesores y personal administrativo una forma de descubrir y aprovechar al máximo los recursos de la RADIO URJC.
Escucha el programa en iVoox y acompáñanos cada semana en este viaje por el conocimiento y el saber nueva información.
De escapada por Madrid, tu radio cerca de ti.
¡Nuevo programa de Palos y Estilos del Flamenco en RADIO URJC!
Intercalados con cantes flamencos grabados, dos excelentes poetas recitan sus creaciones poéticas:
- Con comentario de Pedro Delgado en su Quejio flamenco El Cabrero canta Se dan golpes de pecho “siguiriya” con la guitarra de Paco El del Gastor.
- Ebilio Bueno recita sus poemas: La apología de las palabras. La odisea de la paz. La inhumanidad. Dialogo interior. Agua y sales.
- Ángel Justo Cámara recita sus poemas: Teoría del cante jondo. Suena que suena guitarra. Cosas del abuelo. Recuerdo de mi infancia. Llora guitarra llora.
- Felipe Lara canta sus letras: Padrenuestro del flamenco (“petenera”, “fandango” y “minera”.) con la guitarra de Juanito Espín. No hay más que una verdad “malagueña del Mellizo”. Infancia “romance anónimo” Si yo fuera limonero “sevillanas”. Guitarras de Ramón Montoya y Julio Vallejo. Como cantaba Chacón “malagueña de Chacón”. Recita Emilio González de Hervás y guitarra Juanito Espín.
RADIO URJC estrena su décimo programa de “De escapada por Madrid”: un espacio donde exploramos los rincones más auténticos y deliciosos de la capital. Un programa diseñado para transmitir y enseñar a la comunidad universitaria varios planes para hacer en Semana Santa por Madrid y disfrutar de esta celebración que se nos acerca.
Bajo la conducción de Verónica Jiménez, estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Marcia Farfán, estudiante de Comunicación Digital, este espacio semanal explora las procesiones de Madrid y de España en general.
En este programa hablaremos sobre qué es la Semana Santa, los orígenes de esta celebración en España, las procesiones más importantes de la Semana Santa, las tradiciones de Semana Santa, destacando el por qué no se come carne, los pasos, los tambores de Calanda, la Trenca perols, la gastronomía típica de estas fechas como las torrijas, el potaje, las rosquillas, los buñuelos; la Danza de la Muerte de Verges, los ramos y las palmas… también os contaremos las procesiones más destacadas de la capital como la de La Borriquita, el Divino Cautivo, Medinaceli, Santo Entierro, entre otras.
De escapada por Madrid es un espacio donde la radio se convierte en un puente hacia el saber, el conocimiento, ofreciendo a estudiantes, profesores y personal administrativo una forma de descubrir y aprovechar al máximo los recursos de la Radio URJC. Escucha el programa en Ivoox y acompáñanos cada semana en este viaje por el conocimiento y el saber nuevos datos. De escapada por Madrid, tu radio cerca de ti.
La Inteligencia Artificial se toma el micrófono en el episodio 11 de “A Mover la Mandíbula”
En el nuevo episodio del programa juvenil A Mover la Mandíbula, las conductoras Kelly y María abren un debate tan actual como inevitable: ¿estamos perdiendo nuestra creatividad frente a la inteligencia artificial?. Con un enfoque fresco y reflexivo, el programa número 11 explora cómo la IA se ha infiltrado en distintos espacios culturales y académicos, desdibujando las fronteras entre lo humano y lo generado por máquinas.
Durante el episodio, se analizan casos donde la IA ya está creando canciones, imágenes, chistes y hasta textos académicos. ¿Estamos ante una revolución que potencia nuestras capacidades creativas o frente a una herramienta que copia y réplica sin alma? Este dilema es el eje central de una conversación en la que también se cuestiona el rol de plataformas como ChatGPT y el impacto que tienen en los procesos de aprendizaje, producción de contenido y arte digital.
Con preguntas provocadoras y un tono cercano, el episodio invita a pensar si la creatividad puede seguir siendo considerada un rasgo exclusivamente humano.
A Mover la Mandíbula se consolida así como un espacio joven, dinámico y crítico dentro de la programación de RADIO URJC, abordando temas actuales con una mirada que mezcla lo lúdico con lo reflexivo.
El episodio ya está disponible en iVoox.