Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 24 Julio 2020 23:14

CÓMO CREAR UN PODCAST: GÉNERO Y FORMATO

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(5 votos)
Cómo crear un podcast - Género y formato Cómo crear un podcast - Género y formato Radio URJC

CÓMO CREAR UN PODCAST: GÉNERO Y FORMATO

A la hora de crear un podcast es imprescindible esclarecer dos cuestiones: qué se quiere contar y cómo se quiere contar. Estas preguntas permiten definir el género y el formato en el que se enmarcará el programa. Desde Radio URJC, como parte de la serie Cómo crear un podcast, aclaramos las diferencias entre estos dos términos.

EL GÉNERO

El género establece las funciones del podcast, que pueden ser: formar, informar o entretener (o un híbrido de los anteriores). Para tener claro que género se desea proponer para el podcast es necesario plantearse qué es lo que se busca transmitir, cuál es la intención, con qué medios se cuenta y a qué público se pretender llegar.

EL FORMATO

El formato establece la estructura en la que se organiza el contenido en el podcast. Tener claro el formato es primordial para poder darle una forma clara al programa y así, evitar confundir a la audiencia. Estos son los formatos más conocidos:

- Documental / De investigación: formato enfocado al trabajo periodístico de investigación.

- De Ficción: formato en el que se narran historias reales o ficticias (audiolibro) o en el que actores interpretan acompañados de efectos sonoros (ficciones).

- Explicativo / Formativo: Formato educativo.

- Mesa Redonda: similar a las tertulias radiofónicas.

- Magazine: modalidad de programa en el que se combina la información y opinión con el entretenimiento y el espectáculo. (Cebrián, 1994: 481).

- De entrevistas: formato en el que se realizan entrevistas a personalidades de interés para la temática a tratar en el programa.

- Newsreader: formato similar a los informativos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radio URJC (@radiourjc) el 28 May, 2020 a las 12:36 PDT

Visto 7342 veces Modificado por última vez en Jueves, 30 Julio 2020 13:06
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de MADRID, RADIO

  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de Frecuencia Deportiva: El Barcelona a punto de ganar la liga
  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de Mundo Moda: La moda hace historia
  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de Locos por la radio: Especial URJC
  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de alta definición: Películas y series favoritas
  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de Frecuencia Deportiva: El Barcelona perdió en Milán en plena semana de clásico
Más en esta categoría: « CÓMO CREAR UN PODCAST: LA INSONORIZACIÓN CÓMO CREAR UN PODCAST: EL GUION RADIOFÓNICO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?