Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 30 Julio 2020 22:57

CÓMO CREAR UN PODCAST: EL GUION RADIOFÓNICO

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
Cómo crear un podcast - El guion radiofónico Cómo crear un podcast - El guion radiofónico Radio URJC

CÓMO CREAR UN PODCAST: EL GUION RADIOFÓNICO

Los teóricos de los medios de comunicación han llamado a la radio "el medio ciego", pero si nos apartamos de ese un punto de vista estricto en el que las imágenes se circunscriben solo a lo visual, encontramos que la particularidad de la radio radica en su capacidad de generar imágenes mentales auditivas. Para este fin, se vale de cuatro recursos expresivos: las voces, la música, los efectos sonoros y los silencios. Todos estos elementos quedan plasmados en el guion radiofónico, la herramienta de trabajo que permite no solo estructurar los contenidos de un podcast o programa, sino también facilita la comunicación entre locutores y técnicos en el momento de la realización.

La escritura del guion para un podcast o programa de radio se puede resumir en dos fases esenciales:

1. Estructurar:

- Tener clara la estructura y la temática del programa para construir y delimitar los diferentes bloques que lo conforman.

- Saber en todo momento de qué se va a hablar y de lo que va a continuación.

- Dividir subtemas con coherencia y según importancia

2. Planificar

- Maquetar la información de manera que se pueda jerarquizar y dividir la información visualmente.

- Cronometrar la duración de cada uno de los bloques.

- Aprovechar los medios tecnológicos (conexiones telefónicas, efectos de sonido, etc.)

Es necesario tener presentes determinados factores que condicionan el guion, como pueden ser el tono general del programa, la temática, el número de personas que participan, las necesidades específicas que pueda tener el podcast, etc. Además, se debe cuidar especialmente el lenguaje, ya sea coloquial o formal, sobre todo, en lo referente al ritmo y la pronunciación: aunque se trate de un podcast y el oyente pueda retroceder, siempre se debe facilitar la comprensión del mensaje.

Existen diversos tipos de guion radiofónico.

Según la información recogida:

- Literario: Solo incluye la intervención de los locutores.

- Técnico (o pauta): Recoge las indicaciones técnicas para la realización.

- Técnico-literario: Incluye tanto las indicaciones técnicas como los textos que se locutan.

Según la estructura:

- Modelo americano: Técnica e intervenciones presentadas en una misma columna. Permite disponer de información más completa y es una mejor guía para la continuidad interna del programa.

- Modelo europeo: Técnica e intervenciones dispuestas en columnas separadas. Facilita la localización de la información: varias columnas, información dividida, simultaneidad. 

Según la posibilidad de modificación:

- Cerrado: No permite incluir más información de la planificada.

- Abierto: Se tienen en cuenta posibles modificaciones.

Como recomendaciones finales, sugerimos prestar atención a elementos visuales del guion que facilitan el trabajo, por ejemplo:

- Nombrar la pieza, música o efecto concreto que se va a reproducir.

- Usar marcadores de tiempo (para el técnico).

- Numerar y no grapar las páginas.

- Imprimir a una cara.

- Elegir una tipografía amplia y escribir en minúsculas.

- Dejar espacio para anotaciones de última hora.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radio URJC (@radiourjc) el 4 Jun, 2020 a las 9:39 PDT

Visto 7003 veces Modificado por última vez en Jueves, 30 Julio 2020 23:47
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de MADRID, RADIO

  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de Frecuencia Deportiva: El Barcelona a punto de ganar la liga
  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de Mundo Moda: La moda hace historia
  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de Locos por la radio: Especial URJC
  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de alta definición: Películas y series favoritas
  • RADIO URJC presenta un nuevo programa de Frecuencia Deportiva: El Barcelona perdió en Milán en plena semana de clásico
Más en esta categoría: « CÓMO CREAR UN PODCAST: GÉNERO Y FORMATO CÓMO CREAR UN PODCAST: LA FIDELIZACIÓN DE LA AUDIENCIA »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?