Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 29 Abril 2022 18:21

LAS COMUNIDADES CON ALTA COBERTURA DE VACUNACIÓN REGISTRAN UN 80% MENOS DE MUERTES POR COVID-19 Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
LAS COMUNIDADES CON ALTA COBERTURA DE VACUNACIÓN REGISTRAN UN 80% MENOS DE MUERTES POR COVID-19 Elena Vivar

LAS COMUNIDADES CON ALTA COBERTURA DE VACUNACIÓN REGISTRAN UN 80% MENOS DE MUERTES POR COVID-19

Las comunidades con mayor población vacunada son en las que menos personas mueren a causa del COVID-19. Esta ha sido la conclusión de un estudio publicado en The British Medical Journal.

Los resultados de la investigación, que basan en datos de un total de 2.558 condados de 48 estados de Estados Unidos, señalan que en los condados donde hay una mayor cobertura de población vacunada existe una reducción de más del 80% en las tasas de mortalidad, en relación a los condados en los que hay mayoría de población no vacunada.

A lo largo de estos años se han llevado a cabo muchos estudios sobre los beneficios de la vacuna a nivel individual, sin embargo, el efecto a nivel de población todavía sigue siendo un tema muy poco tratado por la comunidad científica.

El objetivo principal de los investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos era abordar esta cuestión, y para ello realizaron una estimación de cómo el aumento de la cobertura de las vacunas afectaba a la mortalidad y la incidencia del COVID-19 a nivel poblacional.

Los resultaos del estudio están basado en más 30 millones de casos de COVID-19 y más de 400.000 muertes relacionadas con el virus en 2558 condados, entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021.

Para poder medir la eficacia de las vacunas en relación a la mortandad de cada condado, compararon la tasa de incidencia y de mortalidad por COVID-19 en las regiones con una cobertura de vacunación muy baja (0-9%), baja (10-39%), media (40-69%) y alta (70% o más).

Tras analizar los datos, descubrieron que el aumento de la cobertura de vacunación se asociaba a una reducción de los niveles de mortalidad y casos relacionados con el COVID-19.

Un ejemplo de ello se produjo durante el primer semestre de 2021, cuando la variante alfa era la más extendida. Durante estos meses, la tasa de mortalidad por COVID-19 disminuyó en un 60%, 75% y 81% en los condados con una cobertura de vacunación baja, media y alta, respectivamente, en comparación con los condados que tenían una cobertura muy baja. Siguiendo el mismo esquema, y en relación a la reducción de casos, las cifras fueron del 57%, 70% y 80%.

El profesor Christopher Dye de la Universidad de Oxford explica que "las conclusiones de este estudio también dejan claro que se podrían haber salvado, y se salvarán, muchas más vidas si se anima a la gente a mantenerse al día con la vacunación ante la disminución de la inmunidad y las nuevas variantes de coronavirus”.

Aun así, cabe apuntar que, la investigación es un estudio observacional, y esto implica que no puedan conocerse las causas. Asimismo, los investigadores apuntan que hay que tener en cuenta varias limitaciones a la hora de interpretar estos datos. Sin embargo, también señalan que, tras otros análisis de sensibilidad, las conclusiones fueron parecidas por lo que parece que resisten el escrutinio.

 

Elena Vivar

Visto 1267 veces Modificado por última vez en Domingo, 01 Mayo 2022 10:24
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « CATEGORÍAS DE NIVEL EN BAILE DEPORTIVO TIEMPOS MODERNOS - LA PANDEMIA AGRAVA LA BRECHA DIGITAL ENTRE LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?