Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 29 Abril 2022 18:19

CATEGORÍAS DE NIVEL EN BAILE DEPORTIVO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
CATEGORÍAS DE NIVEL EN BAILE DEPORTIVO Silvia Mordillo

CATEGORÍAS DE NIVEL EN BAILE DEPORTIVO

Como ya anunciamos en el artículo anterior, hoy explicaremos las diferentes categorías de nivel en baile deportivo. En primer lugar, es preciso mencionar que existen 7 categorías: Precompetición (F), 2ª Territorial (E), 1ª Territorial (D), C, B, A Nacional y A Internacional. Cada una de ellas tiene sus diferencias, por lo que procedemos a su explicación.

La más baja de las categorías es la F, Precompetición. Para competir en esta categoría no es necesario estar federado. Además, en esta categoría pueden bailar juntos dos chicas o dos chicos, a diferencia que en las demás, donde la pareja debe estar formada por un chico y una chica. Cuando las parejas que compiten en precompetición reúnen este requisito y se sienten preparadas, comienzan a bailar en 2ª Territorial (E). Cabe destacar que cualquier pareja puede comenzar directamente en 2ª Territorial debido a que la precompetición no es obligatoria. Cuando las parejas cuentan con una puntuación alta son llamadas a promoción, una competición donde quien logra obtener la victoria asciende a 1ª Territorial. Todas estas categorías tienen un aspecto en común y es que el vestuario debe ser sin nada de brillos ni adornos, debe ser básico. Los chicos deben llevar camisa blanca o negra con corbata y pantalón negro. Por otro lado, las chicas deben llevar un vestido con falda de vuelo, esta falda tiene una medida específica y es que como mínimo tiene que llegar 5 centímetros por encima de la rodilla. Si la falda no tiene las medidas correctas sería motivo de penalización o descalificación. En estas tres categorías las coreografías están basadas en pasos básicos, puesto que buscan que los bailarines adquieran una técnica desde la base.

A continuación, comienzan las categorías con un nivel mayor. En primer lugar, la C, es una categoría de adaptación, puesto que las coreografías, a pesar de haber evolucionado con respecto a las anteriores, siguen siendo básicas. Tras la C las parejas pasan a B de la misma manera que hemos mencionado, con la promoción. En la B sí se nota un gran cambio, ya que los bailarines tienen una técnica más sólida y las coreografías son mucho más elaboradas. Para ascender a A Nacional, se puede hacer de dos maneras: o  ganando la promoción o ganando el Campeonato de España B, donde participan todas las parejas de esta categoría. Por último, las categorías A Nacional e Internacional, son categorías hermanas que no tienen casi diferencia más allá de que los bailarines pertenecientes a A internacional suelen contar con una técnica más depurada. En estas cuatro categorías el vestuario es de libre elección, aunque las chicas tienen algunos requisitos en su vestuario. La forma del vestido de las chicas puede ser con cualquier abertura, pero las caderas tienen que ir tapadas al menos por 5 centímetros. También es muy importante que la base del vestido sea de cualquier color, excepto color piel. Exceptuando esto, los vestidos pueden contener cualquier adorno que se quiera.

 

Silvia Mordillo

Visto 2100 veces Modificado por última vez en Domingo, 01 Mayo 2022 10:33
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « INFORME COVID - COVID-19: REPUNTAN LAS HOSPITALIZACIONES Y DEMANA DE TEST LAS COMUNIDADES CON ALTA COBERTURA DE VACUNACIÓN REGISTRAN UN 80% MENOS DE MUERTES POR COVID-19 »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?