Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 03 Mayo 2022 18:00

TIEMPOS MODERNOS - LA PANDEMIA AGRAVA LA BRECHA DIGITAL ENTRE LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
TIEMPOS MODERNOS - LA PANDEMIA AGRAVA LA BRECHA DIGITAL ENTRE LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES Eva Criado

TIEMPOS MODERNOS - LA PANDEMIA AGRAVA LA BRECHA DIGITAL ENTRE LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES

Según el último barómetro de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, al menos el 40,5% de los mayores de 65 años nunca ha accedido a internet y sólo un 47% de mujeres accede a internet a través del teléfono móvil.

La pandemia ha provocado la irrupción de una transformación digital. Según se publicó en el informe Salesforce, el 70% de las empresas españolas se ha visto en la tesitura de adelantar sus planes de conversión digital por la Covid-19. La consecuencia que ha traído este fenómeno ha sido un crecimiento de la brecha digital entre las personas de la tercera edad que incluso se ven obligados a recurrir a clases particulares de informática para estar adaptados a esta nueva era.

En marzo de 2022 se hacía eco en los medios de comunicación el lema de “Soy mayor, no idiota” en el que una persona mayor manifestaba la evidente exclusión social que sufren los mayores en la era digital. Esta exclusión incluye el lenguaje, la redacción de documentos, la comprensibilidad de los datos que se registran de manera online y que en la actualidad suponen un salto inasumible para la mayoría de las personas mayores.

Uno de los campos en los que más se ha hecho notar esta brecha ha sido el mundo financiero, y es que, algunas personas denunciaban, por un lado, la falta de cajeros automáticos en zonas rurales que normalmente se abandonan en lo que avances digitales respecta. Y, de otra parte, responsabilizaban a las entidades bancarias por no querer asumir que existe una parte de la sociedad que no es capaz de usar los cajeros automáticos.

No obstante, existen entidades financieras que supuestamente han reaccionado a esta problemática y generando horarios de atención personalizada para aquellos colectivos que tengan demandas especiales.

Otro de los colectivos señalados es de las mujeres, los datos reflejan que mientras un 60% de los hombres utiliza internet en el móvil, en las mujeres este porcentaje se ha visto reducido hasta un 47%.

La asesora de ONU mujeres y fundadora de Womenpreneur Iniciative, Sana Afouaiz, manifestaba que acabar con la brecha digital de género es indispensable para avanzar en una sociedad igualitaria que posea una economía sostenible. Según Afouaiz se debe empoderar a las mujeres facilitando su acceso al sistema económico y a las diferentes fuentes de financiación que en el contexto actual pasa directamente por tener competencias digitales.

La brecha digital no solo impide el acceso a servicios, prestaciones y operaciones digitales, sino también hace que la libertad de las personas se vea mermada sobre todo si se pertenece a uno de los colectivos más vulnerables.

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/86571026 

 

Eva Criado

Visto 1454 veces Modificado por última vez en Miércoles, 04 Mayo 2022 10:17
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LAS COMUNIDADES CON ALTA COBERTURA DE VACUNACIÓN REGISTRAN UN 80% MENOS DE MUERTES POR COVID-19 LAS INVERSIONES EN CRIPTOMONEDAS CRECEN ENTRE LOS JÓVENES »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?