Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 31 Marzo 2022 14:53

TIKTOK, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
TIKTOK, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO Silvia Mordillo

TIKTOK, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO

TikTok, una plataforma asociada a jóvenes y centrada en el entretenimiento, demuestra que puede ser una herramienta de trabajo. La plataforma caracterizada por vídeos cortos, con lenguaje sencillo y divertido, cuenta en España con 8,8 millones de usuarios activos. El 56,8% de los usuarios son mujeres y el 41% de ellas se encuentra entre los 16 y 25 años, pero cabe destacar que el 35% del total de usuarios son mayores de 35 años. El público más adulto reclama contenidos más elaborados e intelectuales como idiomas, viajes, marketing, o maternidad. A los creadores de contenido de esta plataforma se les denomina como tiktokers.

Los tiktokers que crean este tipo de contenidos suelen ser personas adultas. Por ejemplo, “La chica bona”. Esta creadora de contenido cuenta cómo es la maternidad desde un punto de vista real, y lo mezcla con humor para que los usuarios que vean su contenido se entretengan a la vez que reciben conocimientos o historias sobre sus propias vivencias en este ámbito. “La maternidad es algo que se ha idealizado o demonizado a lo largo del tiempo, no había término medio. Mi objetivo en todo momento ha sido mostrar la vida y la maternidad desde un punto de vista natural y realista” afirma la creadora de contenido para El Mundo.

Por otro lado, en esta plataforma aparece Caroline, dueña de una academia de inglés desde hace 15 años. Caroline publica vídeos para dar a conocer el idioma y lo hace de una manera humorística para demostrar que el inglés se puede aprender de una manera amena y divertida, afirma. Sus vídeos más característicos son contando chistes “malos” en este idioma. Además, la profesora de inglés cuenta que transmitiendo así el idioma crea un vínculo más cercano con su audiencia, "Por eso quería acercarme a más usuarios, unirme a la comunidad y seguir creciendo".

Otro ámbito que se encuentra en esta plataforma es el derecho, y encontramos a Xavi Abat, abogado desde hace más de 20 años. Abat cuenta en estos vídeos aspectos sobre asuntos legales, da consejos, e incluso resuelve dudas de sus usuarios. Por otro lado, también se puede encontrar contenidos sobre marketing digital, una de las representantes de este ámbito es Fátima Martínez. Esta tiktoker cuenta que tiene como objetivo difundir un contenido educativo que sirva de ayuda a sus usuarios.

Todos estos creadores coinciden en las mismas ideas sobre esta plataforma de entretenimiento. Todos ellos piensan que la clave del éxito en esta red social es la cercanía y la naturalidad. Alegan que los usuarios quieren a gente real y cercana que interactúe con ellos. Por otro lado, todos afirman que la plataforma de TikTok aporta gran visibilidad a sus contenidos y que esto repercute tanto en sus empresas y negocios como en su marca personal.

 

Silvia Mordillo

Visto 1483 veces Modificado por última vez en Viernes, 01 Abril 2022 20:43
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « HISTORIAS NARRADAS - LOS JÓVENES DE 16 AÑOS, ¿ESTÁN PREPARADOS PARA VOTAR? PRODUCEN CUERO BIODEGRADABLE MEDIANTE UN HONGO Y DESECHOS DE ALIMENTOS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?