Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 31 Marzo 2022 12:20

HISTORIAS NARRADAS - LOS JÓVENES DE 16 AÑOS, ¿ESTÁN PREPARADOS PARA VOTAR? Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(5 votos)
HISTORIAS NARRADAS - LOS JÓVENES DE 16 AÑOS, ¿ESTÁN PREPARADOS PARA VOTAR? Eva Criado

HISTORIAS NARRADAS - LOS JÓVENES DE 16 AÑOS, ¿ESTÁN PREPARADOS PARA VOTAR? 

La neurociencia mantiene que el cerebro de los jóvenes de 16 años se encuentra en una etapa de inmadurez demasiado emocional y manifiestan una tendencia a calar los mensajes negativos y extremos, sin embargo su razonamiento lógico apunta a todo lo contrario.

Los adolescentes en ocasiones han manifestado ser una masa que se moviliza ante ciertas injusticias como el cambio climático, las armas o el racismo. Pero ¿realmente existe una manera de tenerlos en cuenta en las democracias actuales cuando no se les permite votar en las elecciones? El campo de la psicología apunta a que el cerebro de los jóvenes de 16 años ya tiene capacidad de razonamiento similar a la de un adulto y se ha llegado a considerar que, si tienen capacidad resolutiva de problemas matemáticos o físicos, también la tendrían para valorar qué candidatura política les resulta más atractiva.

Algunos politólogos también sostienen que adelantar el voto a los 16 años supondría un enganche temprano que reduciría la abstención entre los más jóvenes. Los “adultos” de 18 años se encuentran en una etapa de cambio radical donde una gran mayoría se independizan para comenzar sus estudios superiores, sin embargo, a los 16 siguen estando en casa y tienen más tiempo para reflexionar acerca de los fenómenos políticos que les afectan y que acaban formando parte de su realidad.

La reducción de la edad mínima para votar es un tema de debate que recientemente ha vuelto a ponerse sobre la mesa. Durante el mes de marzo se ha presentado la “estrategia de juventud del Ministerio de Derechos Sociales y esta cuestión es uno de los objetivos planteados. Además, la subcomisión del Congreso de los Diputados ha analizado la reforma de la ley electoral vigente, la LOREG, y en ella se debatirá acerca de este punto. En 2016, ERC, ya llevó esta propuesta a debate en la cámara baja, aunque esta fue rechazada por los grupos del PP, C’s y PNV. En 2019, UP también lo llevaba en su programa electoral, manifestando que, si “estaban en edad de trabajar, también deberían poder votar”.

Cristina del Barrio, en una entrevista para el diario El País, sentencia que “los jóvenes votan con las tripas” refiriéndose con esto a las conclusiones que salen de diferentes investigaciones acerca de la forma de tomar decisiones por parte de los jóvenes en edades más tempranas en las que destaca en mayor medida el componente emocional. David Bueno, director de la cátedra de neuroeducación de la Universidad de Barcelona explica este fenómeno a través de la amígdala, manifestando que esta es “hiperreactiva” durante la adolescencia, lo que viene a decir que esta reacciona con mayor rapidez ante cualquier situación. En definitiva, lo que expone es que un programa electoral que apele mucho más a sus emociones va a llamar mucho más la atención.

En el funcionamiento del cerebro también juega un papel importante las hormonas, que a los 16 años se encuentran disparados. Además de experimentar una mayor atracción por el riesgo. La conclusión, de todas las ideas la da Francisco Mora, doctor en medicina y neurociencia, que manifiesta su contrariedad a que los jóvenes de 16 años, se encuentren preparados para votar.

 

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/84964956 

 

Eva Criado 

Visto 2070 veces Modificado por última vez en Jueves, 31 Marzo 2022 12:28
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LA OSI ALERTA DE UN NUEVO ATAQUE DE ''PHISHING'' QUE SUPLANTA LA IDENTIDAD DE APPLE TIKTOK, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?