Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Miércoles, 16 Febrero 2022 19:39

AUMENTAN LAS CAMPAÑAS DE ''MALWARE'' A TRAVÉS DE FICHEROS EXCEL Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
AUMENTAN LAS CAMPAÑAS DE ''MALWARE'' A TRAVÉS DE FICHEROS EXCEL Elena Vivar

AUMENTAN LAS CAMPAÑAS DE ''MALWARE'' A TRAVÉS DE FICHEROS EXCEL

Según el último informe de HP Wolf Security el aumento de campañas del ‘malware’ a través de ficheros de Excel está haciendo que las bandas de ciberdelincuentes especializados en ‘ransomware’ pongan a los usuarios contra las cuerdas.

El nuevo informe de la empresa de tecnología estadounidense, HP Wolf Security Threat Insights, brinda un análisis exhaustivo de todos los tipos ataques de ciberseguridad que se llevan a cabo actualmente a escala mundial. Gracias a los datos recopilados por la compañía pueden conocerse las últimas técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes.

Durante la investigación el equipo de HP Wolf Security localizó una ola de ataques que mediante la función de complementos de Excel consigue propagar 'malware'. Esto provoca que los delincuentes puedan tener acceso a los objetivos y que tanto las empresas como los usuarios queden expuestos al robo de datos.

Cabe destacar que, en comparación con el trimestre anterior, el número de atacantes que utiliza la función de complementos de Microsoft Excel (.xll) para infectar los sistemas se ha multiplicado por seis (+588%).

El equipo de investigadores encontró en mercados clandestinos anuncios de kits de creación de 'malware' basados en complementos de Excel (extensión .xll) y herramientas para su envío, más comúnmente conocidos como 'droppers'. Es decir, todo lo necesario para que ‘hackers’ sin experiencia puedan lanzar ataques de este tipo.

Otro de los hallazgos ha sido un servidor falso de la plataforma Discord, que engaña a los usuarios para que descarguen el infostealer. Este es un método de intrusión cuyo objetivo es introducir en el ordenador de la víctima un caballo de troya que roba información del sistema y roba sus credenciales.

Los resultados del informe están basados en los datos de los muchos millones de 'endpoints’ que ejecutan HP Wolf Security. De él también se deprende que durante los intentos de infectar los servidores de grandes organizaciones los ciberdelincuentes utilizaron 136 extensiones de archivo distintas. Asimismo, se ha podido saber que el 77% de los programas maliciosos detectados se enviaron mediante correo electrónico, mientras que las descargas web fueron responsables del 13%.

Desde la compañía de tecnología, apuntan que es importante tener en cuenta que los archivos adjuntos más utilizados para enviar programas maliciosos fueron: documentos (29%), archivos (28%), ejecutables (21%) y hojas de cálculo (20%). En el informe también se pone de relieve que los engaños de 'phishing' más usuales estaban ligados al Año Nuevo o las transacciones comerciales, como "Pedido", "2021/2022", "Pago", "Compra", "Solicitud" y "Factura".

 

Elena Vivar

Visto 1066 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LAS TRES PRINCIPALES EMISORAS DE RADIO ESPAÑOLAS NO CONSIGUEN LLEGAR A LOS NIVELES PREPANDEMIA LA NUEVA LEGISLACIÓN AUDIOVISUAL IMPONDRÁ FUERTES SANCIONES A LOS ''INFLUENCERS'' QUE LA INCUMPLAN »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?