Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 08 Julio 2021 16:16

ALIANZA EULIST: UNIÓN ENTRE UNIVERSIDADES EUROPEAS PARA INTERCAMBIAR TALENTO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
ALIANZA EULIST: UNIÓN ENTRE UNIVERSIDADES EUROPEAS PARA INTERCAMBIAR TALENTO Aitana Fresno

ALIANZA EULIST: UNIÓN ENTRE UNIVERSIDADES EUROPEAS PARA INTERCAMBIAR TALENTO

Nueve universidades europeas crean una alianza para trabajar de manera conjunta en el reconocimiento de la EULIST como ‘Alianza Europea de Universidades’ por parte de la Comisión Europea. La EULIST (European Linking Society and Technology) es una unión entre varios centros universitarios situados entre Europa Central, del Norte y del Sur. Entre las universidades solicitantes se encuentran la Universidad Rey Juan Carlos, la National Technical University de Atenas, la Slovak University Of Technology Bratislava, la Brno University Of Technology, la Leibniz University de Hannover, la Lappeenranta-Lahti University Of Technology LUT, la Jönköping University, la Univesitá degli Estudi Roma Trè y la Technische Universität de Viena. 

Según María Luisa Humanes, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la URJC, la EULIST ‘comprende universidades más generalistas, como la Universidad de Roma Trè, la de Leibniz y la Universidad Rey Juan Carlos, mientras que el resto están especializadas en conocimientos técnicos y tecnológicos’. Asimismo, la vicerrectora añade que, con esto, ‘se atiende al objetivo de EULIST, que es atender a los retos derivados de la digitalización y la sostenibilidad, sin olvidar el aspecto humanístico que estos desafíos conllevan’. Además, la unión de las nueve universidades permite la realización de nuevos proyectos y eventos conjuntos, como la ‘European Workshop On Distance Learning’, donde se presentaron ideas sobre el estudio a distancia como nuevo modelo de aprendizaje desde perspectivas sociales, técnicas y pedagógicas. Por otro lado, esta alianza promueve la creación de programas intensivos combinados que permiten la movilidad de estudiantes entre las universidades que la forman e incrementan los convenios de movilidad para toda la comunidad universitaria entre los centros involucrados. Este acuerdo, según María Luisa Humanes, permite ‘la realización de estancias híbridas presenciales u online, junto con la realización de los ‘Summer Schools’, donde un grupo de estudiantes de la URJC podría asistir a una formación en una de las universidades asociadas y continuar dicho aprendizaje de manera online desde casa’. Asimismo, la unión entre los centros universitarios permite la realización de un nuevo programa de movilidad, denominado ‘Erasmus Teacher Academies’, que está destinado a profesores de las universidades miembros que tengan cierto interés en la innovación educativa. 

Por otro lado, la alianza tiene como objetivo la posibilidad de realizar títulos conjuntos entre las distintas universidades, es decir, que un alumno pueda hacer diferentes cursos del grado en distintos países. La vicerrectora María Luisa Humanes explica que esta iniciativa ‘podría posibilitar que un alumno empiece en la URJC, haga su segundo curso en Hannover, su tercero en Roma y su cuarto curso, de nuevo en la URJC’, permitiendo una mayor movilidad entre países y universidades. Sin embargo, la vicerrectora señala que es una situación compleja y tediosa, ya que esto exige cambios legislativos en los diferentes países miembros.

En esta alianza aparece la Universidad Rey Juan Carlos como la única universidad española, situando a los centros educativos miembros como pioneros en una nueva modalidad de aprendizaje que pretende ser más cercana y conectada. Para la vicerrectora, 'es una oportunidad que no podemos dejar pasar’.

Visto 2767 veces Modificado por última vez en Viernes, 09 Julio 2021 09:46
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « DESARROLLAN UNA MASCARILLA CAPAZ DE DETECTAR EL SARS-CoV-2 EN 90 MINUTOS CASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES NO CREE NECESARIO CIFRAR SUS DATOS, SEGÚN EL PRIMER ESTUDIO DE OBSERVACIBER »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?