Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 25 Marzo 2021 18:19

JORNADAS DEL FORO IBEROAMERICANO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votos)
JORNADAS DEL FORO IBEROAMERICANO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS Aitana Fresno

JORNADAS DEL FORO IBEROAMERICANO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS

La URJC anuncia la primera jornada del Foro Iberoamericano de Prácticas Educativas (FIPE), que se llevará a cabo del 15 al 16 de abril. El evento es organizado por el Grupo de Investigación de Alto Rendimiento (FERSE) y será realizado de forma telemática a través de distintas plataformas. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el mismo 14 de abril. Además, la asistencia será convalidada con 0,6 créditos ECTS.

El FIPE es un proyecto colaborativo entre la Universidad Rey Juan Carlos y el Colegio Wexford de Querétaro (México), junto con la participación de la plataforma española de centros Mi Cole. El evento se realizará simultáneamente desde Madrid y Querétaro, de 16:00 a 21:00 y de 9:00 a 14:00 horas, respectivamente. El objetivo de esta colaboración es constituir un punto de encuentro y reflexión para profesores, investigadores y profesionales del campo de la educación. Además, busca generar formación y herramientas de calidad que puedan ser de utilidad en el ámbito profesional de la educación iberoamericana. Los diferentes temas para tratar serán:

-       Desarrollo de competencias en clase.

-       Buenas prácticas educativas.

-       Aprendizaje autónomo.

-       Sociedad, familia y educación.

-       Axiología en la educación.

-       Cómo generar hábitos de aprendizaje.

El Foro Iberoamericano habilitará distintas conferencias magistrales y ponencias para que los docentes puedan presentar sus prácticas e investigaciones. Asimismo, la organización junto con el apoyo de las instituciones y empresas patrocinadoras, entregará incentivos económicos a las mejores presentaciones de estos estudios. Las conferencias estarán a cargo de distintos docentes y expertos de la educación, como el Dr. Emilio Torres, director pedagógico de Progrentis para América y Europa; la Dra. Teresa García Adame, directora de Boston Global Communications; el Dr. Rafael Bisquerra, directivo del Posgrado en Educación Emocional y Bienestar de la Universidad de Barcelona; entre otros. 

Según la Dra. Silvia Islas, directora general del Colegio Wexford de Querétaro, el FIPE tiene el objetivo de conectar a expertos de la educación y el desarrollo humano para crear y compartir prácticas innovativas para todos los niveles en el ámbito. Además, añade “Esta es una oportunidad para que los profesionales de la educación de dos continentes establezcamos canales de comunicación y colaboración en torno a prácticas educativas, en beneficio de nuestros estudiantes.” Por otra parte, el Dr. Luis Manuel Martínez, docente e investigador de la Universidad Rey Juan Carlos, señala que “A través de este trabajo de vinculación, queremos ofrecer una oportunidad de formación y profesionalización a los participantes, a quienes se les entregará una constancia de participación con valor curricular.”

Por otro lado, el FIPE cierra la convocatoria del Primer Certamen de Prácticas Educativas, centrado en la participación de docentes y profesionales de la enseñanza con distintos proyectos. Los estudios han sido realizados entre el 6 de agosto del pasado año y el 26 de febrero del 2021. Además, los lugares elegidos fueron escuelas y centros de enseñanza públicos y privados tanto en México como en España, en el contexto de pandemia por COVID-19. Las categorías están divididas en Basic (colegios y centros educativos de nivel Preescolar y Básico) y Middle (nivel Secundaria y Medio Superior, como bachillerato y formación profesional). El jurado, integrado por miembros del equipo académico del FIPE, anunciará la lista de finalistas el viernes 23 de abril. Además, todos los proyectos serán publicados en la web, YouTube y en las redes sociales oficiales. 

Todos aquellos que deseen asistir al evento el próximo 15 de abril, tanto participantes con presentación como asistentes en general, deberán inscribirse en el siguiente enlace.

Visto 1657 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LOS PACIENTES CON COVID-19 GRAVE TIENEN TELÓMEROS MÁS CORTOS AEROBOX, EL NUEVO DISPOSITIVO DE AISLAMIENTO DISEÑADO Y FABRICADO EN ESPAÑA »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?