Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 16 Marzo 2021 16:07

EL GRUPO SANGUÍNEO INFLUYE EN LAS INFECCIONES POR CORONAVIRUS Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(6 votos)
EL GRUPO SANGUÍNEO INFLUYE EN LAS INFECCIONES POR CORONAVIRUS Elena Vivar

EL GRUPO SANGUÍNEO INFLUYE EN LAS INFECCIONES POR CORONAVIRUS 

Un estudio publicado en la revista Blood Advances y otro elaborado por el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña y la Universidad de Barcelona detallan la influencia que tiene el grupo sanguíneo a la hora de contraer el COVID-19. Ambos estudios coinciden en la predilección que tiene el SARS-CoV-2 por el antígeno del grupo sanguíneo A que se encuentra en las células respiratorias.

Los investigadores del estudio publicado en Blood Advances analizaron antígenos sintéticos de grupos sanguíneos en glóbulos rojos y respiratorios de individuos con los grupos sanguíneos A, B y O, y evaluaron cómo interactuaba el RBD -la parte del virus que se adhiere a las células- del SARS-CoV-2 con cada tipo de sangre. Acabaron detectando que el RBD tenía una fuerte tendencia a unirse e infectar al grupo sanguíneo A que se encuentra en las células respiratorias. 

“Es interesante que el RBD viral solo prefiera el tipo de antígenos del grupo sanguíneo A que se encuentran en las células respiratorias”, afirma Sean R. Stowell del Hospital Brigham and Women’s de Boston, uno de los autores del estudio. Además, añade que a pesar de que “el tipo de sangre es un reto, porque se hereda y no es algo que podamos cambiar”, si se estudia y comprende mejor cómo interactúa el virus con los diferentes grupos sanguíneos “es posible que se puedan encontrar nuevos medicamentos o métodos de prevención”.

Asimismo, y tras la exposición de los resultados obtenidos el equipo insistió en que sus hallazgos no pueden describir completamente cómo los coronavirus inciden en los organismos en función del tipo de sangre: “Nuestra observación no es el único mecanismo responsable de lo que estamos viendo clínicamente, pero podría explicar parte de la influencia del tipo de sangre en la infección por COVID-19”.

Desde el estudiorealizado por el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña y la Universidad de Barcelona, señalan que los grupos sanguíneos no sólo determinan el riesgo de contagio si no también la evolución de la enfermedad. Para realizar su estudio, el equipo de investigadores analizó muestras de sangre de donantes que pasaron el COVID-19 y también la de un grupo de pacientes infectados que fueron hospitalizados y recibieron sangre para su tratamiento. 

En el primer grupo se observó que los donantes de sangre del grupo 0 tienen un "riesgo significativamente más bajo de infección" que los que no son de este grupo. Esto puede explicarse porque las personas del grupo 0 tienen más defensas que actúan contra los antígenos con los que se manifiesta el virus SARS-CoV-2.

El investigador principal del estudio, Eduardo Muñiz, explica que “además del grupo sanguíneo A-B-O, también tenemos unos anticuerpos dirigidos contra los grupos A-B-O”, que son diferentes del grupo al que pertenecemos. “Así, las personas del grupo A tienen anticuerpos contra la sangre del tipo B; los del grupo B tienen anticuerpos contra el grupo A; los AB no tienen anticuerpos y los del grupo 0 tienen anticuerpos contra el A y el B". 

La proteína S del virus que es la encargada de infectar las células del organismo tiene una estructura similar a la de los grupos sanguíneos A-B-O y esto, según Muñiz, hace que “cuando el virus llega al organismo de una persona del grupo sanguíneo 0, su cuerpo reaccione utilizando los anticuerpos que hay en la sangre para atacar el virus, dificultando su propagación en el organismo".

Esta relación entre grupo sanguíneo y COVID-19 deja de estar presente en pacientes que han sido hospitalizados y han recibido transfusiones. Tal y como se afirma en el estudio, la edad mucho más avanzada de los enfermos junto a un sistema inmune debilitado hace que el riesgo sea el mismo independientemente del grupo sanguíneo.

Visto 2578 veces Modificado por última vez en Martes, 16 Marzo 2021 17:35
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « EL CONSUMO DE TELEVISIÓN AUMENTA EN EL PRIMER AÑO DEL COVID-19 “PROGRAMA SEGUIMOS”, CONVOCATORIA DE BECAS A ESTUDIANTES DE LA URJC »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?