Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 11 Marzo 2021 16:59

LA URJC ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES A NIVEL GLOBAL Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(8 votos)
LA URJC ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES A NIVEL GLOBAL Aitana Fresno

LA URJC ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES A NIVEL GLOBAL

La Universidad Rey Juan Carlos sobresale entre las 500 mejores universidades en cuatro disciplinas: Comunicación y Periodismo, Ingeniería Química, Ciencias Ambientales e Ingeniería Informática. El estudio es realizado anualmente por “QS World University Ranking by Subject”, consistiendo en un ranking a nivel mundial de las mejores universidades para estudiar 51 disciplinas. 

En el ranking se evalúa la calidad docente y material en 51 áreas de conocimiento entre las mejores universidades a nivel global. Los cuatros componentes que usan para la clasificación son: la reputación académica de la universidad, las citaciones de investigación por artículo, la reputación por parte de los empleados de la institución y el índice H, que mide la productividad y la reputación de los trabajos publicados por la universidad. Los dos últimos factores provienen de la base de datos “Scopus de Elsevier”, siendo la plataforma de citas y datos de investigación más completa del mundo. Los cuatro componentes dichos anteriormente, se combinan para producir los resultados en cada uno de los rankings temáticos, con ponderaciones adaptadas para cada disciplina.

En cada área son diferentes, ya que las tasas de publicación y la cultura de investigación varían significativamente entre las distintas disciplinas académicas. Por ejemplo, según QS, en el ámbito de Medicina, donde las tasas de publicación son muy altas, las citas de investigación y el índice H representan el 25% de la puntuación total de cada universidad. Ahora bien, en disciplinas con tasas de publicación mucho más bajas como la de Historia, estos datos relacionados con la investigación sólo representan el 15% de la puntuación total del ranking. Por otro lado, en temas como el Arte y el Diseño, donde hay muy pocos artículos publicados para ser estadísticamente característicos, el ranking se basa exclusivamente en el empleado y en las encuestas académicas.

En esta edición, la URJC destaca en cuatro áreas de estudio, incorporando dos nuevas disciplinas a esta nueva publicación, la de Ciencias de la Comunicación y las Ciencias Ambientales. 

En primer lugar, la Rey Juan Carlos se encuentra entre las 200 mejores universidades para cursar los grados de Comunicación y Periodismo, consiguiendo esta posición por primera vez. En segundo lugar, la lista presenta el grado de Ingeniería Química de la URJC entre las mejores 350 universidades a nivel mundial, consiguiendo avanzar 50 posiciones respecto al listado del año anterior. En el área de Ciencias Ambientales, la URJC se encuentra, por primera vez, entre las mejores 450 universidades de todo el mundo. Por último, el grado de Ingeniería Informática impartida en la Rey Juan Carlos, aparece entre los 500 mejores lugares para completar estos estudios.

Para Andrés Martínez, vicerrector de Planificación y Estrategia de la Universidad Rey Juan Carlos, estos puestos conseguidos suponen “la consolidación del avance experimentado por nuestra universidad en los últimos años”. Además, muestra un gran agradecimiento hacia el trabajo de todos los profesores e investigadores que hacen posible estos resultados. Asimismo, Martínez añade “estoy seguro de que en las siguientes ediciones del ranking se seguirán consolidando estas áreas y se podrán introducir otras nuevas. La URJC está afianzándose claramente no sólo a nivel nacional y en las áreas tradicionales donde destacaba, sino que su proyección es mucho más amplia ahora tanto en áreas como en países”.

El objetivo de este estudio es ayudar e informar a futuros estudiantes que deben escoger un centro para comenzar sus estudios superiores. Además, los alumnos podrán identificar las universidades más destacadas en cada disciplina, gracias a la profundidad en la que se aborda el ranking. La URJC sigue destacando en las áreas tradicionales y empieza a consolidarse en nuevos ámbitos de conocimiento, ampliando su importancia en el mundo de la educación.

Es importante recalcar, que la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC, contaba desde su inicio con una de las mejores instalaciones audiovisuales universitarias de España, con estudios de televisión dotados con un equipamiento digital de primer nivel profesional, así como estudios de radio profesionalizados con un excelente nivel operativo. Actualmente se está volviendo a renovar el equipamiento tecnológico audiovisual para volver a estar a la cabeza en instalaciones audiovisuales.

Visto 2966 veces Modificado por última vez en Jueves, 11 Marzo 2021 18:19
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « PLAN DE VACUNACIÓN: GRUPOS, PRIORIDAD Y TIPO DE VACUNA INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN PACIENTES CON CÁNCER, ALERGIAS, INMUNOSUPRIMIDOS, EMBARAZADAS Y OTROS GRUPOS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?