Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Sábado, 07 Diciembre 2019 17:29

RADIO CULTURAL Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(6 votos)
RADIO CULTURAL

RADIO CULTURAL   -  

Antes de hablar sobre el concepto de radio cultural, es oportuno puntualizar sobre el término “cultura”, ya que tiene distintos enfoques y definiciones según el autor que trate el concepto. Por ejemplo, E. B. Taylor, pionero en antropología, en 1871 describió la cultura como …“Ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de una sociedad”.

Como era de esperar, el término cultura se ha ido ampliando con los años, incluyéndose en él ámbitos como los medios de comunicación. En el siglo XV se dio el paso de la cultura oral a la escrita, en el siglo XX de la palabra a la imagen, en la actualidad hablamos de convergencia y simultaneidad de medios. En el presente caso, hablamos de radio cultural cuando ésta promueve, difunde y apoya tanto la investigación científica como la humanística, los valores culturales y la enseñanza.

Roxana Morduchowicz, en su artículo El capital cultural de los jóvenes, comenta que “Los medios participan fuertemente en la construcción de la identidad de los jóvenes. Y si estas identidades se definen no sólo por el libro que leen, sino por los programas de TV que miran, por el texto multimedia por el que navegan, por la música que escuchan, por la película que eligen, por la historieta que leen”.

Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de crear cultura, y por tanto, de construir valores e identidades. Con cada emisión se ofrece un abanico de experiencias que impregna a sus consumidores. Lamentablemente no todos los contenidos cumplen con los mínimos requisitos culturales que serían de esperar, por lo que cuidar y fomentar contenidos de calidad es de vital importancia.  La radio cultural fomenta la enseñanza y permite construir valores formativos sólidos. Objetivo que temporada a temporada pretende RADIO URJC.

Síguenos en directo en www.radiourjc.es.

 

¡RADIO URJC, Viva y Tuya! 

Visto 3252 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de SANCHEZ CID , MANUEL

  • EL DR. ÁNGEL GIL DE MIGUEL, CIERRA UNA BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN RADIO URJC
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC - DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • APERTURA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA 15ª TEMPORADA DE RADIO URJC
  • RADIO URJC - INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE LA TEMPORADA 2023-2024
Más en esta categoría: « HABLAMOS DE DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ ES LA BRECHA DIGITAL? »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (17)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?