Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 18 Junio 2024 13:01

Día nacional de la Lengua de Signos Española. Celebrando la inclusión y la diversidad lingüística.

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Día nacional de la Lengua de Signos Española. Celebrando la inclusión y la diversidad lingüística. Día nacional de la Lengua de Signos Española. Celebrando la inclusión y la diversidad lingüística.

Cada 14 de junio, España celebra el Día Nacional de la Lengua de Signos Española, una fecha
dedicada a reconocer y promover el uso de las lenguas de signos españolas (LSE) y la lengua de
signos catalana (LSC). Esta jornada destaca la importancia de estas lenguas como herramientas
esenciales para la comunicación, la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas
sordas y con discapacidad auditiva en todo el país.
El reconocimiento oficial de esta celebración se remonta a 2014, con la intención de visibilizar la
riqueza y la diversidad lingüística de España, y de apoyar los derechos lingüísticos de la
comunidad sorda. La lengua de signos no solo es un medio de comunicación, sino también una
manifestación cultural y una parte integral de la identidad de las personas sordas.
En España, la LSE y la LSC han sido fundamentales para garantizar el acceso a la educación, el
empleo y los servicios públicos para las personas sordas. La Ley 27/2007, que reconoce las
lenguas de signos españolas y regula los medios de apoyo a la comunicación oral de las
personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, marcó un hito en la lucha por la
igualdad de derechos. Esta ley establece la promoción, la protección y el aprendizaje de estas
lenguas, facilitando su enseñanza en el sistema educativo y su uso en los medios de
comunicación y la administración pública.
El Día Nacional de la Lengua de Signos Española es una oportunidad para reflexionar sobre los
avances logrados y los desafíos pendientes en la inclusión de las personas sordas. A pesar de los
progresos significativos, aún existen barreras que dificultan la plena participación de las personas
sordas en la sociedad. La accesibilidad en la información y la comunicación sigue siendo un área
crítica, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia de COVID-19, donde la información
vital debe estar disponible para todos.
Las celebraciones de este día incluyen diversas actividades organizadas por asociaciones de
personas sordas, instituciones educativas y entidades públicas. Talleres, conferencias, y eventos
culturales buscan sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las lenguas de signos y
fomentar su aprendizaje entre oyentes y personas sordas. Además, estas actividades celebran la
cultura sorda, promoviendo una mayor comprensión y respeto por la diversidad.
En conclusión, el Día Nacional de la Lengua de Signos Española es una celebración de la
inclusión y la diversidad lingüística. Es un recordatorio de que la comunicación es un derecho
fundamental y que, mediante el reconocimiento y la promoción de las lenguas de signos, se
avanza hacia una sociedad mas justa y equitativa. Esta fecha subraya el compromiso de España
con la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus
capacidades auditivas.

Visto 827 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 11
  • Lectura, memoria y nuevas oportunidades: entrevista con el Club de Lectura de la Asociación de Mayores de la URJC
Más en esta categoría: « España en "La casa del dragón": Lugares de rodaje. Un fin de semana en Lolalolita Land: Conoce la feria que ha creado la influencer. »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (12)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?