Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 13 Junio 2024 19:35

España en "La casa del dragón": Lugares de rodaje.

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
España en "La casa del dragón": Lugares de rodaje. España en "La casa del dragón": Lugares de rodaje.

Ante el inminente estreno de la segunda temporada de la aclamada serie, que marca todo el panorama televisivo, vamos a hacer un repaso por los principales escenarios de la serie en España.

Y es que desde que HBO apostase por rodar el la Alhambra para su 5ª temporada de Juego de Tronos, España ha aumentado exponencialmente su presencia en el universo de esta franquicia, convirtiéndose junto a Reino Unido en lugar clave para la producción de la actual serie.

CÁCERES:

Comenzamos este repaso tirando hacia la tierra extremeña. Y es que Cáceres ha configurado la forma de Desembarco del Rey, capital de Poniente. Ya desde la 7ª temporada de Juego de Tronos se empezaron a grabar pequeñas secuencias en la ciudad Extremeña, pero es en La Casa del Dragón, serie en la que la capital se convierte en escenario principal, pudiendo cartografiar el casto antigüo de Cáceres solamente a partir de las secuencias que ocurren en las calles de la ciudad, destacando en esta última temporada la plaza de San Jorge, donde paradójicamente hubo que esconder la estatua de San Jorge derrotando al dragón. Es el lugar en el que más rodajes nocturnos se llevaron a cabo durante la producción de la primera temporada, teniendo hasta cinco jornadas nocturnas para rodar en una misma ciudad.


TRUJILLO:


A 20 minutos de Cáceres encontramos esta otra localidad. Las murallas de Trujillo llevan mucho tiempo siendo parte del universo de la franquicia, pero es con la llegada de La Casa del Dragón cuando sus calles y plazas cobran nueva importancia. Llama la atención sobre todo la sustitución de Hernán Cortés por un dragón durante una de las primeras escenas de la serie.

LA CALAHORRA, GRANADA:


Ubicado en el municipio de La Cala, este castillo erigido en una colina de más de 1.200 metros ha sido otra de las principales ubicaciones nocturnas que podremos ver en la próxima temporada, dejando ver durante su rodaje gran cantidad de pirotécnia y efectos especiales que anticipan acción y gran presencia de dragones.

LLORET DE MAR, GIRONA:


La producción de HBO conoce bien Girona, ya que aquí se rodaron algunas de las secuencias más míticas de la serie Juego de Tronos. Esta ubicación específica forma parte de los jardines de la Fortaleza Roja, hogar de los reyes y la corte de los siete reinos. No sorprende que estos jardines cautiven a la producción, ya que ofrecen unas impresionantes vistas culminadas por el Mar Mediterraneo.

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, BIZKAIA:

No podíamos dejar fuera de esta lista una de la localizaciones más impresionantes y recordadas de la serie, no solo por su importancia, si no también por su presencia natural y arquitectónica, únicas en el mundo.

Esperamos que esta pequeña guia por las localizaciones de La Casa del Dragón ayude a más de uno a pasar el mono hasta el estreno de la segunda temporada el próximo 17 de junio, o que os ayude a planificar vuestras vacaciones. Aunque como extremeño, recomiendo visitar las dos primeras localidades en otoño o primavera.

Visto 1636 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 11
  • Lectura, memoria y nuevas oportunidades: entrevista con el Club de Lectura de la Asociación de Mayores de la URJC
Más en esta categoría: « Dua Lipa en Berlín: El inicio de la gira de su nuevo disco de una forma deslumbrante. Día nacional de la Lengua de Signos Española. Celebrando la inclusión y la diversidad lingüística. »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (12)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?