Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 20 Mayo 2022 17:46

INFORME COVID - ÚLTIMA HORA DEL CORONAVIRUS: AUMENTA LA INCIDENCIA Y LA POSIBILIDAD DE LA APARICIÓN DE NUEVAS VARIANTES DE CORONAVIRUS Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votos)
INFORME COVID - ÚLTIMA HORA DEL CORONAVIRUS: AUMENTA LA INCIDENCIA Y LA POSIBILIDAD DE LA APARICIÓN DE NUEVAS VARIANTES DE CORONAVIRUS Eva Criado

INFORME COVID - ÚLTIMA HORA DEL CORONAVIRUS: AUMENTA LA INCIDENCIA Y LA POSIBILIDAD DE LA APARICIÓN DE NUEVAS VARIANTES DE CORONAVIRUS 

La Incidencia Acumulada a 14 días en mayores de 60 años aumenta hasta los 846,6 puntos mientras que la ocupación en UCI registra una subida sustancial hasta situarse en un 4,2%.

Un alto funcionario de la OMS ha asegurado que el hecho de que haya territorios con altos niveles de transmisión del coronavirus entre personas no vacunadas, como en Corea del Norte, que tiene casi 2 millones de casos sospechosos desde abril, crea un riesgo mayor de que aparezcan nuevas variantes. El país, que se encuentra aislado, pero es miembro de la OMS, está lidiando actualmente contra su primer brote reconocido de covid lo cual ha hecho saltar las alarmas sobre una nueva crisis debido a la falta de infraestructuras médicas y vacunas. Desde el inicio del brote el pasado 12 de mayo, Pyongyang ha registrado 2.241.610 casos positivos de los que la mitad se han recuperado.

Por su parte, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciones y Microbiología Clínica explica que las características de la nueva variante hacen que sea difícil su detección a través de los test de autodiagnóstico, por lo que ha aconsejado que se repitan en aquellos casos más sospechosos. En esta línea, los expertos virólogos han insistido en que los test rápidos tarde o temprano van a reducir su sensibilidad por la aparición de nuevas variantes de cara al futuro.

La variante XE del coronavirus sigue con una presencia notable en muchos casos mundiales. Esta se trata de una combinación entre ómicron y su sublinaje silencioso BA.2, una aparición que pese a su baja tasa de ingresos y diagnósticos graves preocupó en un primer momento a la OMS.

Frente a estos hechos, un estudio ha confirmado que una dosis de refuerzo protege frente una amplia gama de subvariantes de ómicron. Los investigadores han probado los niveles de anticuerpos neutralizantes contra las variantes BA.2 y BA. 3 y Deltacron, esta última es una variante recombinante creada por el intercambio de material genético entre las variantes Delta y ómicron, protagonistas de la 5ª y 6ª ola de la pandemia.

Los resultados de esta investigación han demostrado que la tercera e incluso la cuarta dosis de vacuna de ARNm son necesarias para que exista una generación lo suficientemente alta de anticuerpos para neutralizar BA.2 y Deltacron, así como otras variantes sucedáneas de ómicron.

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/87326038 

 

Eva Criado

Visto 1579 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « DESARROLLAN UN MATERIAL, SIMILAR A UNA ESPONJA, CAPAZ DE RECOGER QUÍMICOS TÓXICOS DEL AIRE LOS ALUMNOS DEL GRADO DE FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA PARTICIPAN EN LA EXPOJÓVEN »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?