Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 13 Mayo 2022 17:26

GRADOS DE EVOLUCIÓN DEPORTIVA EN LA FEBD Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votos)
GRADOS DE EVOLUCIÓN DEPORTIVA EN LA FEBD Silvia Mordillo

GRADOS DE EVOLUCIÓN DEPORTIVA EN LA FEBD

Como comentamos en artículos anteriores, el baile deportivo es una disciplina reconocida por el Comité Olímpico Español como deporte, y por ello, cuenta con formaciones regularizadas. Entre estas formaciones se encuentran los Grados de Evolución Deportiva. Estos Grados tienen unas fases determinadas y son impartidos por TEG (Técnico Especializado en Grados). Los Grados de Evolución, son una certificación del nivel de los deportistas en Capacidades Básicas, Perspectivo-Motrices y Técnicas, así como en otras áreas que contemplan la formación del deportista, lográndolo de forma progresiva, alcanzable y motivante. Además, desde la implantación de estos Grados, contar con el Grado General 6 es imprescindible para poder comenzar otras formaciones dentro de la Federación.

Esta formación cuenta con 6 niveles generales y la Federación Española de Baile Deportivo propone una temporización aconsejada para garantizar la buena formación del deportista. Adjuntamos dos tablas representativas, la primera haciendo referencia al tiempo estimado que tardarían niños / infantiles. Y la segunda, haciendo referencia a la temporización que necesitaría un adulto.

NIÑOS

1H/SEMANA

2H/SEMANA

+3H/SEMANA

GG1

9 meses

5 meses

3 meses

GG2

9 meses

5 meses

3 meses

GG3

18 meses

9 meses

6 meses

GG4

18 meses

9 meses

6 meses

GG5

18 meses

9 meses

6 meses

GG6

18 meses

9 meses

6 meses

ADULTOS

1H/SEMANA

2H/SEMANA

+3H/SEMANA

GG1

5 meses

3 meses

2 meses

GG2

5 meses

3 meses

2 meses

GG3

10 meses

6 meses

4 meses

GG4

10 meses

6 meses

4 meses

GG5

15 meses

8 meses

5 meses

GG6

15 meses

8 meses

5 meses

La fase de los Grados Generales se podría clasificar como la primera. Cuando el deportista obtiene todos los grados de esta primera fase puede decidir seguir formándose y comenzar con los Grados Específicos o Formación de Instructor. En esta segunda fase el primer título a obtener es el de Instructor Elemental, seguido a este aparece el Instructor Medio; con estos dos títulos puedes seguir con la formación proporcionada por la FEBD (Federación Española de Baile Deportivo). Por último, aparece la tercera fase, los Grados Profesionales. Esta tercera fase se basa en el Certificado de Méritos Deportivos en base a los resultados obtenidos como deportista en la Categoría absoluta. En esta fase se establecen tres niveles. En primer lugar, se otorgará el nivel bronce a aquellos deportistas que hayan logrado entrar en una final de Campeonato de España. En segundo lugar, el nivel plata, otorgado a aquellos que logren obtener pódium en el Campeonato de España. Y por último, el nivel oro que se entregará a los deportistas que hayan sido convocados como representantes de España en Campeonatos del Mundo y de Europa.

Si un deportista tiene en su posesión un Grado Profesional, tendrá ventajas en el acceso a las formaciones federativas de su especialidad. Por ejemplo, si un deportista tiene nivel plata u oro en su posesión, podrá optar directamente a las formaciones de Instructor Elemental y Medio sin necesidad de hacer la primera fase de formación, los Grados Generales.

 

Silvia Mordillo

Visto 1876 veces Modificado por última vez en Sábado, 14 Mayo 2022 13:21
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « DESCUBREN UN MATERIAL CAPAZ DE REDUCIR UN 10% LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS MINEROS INFORME COVID - ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL COVID EN ESPAÑA: MÁS CONTAGIOS, PERO TAMBIÉN MENOS UCI »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?