Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 29 Marzo 2022 11:45

INVESTIGACIÓN Y SALUD – ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE VIGILANCIA Y CONTROL FRENTE AL COVID-19 TRAS LA FASE AGUDA DE LA PANDEMIA Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
INVESTIGACIÓN Y SALUD – ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE VIGILANCIA Y CONTROL FRENTE AL COVID-19 TRAS LA FASE AGUDA DE LA PANDEMIA Sandra Sánchez

INVESTIGACIÓN Y SALUD – ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE VIGILANCIA Y CONTROL FRENTE AL COVID-19 TRAS LA FASE AGUDA DE LA PANDEMIA

 

La noticia principal expuesta en el nuevo programa de Investigación y Salud, no tratará acerca de investigación pura sino, repasará minuciosamente la publicación del 23 de marzo acerca de la nueva estrategia vigilancia y control del COVID-19, tras pasar el punto álgido de la pandemia.

 

Entre algunos de los nuevos puntos establecidos en esta publicación, se encuentra los cambios establecidos en la contabilización de positivos de COVID-19, así como la expresa vigilancia de aquellos casos más vulnerables (personas de 60 o más años y/o patologías de riesgo o con inmunoprospección por cualquier causa) y graves ingresados en hospital.

 

Todo este nuevo informe viene respaldado por los altos niveles de inmunidad establecidos en España, debido a que la mayoría de la población se encuentra vacunada. Además, la publicación de nuevas medidas ha sido confirmada por el Centro Europeo de Enfermedades, así como por parte de otras instituciones para poder ser efectivo tanto dentro, como fuera del país.

 

El Doctor Ángel Gil de Miguel hace hincapié en un punto no comentado en el informe y es en la vigilancia de los post-covid o personas con covid persistente, de las cuales debería establecerse algún protocolo sanitario.

 

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/84783985

 

Sandra Sánchez - Fuente original: Dr. Ángel Gil de Miguel

Visto 1224 veces Modificado por última vez en Martes, 29 Marzo 2022 16:36
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LOS TEST DE SALIVA DETECTAN EL SARS-COV-2 MÁS RÁPIDO QUE LOS HISOPOS NASALES, SEGÚN UN ESTUDIO TIEMPOS MODERNOS - EL COLECTIVO TRANS: LA REALIDAD DE SU INVISIBILIZACIÓN »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?