Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 22 Marzo 2022 13:35

EL TRABAJO EN REMOTO SOLO LLEGA AL 8% DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN ESPAÑA, SEGÚN ONTSI Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(6 votos)
EL TRABAJO EN REMOTO SOLO LLEGA AL 8% DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN ESPAÑA, SEGÚN ONTSI Elena Vivar

EL TRABAJO EN REMOTO SOLO LLEGA AL 8% DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN ESPAÑA, SEGÚN ONTSI 

Según los datos presentados en el último informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), el 8% de la población ocupada en España en el último trimestre llevó a cabo su actividad laboral en remoto. Esto quiere decir que un total de 1,58 millones de personas teletrabajaron de manera habitual.

Si se cruzan los datos de teletrabajo con el género de los trabajadores puede observarse como actualmente son las mujeres las que siguen optando más por el teletrabajo. De hecho, los datos de trabajo en remoto entre mujeres han crecido del 8,3% al 8,6%. No pasa lo mismo con el porcentaje de hombres que teletrabajan, ya que de un año para otro ha caído del 7,7% al 7,3%. Aun así, cabe destacar que en relación con el teletrabajo ocasional el porcentaje de hombres es mayor que el de las mujeres con un 5,8% y un 5,6%, respectivamente.

Atendiendo a la edad, el trabajo en remoto continúa estando más extendido entre la población de menos de 45 años. Tanto es así que, el grupo que registró el porcentaje más elevado fue el de entre 35 y 44 años con un 8,6%, seguido por los trabajadores de entre 25 y 34 años, que llegaron a alcanzar el 8,2%. Las cifras cambian con respecto al teletrabajo ocasional, en este caso es mayor el porcentaje de personas con una edad comprendida entre los 45 y los 54 años (6,5%), seguidas de las de 55 años en adelante con un 6,4%

Por comunidades, el territorio donde el trabajo en remoto suele ser más frecuente continúa siendo la Comunidad de Madrid. En la capital el 15% de las personas realizan su trabajo en remoto, unos datos que duplican la media nacional. Muy de cerca y por encima también de la media le sigue Cataluña con un 10% de los ocupados teletrabajando. En el polo opuesto se encuentran comunidades como Navarra, Cantabria y Murcia con un 5%, así como Ceuta con un 2%.

A pesar de llegar a picos de teletrabajo jamás pensados debido a la pandemia, durante el 2021 estas cifras han ido reduciendo en la mayoría de territorios con la excepción de Aragón, comunidad en la que se mantuvo en un 6% y Melilla, donde creció hasta el 7,2%.

En relación a las preferencias de los trabajadores, el informe destaca que hasta un 80% valora muy positivamente evitar los desplazamientos y los atascos, y además un 76% considera que favorece la conciliación de la vida familiar y personal. Por parte de las empresas, el 62% considera beneficiosa esta forma de trabajar y el 66% destaca como principal ventaja la reducción de costes.

 

Elena Vivar

Visto 1164 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « TIEMPOS MODERNOS - LOS JÓVENES ESPAÑOLES: LA REALIDAD DE SU VIDA LABORAL DADDY YANKEE SE RETIRA Y SUS FANS REVOLUCIONAN LAS REDES »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?