Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 10 Febrero 2025

Lunes, 10 Febrero 2025 20:53

Grandes Actores de Doblaje: Almudena Ruiz

Grandes Actores de Doblaje: Almudena Ruiz

En el cuarto programa de “Grandes Actores de doblaje” vamos a hablar de Almudena Ruiz, una estudiante que compagina sus estudios de periodismo en la universidad Rey Juan Carlos con el doblaje y locución.
En una conversación entre compañeros hablaremos sobre el doblaje desde su interior, cómo funciona y cómo se aprende. Además, comentaremos la trayectoria de Almudena y sus logros en el mundo del doblaje, sin olvidarnos de comentar su proceso de aprendizaje y técnicas o vocabulario propios de la interpretación y locución.

Leer más ...
Lunes, 10 Febrero 2025 20:47

Películas Con Ñ

Películas Con Ñ

En el nuevo episodio, Películas con Ñ, el equipo explora tres joyas del cine español que han dejado huella en diferentes generaciones.
Comenzamos con Tesis, el inquietante debut de Alejandro Amenábar, un thriller que indaga en los peligros del consumo de imágenes violentas.
Seguimos con el vibrante y emotivo musical La Llamada, donde la amistad, la música y la búsqueda de sentido se entrelazan en una experiencia inolvidable.
Finalmente, nos adentramos en La Sociedad de la Nieve, una historia de supervivencia basada en hechos reales, que narra la lucha de un grupo de jóvenes uruguayos atrapados en los Andes.
¡No te pierdas este episodio lleno de análisis y curiosidades sobre el mejor cine español! Disponible ya en iVoox.

Leer más ...
Lunes, 10 Febrero 2025 20:36

Nuestro propio lenguaje

Nuestro propio lenguaje

En este programa de Jóvenes de Hoy hablaremos sobre cómo habla nuestra generación y sobre su única y diferente forma de expresarse y comunicarse.


Empezaremos hablando de nuestros antecesores más cercanos, los millennials (o también llamados generación Y), y destacaremos algunas frases y palabras que utilizaban en diferentes situaciones. Desde palabras tan comunes y conocidas ahora como “tronco”, pasando por clásicos como “hasta luego, Maricarmen”, hasta llegar a palabras sorprendentes y que jamás habréis escuchado como “nasti de plasti”. Para contrarrestar el efecto retro, hablaremos a continuación de nuestras expresiones actuales más comunes, las de internet y las de fuera de internet. Las usadas para referirnos a personas como “Cayetano” o “rata”, los anglicismos más usados como “crush” o “shipper”, y las más virales online como “F” o “ser cancelado”.

Para finalizar el programa hablaremos de nuestros queridos y populares refranes, tan variados que existe uno para cada ocasión. Estos que nos acompañan de generación en generación, y que puedes escuchar en boca de gente con rangos de edades muy amplios.

Destacaremos “a lo hecho pecho” y “no le pidas peras al olmo” entre muchos otros. Haremos especial mención a cambios graciosos hechos en refranes clásicos como “Ojos que no ven, Facebook que te lo cuenta todo”. Un programa que servirá a los jóvenes para identificarse y a los más mayores para entender a los jóvenes. Y tú, ¿te animas a escucharnos?

Leer más ...
Lunes, 10 Febrero 2025 13:38

RADIO URJC presenta un nuevo programa de Hablamos de Videojuegos: ¡Feliz cuarto de siglo, The Sims!

RADIO URJC presenta un nuevo programa de Hablamos de Videojuegos: ¡Feliz cuarto de siglo, The Sims!

The Sims comienza a entrar en la edad adulta y desde Hablamos de Videojuegos lo celebramos. Nuestro quinto episodio, ‘¡Feliz cuarto de siglo, The Sims!’, felicita a este mítico videojuego por sus 25 años. Lo de preocuparse seriamente por encontrar un trabajo comienza a ser real.

Bajo la dirección de Etienne Gascón y con la colaboración de Daniel Choya y Jaime Luján, el episodio girará en torno a The Sims, franquicia que nace con la llegada del siglo XXI. Repasaremos el origen anecdótico del juego, una experiencia personal del creador Will Wright que será el germen de Nación Sim. Un incendio irreversible le hizo reflexionar sobre lo material y repercutió en su carrera en los videojuegos. Del sector del ladrillo y la construcción a convertirse en el dueño omnipotente de una pequeña ciudad. Ahora hay un montón de pequeños seres que se saludan diciendo “Sool-Sool”. Y es que una de las curiosidades que trataremos es el lenguaje propio del videojuego, el simlish. Un idioma incompleto que se escribe en Comic Sans. También ha hechizado tanto a personalidades de la industria musical que algunas han llegado a versionar sus canciones en simlish. Sin embargo, no todo son elogios. Hablaremos sobre los últimos movimientos de EA que no han sentado muy bien a la franquicia, que se sigue manteniendo líder por una aparente falta de competencia. Desde el estudio, tenemos la mirada puesta en la inminente llegada de Paralives y The Sims 5.

Todo esto y mucho más en Hablamos de Videojuegos. Dale al play que arrancamos.

Leer más ...
Lunes, 10 Febrero 2025 11:42

Marta Jiménez Serrano visita Tu Biblioteca en la Radio en un especial sobre el amor

Marta Jiménez Serrano visita Tu Biblioteca en la Radio en un especial sobre el  amor

El séptimo episodio de “Tu Biblioteca en la Radio”, emitido el 10 de febrero en RADIO URJC, ha estado dedicado al amor con motivo de la llegada de San Valentín.
En este especial, la locutora Gema Mañogil ha explorado el amor a través de la literatura, el cine y la ciencia, ofreciendo recomendaciones bibliográficas y destacando eventos en las bibliotecas de la URJC.
El programa ha contado con la especial participación de la escritora Marta Jiménez Serrano, autora de “Los nombres propios” y “La edad ligera”, quien ha intervenido telefónicamente para hablar no solo del amor en la literatura, sino también sobre su obra y su visión del amor en la actualidad.
Desde la Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos han querido sumarse a la celebración con una selección de títulos destacados, disponibles en los distintos campus. Como cada semana, el programa ha invitado a la comunidad universitaria a participar con sus propias recomendaciones literarias y cinematográficas a través de Instagram en @tubiblioenlaradio.
Todos los episodios de “Tu Biblioteca en la Radio” están disponibles en iVoox para quienes deseen escuchar el programa en cualquier momento y lugar.

Leer más ...
Lunes, 10 Febrero 2025 11:30

¿BARBIE O LAS BRATZ?

¿BARBIE O LAS BRATZ?

Hoy en Personajes para Recordar de Radio URJC los locutores Rodrigo y Jorge se centran en la historia de dos figuras inolvidables del mundo de los juguetes en España: Barbie y las Bratz.
Comienzan con Barbie, una muñeca polifacética que ha conquistado el corazón del público gracias a su empoderamiento y sus diferentes estilos. Nació el 9 de marzo de 1959, cuando fue presentada en la Feria del Juguete de Nueva York por la compañía que le ha llevado hasta lo más alto: Mattel. Su creadora fue Ruth Handler, que se inspiró en su hija Barbara, que solía jugar con muñecas de papel representando situaciones de la vida adulta.
A lo largo de los años, Barbie ha evolucionado para reflejar los cambios sociales y culturales. Ha adoptado cientos de profesiones, desde astronauta hasta presidenta, y ha diversificado su apariencia para incluir distintos tonos de piel, tipos de cuerpo y características inclusivas.
Por otro lado, hablan de las Bratz. Las Bratz surgieron a principios de los años 2000 como una alternativa moderna y audaz a las muñecas tradicionales. Fueron creadas por Carter
Bryant, un diseñador que trabajaba en Mattel (empresa de Barbie), pero que tuvo la idea de una línea de muñecas con un estilo más juvenil, inspirado en la moda urbana y la diversidad. En los últimos años han lanzado nuevas ediciones de las muñecas originales y diversas colaboraciones con marcas de moda.
En este episodio de Personajes para Recordar, se explora cómo estas dos muñecas han sabido construir una marca con identidad propia y con un mensaje feminista y empoderado.
¡Quédate en Personajes para Recordar para revivir juntos la historia de las Barbie y las Bratz!
??? ¡No te lo pierdas!
#Barbie #Bratz #Mattel #MGA #CulturaPop #Muñecas #RadioURJC

Leer más ...
Lunes, 10 Febrero 2025 11:30

RADIO URJC presenta un nuevo programa de Actores de primera, Estrellas de segunda: Romances que roban corazones 1ª parte

RADIO URJC presenta un nuevo programa de Actores de primera, Estrellas de segunda: Romances que roban corazones 1ª parte

En este programa de Actores de primera, estrellas de segunda los locutores comentarán la vida de los actores participantes en diversos clásicos románticos.

Martina comienza presentando tres películas románticas fuera de lo convencional: Call Me By Your Name, un drama de amor veraniego en Italia, donde dos jóvenes viven un verano lleno de emociones intensas.; El tiempo contigo, una animación japonesa sobre amor y clima; y Leyendas de pasión, un clásico con Brad Pitt sobre familia y destino.

Continúa Lucía hablando sobre su película de romance favorita: El Diario de Noa. Dirigida por Nick Cassavetes, narra la historia de Noah y Allie, dos jóvenes de clases sociales distintas cuyo amor enfrenta numerosos obstáculos. Protagonizada por Rachel McAdams y Ryan Gosling, ambos actores han destacado en películas como Mean Girls, La La Land y Barbie.

Sigue Vicky analizando diversos filmes. Bajo la misma estrella sigue la historia de Hazel y Augustus, dos adolescentes con cáncer que encuentran el amor y el significado de la vida. Atípico muestra el romance de Casey e Izzie, explorando el autodescubrimiento adolescente. Call Me By Your Name narra un intenso amor de verano en Italia.

Y finalizan con Ballester. El cine ha retratado el amor en todas sus formas, desde lo apasionado hasta lo trágico. Películas icónicas como Lucía y el sexo, Titanic o Casablanca han marcado generaciones. Desde la comedia de Ocho apellidos vascos hasta el drama de La La Land, el romance sigue cautivando la pantalla

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Febrero 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?