Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 20 Enero 2025

Lunes, 20 Enero 2025 18:18

Corazones del Rock: Grupos del Rock antiguos y actuales

Corazones del Rock: Grupos del Rock antiguos y actuales

Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar un día más aquí, en el quinto capítulo de la temporada 2 de corazones del rock en RADIO URJC.
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!

Hoy el programa va de grupos variopintos de España y del extranjero, también alguna que otra petición de la audiencia.

Va a sonar puro rock and roll algunos grupos antiguos y ya separados, algunos miembros fallecidos, pero en corazones del rock se pone lo mejor aunque no estén activos las bandas, siempre buscamos lo mejor para el público del rock y del metal.

En Corazones del Rock escucharemos conjuntos musicales como Marea, el hijo de Kutxi Romero, Aron con su grupo Linaje, Lucy, Sepultura, Queen, Sagrat, Anunnaki, Dío y muchos más, donde, donde, donde en corazones del rock RADIO URJC.
En el sonido Paula y en la voz, como siempre, el Rober.

¡¡Rock and roll!!

Leer más ...
Lunes, 20 Enero 2025 10:27

¿BELÉN ESTEBAN O MARÍA PATIÑO?

¿BELÉN ESTEBAN O MARÍA PATIÑO?

Hoy en Personajes para Recordar de UJRC, los presentadores Rodrigo y Jorge viajan a través de los recuerdos más icónicos de la televisión española, sumergiéndose en la historia de dos de las comunicadoras más queridas por el público: Belén Esteban y María Patiño.
Empiezan con Belén Esteban. Es una reconocida personalidad de la televisión española que ganó notoriedad en 1999 tras finalizar su relación con el torero Jesulín de Ubrique, con quien tiene una hija, Andrea Janeiro Esteban. Su carrera televisiva comenzó en Antena 3 y, en 2004, se trasladó a Telecinco junto a la presentadora Ana Rosa Quintana. En 2009, se unió al programa Sálvame de T elecinco, el espacio icónico de la televisión que era una tertulia sobre la vida privada de celebridades. A lo largo de su trayectoria, ha participado en otros programas como ¡Más que baile! o Gran Hermano, donde resultó ganadora en 2015. Ahora, después de dejar Sálvame en 2023, es colaboradora en el programa Ni Que Fuéramos Shhh, en el que colabora con nuestra siguiente comunicadora.
Esta comunicadora es María Patiño. Nació el 15 de agosto de 1971 en Ferrol, La Coruña. Es periodista y presentadora de televisión y es conocida por su trabajo en programas de crónica social y prensa rosa, lo que la ha hecho icónica en estas últimas décadas. Aunque originaria de Galicia, pasó gran parte de su infancia y adolescencia en Sevilla debido al traslado laboral de su padre, teniente coronel del ejército. Su salto a la televisión nacional se produjo en 2002, cuando se incorporó a programas de Atresmedia, consolidándose como una figura destacada en espacios de entretenimiento. En 2012, se unió a Mediaset España, participando en programas como Sálvame y además presentaba Socialité, un espacio dedicado a la actualidad de la prensa rosa. A día de hoy , como Belén Esteban, es presentadora y colaboradora de Ni Que Fuéramos Shhh.
En este programa de Personajes para Recordar, repasan la trayectoria de ambas, sus logros y las curiosidades de estos icónicas comunicadoras que, tarde tras tarde, han acompañado a tantos españoles en muchos momentos de sus vidas.
Así que, ¿acompañalos en este viaje a través de los memes de dos grandes? Seguro que disfrutaréis recordando a estas dos celebridades que siguen haciendo historia en la televisión española. ¡Quédate y revive con ellos los mejores momentos de Belén Esteban y María Patiño!

Leer más ...
Lunes, 20 Enero 2025 10:24

"Blue Monday 2025: Reflexiones sobre el Día Más Triste del Año"

"Blue Monday 2025: Reflexiones sobre el Día Más Triste del Año"

El 20 de enero de 2025, el *Blue Monday*, conocido como el tercer lunes de enero, es considerado por muchos como el día más triste del año. Esta idea fue popularizada en 2005 por un estudio realizado por la agencia de viajes británica Sky Travel, cuando se lo pidieron a Arnall, un profesor a tiempo parcial de la universidad de Cardiff, especializado en psicología. Este aseguró el descubrimiento de la fórmula matemática que determina el día más triste del año, combinando varios factores como el clima frío, la deuda acumulada tras las fiestas navideñas, la baja motivación personal y la distancia respecto a las próximas vacaciones.

 

En 2025, este fenómeno se produce en un contexto particular. Comenzando el año bajo situaciones muy complejas, como los incendios ocurridos en los Ángeles o el regreso de Trump a la Casa Blanca. Afortunadamente, no todo lo ocurrido hasta ahora es malo, ya que, hace tan solo unos días se dio el alto al fuego en Gaza y hoy han comenzando a llegar miles de camiones con ayuda humanitaria.

 

Otro gran factor que nos va a condicionar a lo largo del año, son los avances tecnológicos y la conexión constante a las redes sociales, algo que produce en cierta parte tristeza, debida a  que, pueden generar comparaciones que afecten el bienestar emocional, contribuyendo a la sensación de insatisfacción.

 

Sin embargo, es importante recordar que, aunque el *Blue Monday* puede ser un día que refleje una tendencia general de desánimo, no es necesariamente un día más triste que otros. De hecho, es una oportunidad para reflexionar sobre cómo cuidar nuestra salud mental y emocional. 

 

En lugar de ver el *Blue Monday* como una fecha de desesperanza, podemos aprovecharla para promover una mayor conciencia sobre la salud mental y recordar que, aunque el invierno pueda parecer largo y pesado, siempre hay oportunidades para encontrar momentos de bienestar y conexión con los demás.

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Enero 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?