Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 26 Julio 2024

Viernes, 26 Julio 2024 11:04

El día internacional del esperanto. Celebrando la unidad a través del idioma universal.

El día internacional del esperanto. Celebrando la unidad a través del idioma universal.

Cada 26 de julio, el Día Internacional del Esperanto conmemora la creación y promoción de este idioma construido, diseñado para fomentar la comunicación global y la comprensión internacional. El esperanto, concebido por el oftalmólogo polaco Ludwik Lejzer Zamenhof a finales del siglo XIX, se ha convertido en un símbolo de unidad lingüística y cultural en todo el mundo, siendo una innovación para su época ya que la globalización no estaba tan asentada como lo esta en nuestra actualidad.

El objetivo inicial de Zamenhof al crear el esperanto era establecer una lengua franca neutral que pudiera ser aprendida fácilmente por personas de diferentes culturas y nacionalidades. Su visión era que este idioma facilitara la comunicación internacional y contribuyera a la paz y la armonía entre las naciones. Desde su concepción, el esperanto ha crecido y evolucionado, siendo hoy en día hablado y aprendido por miles de personas en todo el mundo.

Una de las características distintivas del esperanto es su estructura gramatical regular y su vocabulario internacional, compuesto en gran parte por raíces derivadas de idiomas europeos. Esto hace que sea relativamente fácil de aprender para hablantes no nativos, facilitando así la comunicación efectiva entre personas de diferentes culturas y antecedentes lingüísticos.

El Día Internacional del Esperanto es una ocasión para celebrar la diversidad cultural y lingüística, al mismo tiempo que se promueve la idea de un mundo más interconectado y comprensivo. A través del aprendizaje y el uso del esperanto, se fomenta el respeto mutuo y la comprensión entre las personas, independientemente de sus diferencias lingüísticas y culturales.

Además de ser utilizado como un medio de comunicación internacional, el esperanto también tiene una comunidad activa y vibrante en todo el mundo. Existen organizaciones, eventos y publicaciones en esperanto que promueven su uso y difunden la cultura que rodea a esta lengua. Estos esfuerzos contribuyen a mantener viva la visión original de Zamenhof de un mundo donde la comunicación sea accesible para todos, sin barreras lingüísticas.

En resumen, el Día Internacional del Esperanto nos invita a reflexionar sobre el poder del idioma como puente hacia la comprensión global y la cooperación internacional. Es una celebración de la diversidad lingüística y cultural, así como un recordatorio de los ideales de paz y unidad que inspiraron la creación de este fascinante idioma internacional.

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Julio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?