Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 29 Mayo 2024

Miércoles, 29 Mayo 2024 12:49

Entrevista a Yacaré.

LA INDUSTRIA MUSICAL HOY, de RADIO URJC

Esta semana los chicos de LA INDUSTRIA MUSICAL HOY nos traen un especial por su última temporada. En este programa no estarán solos, están acompañados de la banda emergente Yacaré.

En este especial no será un programa cualquiera, sino una entrevista para entender y conocer los entresijos de la industria musical desde dentro y captar el trabajo de los músicos para alcanzar las canciones que escuchamos cada día. En el comienzo de la entrevista tratarán temas como: cómo se formó la banda, el primer contacto con la música, sus primeros éxitos. Los 4 integrantes de los 6 que forman la banda, nos darán sus técnicas y consejos para contener la esencia y lograr los objetivos marcados en la música.

Con el transcurso del programa nos contarán sus últimas novedades como sus próximos sencillos, nuevas colaboraciones, nuevos conciertos... Explicarán sus mayores influencias y cómo son sus tardes de ensayo y de composición. Además, nos hablarán de problemas para conciliar la banda con sus estudios y viceversa.

El impacto en redes sociales y el uso predeterminado de Tiktok, crean un impacto para que su música pueda distenderse por cualquier parte, es por ello que comienzan a tener afluencia de personas en sus conciertos y festivales.

Para terminar, nos comentarán nuevos géneros que quieren explorar para pulir más su propio estilo e identificarlo como característico en la industria musical.

Al final de la entrevista, queda claro que Yacaré no es solo una banda; es un proyecto que busca unir culturas y generaciones a través de la música. Escucha ya la entrevista a Yacaré disponible en iVoox. 

Leer más ...
Miércoles, 29 Mayo 2024 12:36

El cine documental encuentra nuevo hogar en Córdoba.

El cine documental encuentra nuevo hogar en Córdoba.

Los interesados en la realización del cine documental estamos de celebración, Córdoba crea un festival de cine documental.

El Primer Festival de cine Documental de Córdoba (FICDCOR) abre convocatoria a participantes y asistentes. El festival tendrá lugar durante el mes de octubre, en dos localizaciones de la ciudad de Córdoba: la Filmoteca de Andalucía y la Facultad de Filosofía de Letras de la UCO, así como el Teatro Olimpia de Villa del Río (Córdoba).

El festival es organizado por la Asociación Córdoba Dígital Lab, con el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de Afoco, la Filmoteca de Andalucía, el Ayuntamiento de Villa del Río, y el GDR Medio Guadalquivir.

Se ha confirmado la existencia de dos secciones en el festival: una ‘Sección Oficial’, que tendrá como sede la Filmoteca de Andalucía y consiste en “un concurso abierto al ámbito nacional e internacional que expone las nuevas tendencias del cine documental”; y un ‘Espacio Joven’ que tendrá lugar entre la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO y el Teatro Olimpia de Villa del Río para abrir “una ventana de oportunidad donde exhibir el ímpetu y sensibilidad de los jóvenes valores del documental”. El documental premiado en esta sección será elegido por votación directa del público asistente.

Pero vayamos a lo que más le importará a más de uno: los premios. Esta edición del FICDCOR repartirá más de 3000€ en tres premios: El Gran Premio Ficdcor24 Martín Cañuelo. Dotado de 2000€, será elegido por el jurado de entre todas las películas participantes de la ‘Sección Oficial’, sin importar su duración o nacionalidad.

El Premio a la Mejor Dirección Gerardo Olivares. Dotado de 1000€, propuesto a la película de la 'Sección Oficial' que mejor represente fotográficamente los valores éticos y formales y fomente un espacio para el desarrollo sostenible y la economía circular, bases fundamentales de este festival.

El Premio Espaciojoven, dotado con 500 euros, al mejor proyecto documental hecho por jóvenes, de hasta 24 años de edad y que se estén cursando alguna titulación pública o privada relacionada con el sector audiovisual, pudiendo otorgarse hasta dos menciones de honor de 300€.

Así que ya sabéis, alumnos, si tenéis algún proyecto que pueda encajar en las bases de este festival no dudéis en inscribiros. ¡A por todas!

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?