Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 17 Abril 2024

Miércoles, 17 Abril 2024 13:17

Los cuartos de la Champions y la vuelta de Nadal a las pistas.

FRECUENCIA DEPORTIVA, de RADIO URJC

Vuelve FRECUENCIA DEPORTIVA a RADIO URJC con Iván Escobar a la cabeza, Ignacio V alles,
Sergio Carrasco y Gabriel Merizalde comentando todas las noticias.Este equipazo repasará todo lo ocurrido en el deporte esta semana.

Para empezar el Bayern Leverkusen de Xabi Alonso ha ganado la Bundesliga por primera vez en su historia
y aún opta a ganar dos títulos más. En la liga española, el Atlético de Madrid venció al
Girona en casa y mantiene su puesto Champions, Barcelona y Real Madrid por su parte
ganaron sus respectivos partidos. En Premier League, el City se puso primero después de
ganar al Luton Town y que el Arsenal y el Liverpool perdieran sus partidos.
En baloncesto, comienzan los play-in de la NBA con auténticos partidazos como por
ejemplo Indiana vs Lakers o Sacramento vs Warriors. Después se jugarán los play-off dónde
buscarán llevarse el título de campeón de conferencia.

Rafa Nadal es la cara de la moneda que anunció que vuelve a jugar y lo hará en el Conde
Godó de Barcelona que debutará el martes 16. La cruz es Carlitos Alcaráz que no podrá
jugar este torneo por su lesión en el brazo y que le obligará a estar varios días
recuperándose.

Este fin de semana tendremos el Gran Premio de China. La Fórmula 1 no viajaba a china
desde 2019 y lo hará en formato de sprint. Habrá que madrugar para ver todas las sesiones
de este gran premio, la sprint race del sábado será a las 5 de la mañana. Verstappen
parte como gran favorito pero el circuito le favorece a Ferrari, sin duda será un fin de
semana muy entretenido.

Escucha toda la actualidad deportiva aquí, en Frecuencia deportiva.

Leer más ...
Miércoles, 17 Abril 2024 12:59

Jesús Quintero. Parte II

LOCOS POR LA RADIO, de RADIO URJC

El programa de LOCOS POR LA RADIO dedica su episodio a la figura de Jesús Quintero, "El Loco de la Colina", un gigante del periodismo español.

Ainoa, Laura, Paloma y Ángel exploran la vida y obra de este maestro del silencio, destacando su estilo único y su profundainfluencia en el periodismo.

Ainoa introduce el tema del día: Jesús Quintero, un icono del periodismo radiofónico y televisivo español. Reconociendo la importancia de Quintero, el equipo se dispone a explorar su legado a lo largo del programa. En la primera sección, Laura y Paloma retoman las preguntas de la semana anterior sobre los
temas que Quintero solía abordar en sus programas. Desde el amor hasta la muerte, pasando por los pecados capitales y el arte, los presentadores invitan a los oyentes a reflexionar sobre cuestiones fundamentales de la existencia humana.

Ángel, por su parte, nos sumerge en un fascinante ejercicio mental. Plantea una hipotética situación futurista en la que la humanidad debe elegir una única obra de cada género artístico para preservar su legado. Esta reflexión invita a los oyentes a considerar la importancia del arte y la cultura en la definición de nuestra identidad como especie.

Finalmente, Ainoa lleva a los oyentes por un viaje a través del legado de Jesús Quintero en la radio. Con una narración emotiva, destaca la habilidad de Quintero para conectar con su audiencia y revelar la humanidad detrás de cada entrevistado. Su voz, como un faro en el vasto mar de la radio, sigue resonando y recordándonos la importancia de escuchar y comprender las historias que nos unen.

Después de este recorrido emocionante, Ainoa prepara un juego de despedida, cerrando así otro capítulo de LOCOS POR LA RADIO. Escucha este nuevo episodio haciendo click aquí.

Leer más ...
Miércoles, 17 Abril 2024 12:01

Música de los 2000

INDUSTRIA MUSICAL HOY, de RADIO URJC

Esta semana los chicos de LA INDUSTRIA MUSICAL HOY nos traen un nuevo programa lleno de las
noticias más frescas e interesantes del panorama musical.

Por un lado, Adrián Ballesteros nos hablará acerca de las novedades nacionales
centrándose en dos temas fundamentales. La nueva película de Aitana que se estrenó el
pasado viernes 12 de abril y la nueva canción que se ha estrenado junto a la película, la
cual da mucho qué hablar , porque ya existía anteriormente y la compuso con su ex novio
Sebastian Yatra. T ambién hablará de la primera gala de Tu cara me suena 11, la cual lo ha
petado y ha dado un punto más personal de sus concursantes, además de mostrar su gran
talento y ganas de ganar la edición.
Posteriormente, Ana Santamaría nos hablará sobre el nuevo single de Naiara y sobre sus
actuaciones en el Los 40 primavera pop incluso con Isabel Pantoja. Y el nuevo single de Zayn
Malik
Por otro lado, Marta en el panorama internacional nos contará en profundidad cómo han
sido los primeros días del Coachella, contandodo todos los detalles sobre las actuaciones
que ya han sido y las que quedan.
Por último, Clara Luque nos contará e informará sobre novedades del panorama indie. En
primer lugar , las sesiones vermú son conciertos gratuitos que se han estado y se están
haciendo los sábados en diversos municipios con el objetivo de fomentar la cultura. Se
incluyen 70 artistas tanto emergentes como consagrados que tocarán en municipios como
Ajalvir , Alcalá de Henares, El Escorial,... entre otros. Por otra parte, comentará el grupo “Mis
amigas fuman todas” y sus novedades en la música.
La última parte del programa se realizará una sesión en común donde los colaboradores
mantendrán una tertulia donde comentarán los artistas, bandas y canciones más icónicas y
relevantes de la década de los 2000.

Descubre ya este episodio de LA INDUSTRIA MUSICAL HOY  haciendo click aquí.

Leer más ...
Miércoles, 17 Abril 2024 11:30

Un georgiano, un finlandes y un italiano

A MOVER LA MANDÍBULA, de RADIO URJC
El capítulo 16 del programa A mover la mandíbula va más allá de noticias culinarias y cuenta de primera mano las últimas tendencias gastronómicas. ¡Porque comer bien está de moda! Bien lo saben Irene, Alessandro y Héctor, los locutores que hoy acompañan este nuevo episodio que, sin lugar a dudas, no dejará indiferente a nadie. La comida georgiana llega a las calles de Madrid y se disputa un hueco entre las élites gastro que cada día copan las calles y locales más top de la capital. Tres palabras: Persimmon´s y Nunuka. Coctelería y restaurante con mucho estilo y clase no apto para todos los bolsillos, pero una opción muy recomendable para aquellos que buscan probar cosas nuevas. Nino Kiltava, propietaria de ambos espacios busca elevar la cocina tradicional caucásica y dejar de ser una desconocida para los comensales madrileños.
 

Alessandro llega al programa con unas recomendaciones de lo más curiosas: una playa en plena Malasaña, un palacio de piedra para evocar a la Edad Media ubicado en Tenerife, su tierra, y un palacio de hielo en Finlandia. ¿Qué más se puede pedir? Ojalá Beach Bar es un brunch-cafetería-restaurante con ambientes muy diversos dependiendo la planta que se elija. Precios asequibles, limonadas bien fresquita, sándwiches y una deliciosa hamburguesa. El castillo de piedra podría ser una buena opción para pasar una cena en familia que divertirá a pequeños y grandes. Pero si apetece vivir algo para recordar sin duda el palacio de hielo filandés deja a cuadros a cualquiera. Cada año cambia su forma y absolutamente todo está creado con hielo. Impresionante, ¿verdad? 

Héctor cierra el programa con un concurso a lo Quién quiere ser millonario donde Irene y Alessandro se disputan la victoria, ¿quién ganará? Hagan sus apuestas.

Leer más ...
Miércoles, 17 Abril 2024 11:12

Síndrome de Down, con el profesor Jesús San Román

INVESTIGACIÓN Y SALUD por el Dr. Gil de Miguel

El nuevo programa de INVESTIGACIÓN Y SALUD, presentado por el Dr. Ángel Gil de Miguel, cuenta con la participación del Prof. Jesús San Román, con quien nos adentramos en el Síndrome de Down para conocer mejor la enfermedad y a las personas que la padecen.

Tanto el Dr. Gil de Miguel como el progesor San Román analizan la vulnerabilidad que tienen frente a enfermedades infecciosas, sobre todo frente a la neumonía neumocócica y la importancia de la vacunación frente a esta y otras enfermedades. También nos ha permitido conocer mejor la Fundación Jérôme Lejeune, que tiene como razón de ser la de cuidad de forma integral y con base médico-científica a personas con discapacidad intelectual de origen genético, entre las que se encuentra el Síndrome de Down.

Síndrome de Down, con el profesor Jesús San Román, ya disponible en el canal de iVoox de INVESTIGACIÓN Y SALUD.

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Abril 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?