Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2024

Viernes, 22 Marzo 2024 12:40

Debates radiofónicos

LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA, de RADIO URJC

Una nueva semana y un nuevo capítulo de LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA. En este programa los locutores debaten acerca de la política, la salud mental y la ética dentro del mundo de los medios de comunicación. Ballester nos sumerge en el fascinante mundo de las campañas políticas y de cómo los medios de comunicación, en particular la radio, juegan un papel crucial en este proceso. Ésta es íntima y personal, lo que la convierte en un medio efectivo para establecer conexiones emocionales con los oyentes. Tras esta introducción, el locutor da pie a un breve debate con los demás compañeros. Lucía Martín nos habla de un tema que, poco a poco, se ha ido introduciendo más en nuestra sociedad, esto es la salud mental. Hace unos años era un tema que no se solía mencionar, pero hoy en día hemos conseguido disminuir ese inmenso tabú. ¿Cuánta responsabilidad tienen los medios de comunicación en esto? La radio, por ejemplo, sacó un anuncio para dar visibilidad a este tema lanzando el siguiente mensaje: “Cuídate, la salud mental también va contigo”. Para finalizar, Etienne Gascón formula a sus compañeros una serie de preguntas que les hace reflexionar: ¿Considerais que se debe informar cosas que socialmente no están aprobadas por el bien de la información? ¿Todo vale a la hora de informar? ¿Debe ser la prensa juez, jurado y verdugo? Los locutores debaten acerca de las anteriores cuestiones, preguntándose hasta dónde es capaz de llegar un periodista para conseguir una buena noticia, ¿es todo válido? A veces es difícil encontrar los límites.

Leer más ...
Viernes, 22 Marzo 2024 12:28

Vuelve el mejor Barça, la NBA está que arde y Alcaráz conquista Indian Wells.

FRECUENCIA DEPORTIVA, de RADIO URJC

Vuelve Frecuencia Deportiva a RADIO URJC con Iván Escobar a la cabeza, Rodrigo Bernal, Ignacio Valles y Gabriel Merizalde comentando todas las noticias. Este increíble equipo repasará al completo la jornada número 29 de la liga española de fútbol.

En esta jornada destaca la victoria del Barcelona a domicilio al Atlético de Madrid que le permite asaltar la segunda posición en la clasificación. El Real Madrid hizo lo propio en Pamplona ganando al Osasuna. Por último, el Almería por fin consigue su primera victoria en esta liga frente a Las Palmas.

La semana pasada tuvo lugar el sorteo de cuartos de final de la Champions League y en FRECUENCIA DEPORTIVA también harán un breve repaso. En la NBA los Mavericks de Luka Doncic consiguen 5 victorias en 6 partidos. Boston supera ya las 50 victorias esta temporada y los New York Knicks se posicionan en cuarta posición en la Conferencia Este. En Euroliga el Real Madrid y el Barcelona han ganado sus respectivos partidos frente al Bolonia y al Partizan. Ambos equipos se posicionan en lo más alto de la clasificación siendo el Baskonia el que cierra los puestos de Play Offs.

Por otra parte, Carlitos Alcaráz conquista Indian Wells en una final frente a Medveded por 7-6 / 6-1. El español se lleva el primer Masters 1000 de la temporada y ya tiene su punto de mira en Miami. La selección de balonmano gana a Brasil y se garantiza estar en los Juegos Olímpicos de París de este verano. Además, Carolina Marín ganó el prestigioso torneo de All England

Escucha ya este nuevo episodio cargado con toda la actualidad deportiva haciendo click aquí.

Leer más ...
Jueves, 21 Marzo 2024 11:35

Magic in the radio

PELÍCULAS DE ORO, de RADIO URJC

En este nuevo programa de PELÍCULAS DE ORO nuestro equipo ha decidido hablar de la
famosísima saga de Harry Potter y su influencia en el mundo del cine.
Comenzaran hablando de sus películas favoritas al ser estás unas que han marcado la
infancia de muchas personas a lo largo del mundo por su gran influencia.
Mencionarán además algunos personajes por su importancia en la saga como son los tíos
de Harry , Ron y su familia, Hermione y lógicamente al propio Harry Potter.
Para finalizar hablaran de temas técnicos como pueden ser los efectos de las películas,
actores y actrices y sus carreras cinematográficas y sus directores mencionando además
sus trayectorias laborales.

Leer más ...
Miércoles, 20 Marzo 2024 11:48

Mujeres olvidadas

PROFESIONES OLVIDADAS, de RADIO URJC

Ya está disponible el duodécimo episodio de “Profesiones Olvidadas”. Esta entrega la han titulado “Mujeres Olvidadas” y hablan sobre figuras femeninas históricas que han ido cayendo en el olvido o que simplemente por el hecho de ser mujeres no fueron lo suficientemente reconocidas, como siempre a lo largo de todos los tiempos.

En la sección de Shantall Novoa, con sus divagaciones habla sobre el impacto de las influencers o youtubers en el crecimiento de las nuevas generaciones. También habla sobre el concepto role model y la perspectiva actual que tenemos sobre esas mujeres poderosas e importantes.

En la sección de María Morera habla sobre el caso de las “Computadoras humanas” , el grupo de mujeres afroamericanas que ayudaron a la misión espacial del viaje del hombre a la luna, sin ellas, no hubiera sido posible. Además, nos dice los nombres de las “Calculadoras humanas” más importantes que formaron parte de este grupo de auténticas genias y por supuesto, nos explica todos los detalles de cómo trabajaban, qué utilizaban y cómo fue toda su historia.

Lucía Reyes en su sección nos cuenta cómo es el olvidado papel de las mujeres en el ejército y en la guerra y de cómo muchas veces no se les ha permitido ponerse en la piel de este tipo de oficios. A su vez, habla sobre brigadas especiales femeninas como las WASP (Women Airforce Service Pilots) o el grupo de espías llamado “Chicas Listas” entre muchas más.

Podéis encontrar este y todos los episodios en iVoox. Esperamos que os guste ¡No os los perdáis!

Leer más ...
Miércoles, 20 Marzo 2024 11:21

Roscón sabrosón y contramuslo al salazón

A MOVER LA MANDÍBULA, de RADIO URJC
En el día de hoy nuestros presentadores nos traen un programa de lo más ameno. 
El pasado 17 marzo los agricultores y ganaderos recorrían el Paseo de la Castellana. Los "parches" de Luis Planas ya no sirven y los trabajadores del campo empiezan a cansarse de la situación. Pero, ¿cómo afecta la huelga a la cesta de la compra?¿Cuánto dinero se llevan los supermercados?
A MOVER LA MANDÍBULA trae las últimas actualizaciones de las tractoradas y recomendaciones si buscas un buen picoteo por Lavapiés. Desde bares con tapas para el tardeo del sábado con los amigos hasta un tienda de lo más particular. "La Caníbal", un sitio cervecero y de tapeo, una tienda muy exótica con productos de todo el mundo y por último un clásico bar de la calle Lavapiés: "La Taberna de al Lado". Andrea trae dos recetas de lo más castizas: el Morteruelo, receta tipiquísima de Cuenca y Guadalajara y la gallina en en pepitoria, una receta con mucha salsa.
Para terminar, Alessandro presentará un juego que todos reconocerán. Pista: tiene letras de la "A" a la "Z". Acompañado de una sintonía muy especial que despertará recuerdos a muchos.
 
Esperemos que os gusten tanto como siempre. Haga click aquí para acceder al episodio. 

Leer más ...
Martes, 19 Marzo 2024 12:41

Lucha contra la neumonía y la enfermedad neumocócica.

INVESTIGACIÓN Y SALUD por el Dr. Gil de Miguel

Bienvenidos a un nuevo programa de INVESTIGACIÓN Y SALUD. En el programa de hoy trataremos de un tan importante como lo es la lucha contra la neumonía y la enfermedad neumocócica.
La ISPPD (Sociedad internacional de neumonía y enfermedades neumocócicas) proporciona un foro internacional para reunir a expertos, profesionales de salud pública para presentar, discutir, desafiar y aprender de los últimos trabajos y avances sobre la neumonía y la enfermedad neumocócica.
Hoy no es Ángel el que presenta el programa, sino que Manuel Fernández-Avilés, coordinador de RADIO URJC, presentará el programa ya que el Dr. Ángel Gil de Miguel es uno de esos profesionales que se encuentra en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en la 13.ª Reunión de la Sociedad Internacional de Neumonía y Enfermedades Neumocócicas.
La Reunión Bienal de ISPPD es el principal evento científico mundial dedicado al intercambio, avance y difusión de los últimos descubrimientos en ciencia básica, microbiología, epidemiología, tratamiento y prevención de la neumonía y las enfermedades neumocócicas.
Tratarán temas como la prevención de la enfermedad, la vacunación y la importancia de realizar este tipo de actividades con participación de profesionales de países menos desarrollados.

Programa ya disponible en iVoox.

Leer más ...
Martes, 19 Marzo 2024 11:39

El cine infantil y el miedo.

¡¡QUÉ MIEDO!! de RADIO URJC

En honor a los Oscar, ¡¡QUE MIEDO!! ofrece a sus oyentes un fascinante viaje por el mundo del cine de terror, centrándose en cómo ciertos elementos
y personajes pueden dejar una marca indeleble en nuestras mentes desde la infancia. A lo largo del programa, se abordaron películas emblemáticas que han resonado en el
imaginario colectivo. A través de un análisis profundo, los conductores del programa exploraron cómo estas películas impactaron a los espectadores más jóvenes, desentrañando
los misterios y las emociones que surgieron de estas experiencias cinematográficas.

La conversación se centró en la influencia que estas películas pueden tener en el desarrollo emocional y psicológico de los niños, así como en cómo ciertos elementos,
como los personajes perturbadores o las situaciones escalofriantes, pueden generar miedo y ansiedad. Desde el mundo animado y surrealista de "Los Mundos de Coraline",
hasta la tensión y la acción de la saga de "Critters", cada película fue analizada en profundidad para comprender cómo afecta a los espectadores más jóvenes y cómo estas
experiencias pueden perdurar en la memoria a lo largo de los años.

De manera personal se enfocaron los propios miedos e inquietudes infantiles de nuestros colaboradores. En última instancia, "¡¡QUE MIEDO!!" ofreció a sus oyentes una
perspectiva única sobre el poder del cine de terror para emocionar, perturbar y dejar una impresión duradera en nuestras mentes desde la infancia.

Descubre ya en iVoox haciendo click aquí.

Leer más ...
Lunes, 18 Marzo 2024 12:21

La Bomba Atómica de los Óscar

EN ALTA DEFINICIÓN, de RADIO URJC

El nuevo episodio de EN ALRA DEFINICIÓN se sumerge en el mundo de la gala de los Premios Oscar 2024, un evento lleno de emoción, sorpresas y reconocimientos. Desde el reconocimiento a Christopher Nolan
con su película Oppenheimer, hasta las destacadas interpretaciones de Robert Downey Jr y Da'Vine Joy Randolph en Los que se quedan.

El talento también tiene su lugar, con actores como Cillian Murphy y Emma Stone, cuyas actuaciones han impresionado y fascinado a la industria del cine y a todos los fans y espectadores. Además, joyas cinematográficas como Oppenheimer, Pobre Criaturas y Anatomía de una Caída, muestran la diversidad y la genialidad y perfección en el cine contemporáneo.

Sin embargo, están las grandes maltratadas en los premios, como La Sociedad de la Nieve de Bayona, la cual, arrasó mundialmente en Netflix y en los premios Goya, desde dirección hasta sonido y efectos especiales; Barbie, que tras su recaudación y acogida en los cines vuelve a pasar desapercibida y Robot Dreams, calificada por la crítica como la de “carácter más humano y que toca el corazón”. Aunque se van de vacío a casa, está muy claro que serán recordadas por su gran impacto. Y también hay muchos chismes: la sorpresa y la emoción de los ganadores, las vestimentas y algún que otro cotilleo. Así como los momentos memorables que hicieron de esta ceremonia una noche inolvidable..

Los Oscar 2024 han dejado un legado de talento, pasión y dedicación, inspirando a futuras generaciones del cine para que luchen por su sueño en la interpretación. 

Leer más ...
Lunes, 18 Marzo 2024 11:46

Podcasts y voces

LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA, de RADIO URJC

Una nueva semana y un nuevo capítulo de Locutores que hicieron historia. En este programa
los locutores tratarán temas diversos, desde la recomendación de varios podcasts, pasando por
artistas internacionales, para finalizar con un debate.
Etienne Gascón realiza su sección que no pudo terminar en el anterior programa. Nos
recomienda el podcast Real Ones, un podcast semanal con Jon Bernthal que entrega el
micrófono a algunas de las personas mas interesantes y auténticas que viven en las primeras
líneas de los problemas más importantes de nuestro tiempo. Escucharemos a personas que no
intentan vender una agenda sino un diálogo abierto y sincero.
Laura San Millán continúa dando a conocer diversos artistas emergentes, pero esta vez a nivel
internacional, como puede ser Cian Ducrot. Los locutores debaten acerca de este tema.
Lucía Martín sigue a Etienne en la temática de podcasts. Ella nos recomienda Club 113, creado
por Nill Ojeda, Giorgo y Werlyb. Nos habla, en concreto, de un episodio acerca de uno de los
hackers más emblemáticos dentro de la ciberdelincuencia, Alcasec. Tras su etapa oscura, la
cual acabó en la cárcel, nos hace ver cómo ha reconducido su vida. Hoy en día ha dejado la
delincuencia y usa sus conocimientos para trabajar en una empresa de ciberseguridad.
Finalizamos con Ballester , quien nos sumergirá en el fascinante mundo de las campañas
políticas y de cómo los medios de comunicación, en particular la radio, juegan un papel crucial
en este proceso. Ésta es íntima y personal, lo que la convierte en un medio efectivo para
establecer conexiones emocionales con los oyentes. Los locutores crean un pequeño debate en
torno a esta cuestión.

Leer más ...
Jueves, 14 Marzo 2024 12:06

Rebeldía individual y poetas de ASEAPO

PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO, de Felipe Lara para RADIO URJC

¡Nuevo episodio de PALOS Y ESTIOS DEL FLAMENCO!
Pedro Delgado, como siempre, nos presenta su espacio de "Quejío flamenco" titulado Rebeldía individual. Ricos y pobres.
Felipe Lara nos presenta Desnudos y sin riquezas Mariana de la letra y voz del propio Felipe Lara junto las guitarras de Ramón Montoya y Julio Vallejo. Felipe también nos trae sus tangos flamencos GITANO, GITANO.
Todo ello amenizado con la compañía de Victoria Gasane, Toñi Simarro y Juan Maroñas, poetas de ASEAPO (Asociación Española de Amigos de la Poesía), que recitarán sus poemas en el estudio de la emisora.

En la segunda parte del programa, Felipe Lara nos presenta:

  1. Ana Baldi cantando Me cansé de rogarle con grupo de mariachis.
  2. Vivir de Simón Pedro
  3. Oye guitarra mía de Ana Valverde

Programa ya disponible en iVoox. Haga click aquí para escucharlo.

Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Final
Página 1 de 3

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (13)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Marzo 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?