Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 01 Marzo 2022 17:55

LA INESTABILIDAD LABORAL PREOCUPA AL 25% DE LOS ''BABY BOOMERS'' FRENTE AL 63% DE LOS JÓVENES DE LA GENERACIÓN Z Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votos)
LA INESTABILIDAD LABORAL PREOCUPA AL 25% DE LOS ''BABY BOOMERS'' FRENTE AL 63% DE LOS JÓVENES DE LA GENERACIÓN Z Elena Vivar

LA INESTABILIDAD LABORAL PREOCUPA AL 25% DE LOS ''BABY BOOMERS'' FRENTE AL 63% DE LOS JÓVENES DE LA GENERACIÓN Z

La preocupación por la inestabilidad laboral aumenta generación tras generación. Según un estudio realizado por la compañía Sondexo, a una de cada cuatro personas pertenecientes a la generación 'baby boomer' le preocupa la inestabilidad laboral, frente al 52% de los 'millennials' y al 63% de los jóvenes que pertenecen a la 'Generación Z'.

La Generación Z o ‘centennials’, nacidos a partir de 1998, también están preocupados por otros aspectos del mercado laboral como las nuevas formas de trabajar (43%), el manejo de idiomas (36%) y la desigualdad y la exclusión (31%). Este apartado en la primera vez que ocupa un lugar entre los tres principales desafíos a la hora de comenzar un trabajo, además, preocupa el doble a esta generación que a las anteriores. A los que nacieron entre 1946 y 1964, los 'baby boomers', les preocupan más las jerarquías (39%) y la cultura de la empresa (34%).

De acuerdo a los datos del estudio, las empresas están conformadas actualmente por una mezcla de generaciones: un 19% pertenecen a los 'baby boomers’; un 45% a la Generación X, que son los nacidos entre 1965 y 1980; un 31% son 'millennials' y un 5% a la Generación Z.

Las diferencias entre estas generaciones no se reflejan única y exclusivamente en sus preocupaciones. Según Sodexo, existe también un gran choque entre las posibilidades de acceso al mercado laboral ya que se ha triplicado el número de prácticas a realizar antes de poder firmar el primer contrato indefinido.

Así las cosas, mientras que un 48% de los ‘baby boomers’ carecían de experiencia laboral previa antes de firmar su primer contrato, este mismo porcentaje se reduce hasta el 38,6% en el caso de la Generación X y al 15,3% en el caso de los ‘millennials’.

En el caso de la Generación Z es necesario pasar por hasta tres prácticas antes de poder firmar un contrato, es decir, el doble que la Generación X y los 'baby boomers'. Tanto es así, que el 30% de los 'centennials' no espera firmar un contrato indefinido antes de los 30 años.

El estudio pone de manifiesto que, aunque el salario sigue siendo la principal motivación para la mayoría de los empleados, existe otra vertiente impulsada por las personas pertenecientes a la Generación Z en la que la conciliación de la vida personal y familiar está por encima del sueldo.

En relación al cuidado de la vida personal, cabe destacar que esta generación, la de los ‘centennials’, es la que más valor da a la capacidad de cuidar su bienestar físico y mental. Este bienestar también forma parte de las principales preocupaciones tanto para los 'millennials' como para la Generación X. Ambos sitúan la conciliación laboral y un buen ambiente de trabajo, en segunda y tercera posición por detrás del salario.

No pasa lo mismo con los 'baby boomers'. Las personas pertenecientes a esta generación priorizan -por detrás del sueldo- la estabilidad laboral, la posibilidad de tener un trabajo interesante y obtener reconocimientos por su trabajo.

 

Elena Vivar

Visto 2648 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « INVESTIGACIÓN Y SALUD: MIELOMA MÚLTIPLE CON UN ENFOQUE AFECTIVO/EFECTIVO: NOVEDADES Y AVANCES BOSCO ARANGUREN NOMBRADO NUEVO DIRECTOR GENERAL DE DANZ ESPAÑA »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?