Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Miércoles, 23 Febrero 2022 16:19

Betevé, LA TELEVISIÓN PÚBLICA DE BARCELONA, EN ESTADO CRÍTICO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(6 votos)
Betevé, LA TELEVISIÓN PÚBLICA DE BARCELONA, EN ESTADO CRÍTICO Silvia Mordillo

Betevé, LA TELEVISIÓN PÚBLICA DE BARCELONA, EN ESTADO CRÍTICO 

La cadena pública de Barcelona, Betevé, se encuentra en estado crítico. En menos de un año suma ya 21 empleados despedidos, nueve de ellos el pasado mes de julio y 12 en este mes. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que desde 2016 se han aportado alrededor de 30 millones de euros extras a la citada televisión. 

Sergi Vicente, director de la cadena, ha afirmado que ha sido irremediable para poder seguir el plan de reorganización de la programación.

Junto a esta reducción de plantilla, se han suspendido tres programas culturales de la cadena, aunque su director ha anunciado que se realizará un nuevo “magacín” de tarde.

En cuanto a los ingresos de Betevé, en 2020 se anunció una pérdida de 2,5 millones de euros. Los ingresos de la cadena vienen de dos fuentes principales: en primer lugar, la financiación pública, de donde recibieron 17,5 millones de euros; en segundo lugar, la publicidad, por la que obtuvieron 160.000 euros, cifra que parece coincidir con los gastos en divulgación para promocionar la propia cadena. 

Aunque en el 2021 las cifras de la cadena mejoraron, incrementando los ingresos por publicidad en un 36%, gran parte de los gastos de esta cadena se concentra en el pago de sueldos. En 2020 ascendió a 11 millones de euros contando con 226 empleados. Para el año 2021 se estimó una subida de esta cifra hasta los 13 millones de euros, lo que finalmente no fue posible por el desequilibrio económico.

 

Silvia Mordillo 

Visto 1413 veces Modificado por última vez en Miércoles, 23 Febrero 2022 18:15
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « INVESTIGACIÓN Y SALUD: PREVALENCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, UN PROBLEMA MUNDIAL: COMENTAMOS EL ARTÍCULO PUBLICADO EN LA REVISTA DEL LANCET EL 16 DE FEBRERO DEL 2022. ENCUENTRAN VULNERABILIDADES DE CIBERSEGURIDAD EN VARIOS MODELOS DE VISORES DE REALIDAD VIRTUAL »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?