Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Lunes, 14 Febrero 2022 13:09

LA URJC LIDERA EL PRIMER ESTUDIO SOBRE LOS SÍNTOMAS POS-COVID EN HOMBRES Y MUJERES Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
LA URJC LIDERA EL PRIMER ESTUDIO SOBRE LOS SÍNTOMAS POS-COVID EN HOMBRES Y MUJERES Silvia Mordillo

LA URJC LIDERA EL PRIMER ESTUDIO SOBRE LOS SÍNTOMAS POS-COVID EN HOMBRES Y MUJERES 

La Universidad Rey Juan Carlos encabeza y dirige un estudio sobre los síntomas tras pasar el COVID-19. En el estudio se ha demostrado que las mujeres sufren más síntomas que los hombres. La URJC ha trabajado junto a otras universidades como la Complutense de Madrid, la Universitat de València, la Universidad Alfonso X El Sabio y la Universidad de Aalborg de Dinamarca. El estudio ha sido publicado en la revista “Journal of Clinical Medicine”

El trabajo se ha desarrollado en cinco hospitales de Madrid, el Hospital Clínico San Carlos, y los Hospitales Universitarios Fundación Alcorcón, Infanta Leonor, Severo Ochoa y el Hospital Universitario de Fuenlabrada.

Los investigadores han tomado como referencia las historias clínicas de más de 2.000 pacientes de COVID-19 durante la primera ola. Tras ocho meses desde sus ingresos hospitalarios, los investigadores contactaron con ellos vía telefónica. Les pidieron rellenar unos cuestionarios diseñados para identificar la posible presencia de síntomas, ocho meses después de la infección vírica, además, se añadió un apartado para analizar como les había afectado el virus a su salud mental.

En el estudio se demuestra que la fatiga, las dificultades respiratorias o la pérdida del cabello son más frecuentes entre mujeres que entre hombres. Además, aparecen síntomas de alteraciones psicológicas a largo plazo como, ansiedad, depresión o mala calidad de sueño. El estudio también ha demostrado que las mujeres son más propensas a sufrir estas anomalías.

Este estudio es el primero que se realiza exclusivamente para comprobar si el género afecta a la presencia de síntomas pos-COVID-19. Hasta el momento, se tenían sospechas de que podía influir, pero no estaba claro.

Los datos registrados tras el estudio demostraban que el 60% de pacientes sufrían algún síntoma después de los ocho meses de la infección. Entre este porcentaje se registró un promedio de 2,25 síntomas para las mujeres, y un promedio de 1,5 síntomas para los hombres.

Con la investigación se comprobó que hay síntomas donde no se encuentra diferenciación entre géneros. Entre ellos aparece la pérdida del gusto y el olfato, las palpitaciones, la pérdida de memoria y la diarrea. Maria Luz Cuadrado, catedrática e investigadora del departamento de medicina de la Universidad Complutense de Madrid, ha alegado, que se debería tener en cuenta estas alteraciones según el género para la prevención y el manejo de las secuelas producidas por el virus.

 

Silvia Mordillo

Visto 1608 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « EL ESPECIAL DE SAN VALENTÍN QUE OS HARÁ ENAMORAROS LOS SÍNTOMAS DEL COVID PERSISTENTE PODRÍAN DEBERSE AL EFECTO DEL VIRUS EN EL NERVIO VAGO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?