Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 04 Febrero 2022 18:25

LOS CASOS DE COVID-19 CONTINÚAN DESCENDIENDO Y EL GOBIERNO DECIDE PONER FIN A LAS MASCARILLAS EN EXTERIORES Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
LOS CASOS DE COVID-19 CONTINÚAN DESCENDIENDO Y EL GOBIERNO DECIDE PONER FIN A LAS MASCARILLAS EN EXTERIORES Eva Criado

LOS CASOS DE COVID-19 CONTINÚAN DESCENDIENDO Y EL GOBIERNO DECIDE PONER FIN A LAS MASCARILLAS EN EXTERIORES

El coronavirus ha dejado esta semana una incidencia que ya se sitúa por debajo de los 2.500 casos y los expertos aseguran que la medida aprobada en el RD del 23 de diciembre de 2021 respecto a la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores dejaría de estar vigente a partir del próximo jueves

Si no se plantean inconvenientes durante la semana, la mascarilla en exteriores tendría los días contados a solo una semana de la prorrogación de la norma que aprobó su obligatoriedad el pasado diciembre. La ministra de sanidad, ha asegurado para la Cadena Ser que llevará esta propuesta al Consejo de Ministros del próximo martes para que entre en vigor el jueves tras la publicación en el BOE. 

El pasado jueves tenía lugar el Consejo Interterritorial de salud en el que la ministra Darías aseguraba que la medida respecto a llevar mascarilla en exteriores era una cuestión temporal, y así mismo anunciaba que la vigencia de la norma sería la estrictamente necesaria “estábamos en el camino adecuado, que los datos mostraban esa tendencia descendente y que por lo tanto estaríamos más cerca y debo intentar modular esta medida si así el consejo, en su momento, lo considerase”. 

La ministra por otra parte hacía referencia también a las negociaciones que se están llevando a cabo con la compañía Pfizer respecto a los antivirales y de la que asegura, espera “tengamos pronto un resultado muy positivo”.

En cuanto a las cifras, esta semana se ha podido observar que España se encuentra a la cabeza respecto a la tendencia descendente de la ola de ómicron. Mientras en países como Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Austria o Suecia continúan con una incidencia acumulada a 14 días en cifras bastante preocupantes, otros como Francia o Italia, comienzan también la tendencia de descenso. Si bien es cierto que en España la incidencia sigue superando los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes, la caída de más de 1000 puntos experimentada en la última semana refleja un indicador cuanto menos, esperanzador.

En las Comunidades Autónomas encontramos también cierta disparidad en las cifras, con Cataluña a la cabeza en cuanto a incidencia de casos que supera aún los 4000 puntos, le siguen Murcia (3.729) y la Comunidad Valenciana (3.720). Por su parte, las que menos incidencia concentran, son Andalucía con 886 y Canarias con 1.104, cifras que distan en más de 2000 puntos respecto a las anteriores. Esta cuestión se ve aún más controvertida teniendo en cuenta que no todas las comunidades reportan los casos de autodiagnóstico a través de los test de las farmacias, con lo cual podríamos encontrarnos que algunas cifras presenten cambios significativos.

Respecto a si la tendencia descendente sería definitiva, Alex Arenas de la Universidat Rovira y Virgili de Tarragona cree que, pese a que puedan existir algunos repuntes puntuales, todo indica que la caída será mucho mayor y que se podrá disfrutar de una primavera y un verano sin mucha transmisión. 

Programa ya disponible en nuetro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/81807604

Eva Criado.

Visto 1050 veces Modificado por última vez en Viernes, 04 Febrero 2022 20:19
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « GUÍA BÁSICA SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON: LOS DETALLES Y LAS DIFERENCIAS CON RESPECTO A LAS CEPAS ANTERIORES LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS ORGANIZA UN WEBINAR EL 7 DE FEBRERO JUNTO A LA PONENTE CAROL BLÁZQUEZ »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?