Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 20 Enero 2022 18:39

LA URJC PRESENTA NUEVOS TALLERES FORMATIVOS DIRIGIDOS A TODOS LOS ESTUDIANTES DE DOCTORADO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Voto)
LA URJC PRESENTA NUEVOS TALLERES FORMATIVOS DIRIGIDOS A TODOS LOS ESTUDIANTES DE DOCTORADO Aitan Fresno

LA URJC PRESENTA NUEVOS TALLERES FORMATIVOS DIRIGIDOS A TODOS LOS ESTUDIANTES DE DOCTORADO

La Universidad Rey Juan Carlos presenta nuevos talleres formativos dirigidos a todos los estudiantes de doctorado. Estas actividades gratuitas están enfocadas para llevar a cabo trabajos de investigación y publicaciones en revistas científicas. Los eventos serán presenciales u online, realizándose en una determinada fecha y horario. Las actividades propuestas para las próximas semanas son las siguientes:

TALLER “FUENTES ARQUEOLÓGICAS Y PATRIMONIALES PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE HUMANIDADES”

La actividad está organizada por la Escuela Internacional de Doctorado y tendrá lugar el próximo día 24 de enero a las 16:00h. El taller será realizado de forma telemática a través de la plataforma Microsoft Teams. El objetivo de la actividad es proporcionar recursos y conocimientos teórico-prácticos para llevar a cabo la realización de la tesis doctoral dentro del área humanística. A su vez, con esta actividad, se pretende mostrar y enseñar distintas competencias a los alumnos de doctorado, para que les sean útiles en la investigación, y así poder desarrollar estos trabajos de forma correcta y sencilla. Asimismo, se tratarán distintos temas como el uso de las nuevas tecnologías en el área, la identidad del Patrimonio arqueológico, o el estudio de la repercusión que tiene la gestión del patrimonio en la política, la economía y la cultura. Por otra parte, la asistencia a la actividad será controlada a través de un cuestionario o ensayo que evaluará las competencias aprendidas. Por último, para inscribirse a la actividad es necesario completar el siguiente formulario. Para conocer más sobre esta, consultar el siguiente enlace.

TALLER “REDACCIÓN ACADÉMICA PARA TESIS Y REVISTAS CIENTÍFICAS: TÉCNICAS DE ESTILO, FLUIDEZ Y PRECISIÓN”

Al igual que la actividad anterior, este taller está organizado por la Escuela Internacional de Doctorado (EID), por lo que se dirige a todos los estudiantes que estén en proceso de realizar la tesis doctoral. La actividad tendrá lugar el 25 de enero a las 10.00h y será realizada de forma online a través de Teams. El taller tiene como objetivo hacer que los estudiantes adopten de forma rápida y profunda el estilo académico propio de la investigación. Asimismo, el taller tiene la intención de mostrar a los alumnos las técnicas y prácticas profesionales para llevar a cabo el proyecto, con el fin de mejorar y agilizar la redacción de la tesis y de los artículos en revistas científicas. A su vez, los estudiantes podrán conocer cómo realizar una construcción ágil de frases y párrafos, o aprender los errores más comunes sobre la protección de la propiedad intelectual o la protección de datos. Por otra parte, la asistencia es obligatoria y se pasará lista al principio y al final, junto con un cuestionario para evaluar los contenidos aprendidos. El número de plazas es limitado y para poder acudir es necesario realizar el siguiente formulario. Para saber más sobre la actividad, consultar el siguiente enlace.

 

TALLER “MÉTODOS BIBLIOMÉTRICOS PARA SU APLICACIÓN EN LA TESIS DOCTORAL”

El taller, organizado por la EID, tiene el objetivo de mostrar a los estudiantes los conceptos y rasgos necesarios para realizar y poner en práctica un análisis bibliométrico. La actividad está programada para el próximo día 27 de enero a las 16.00h, y será realizada de forma presencial en el Campus de Vicálvaro, aunque existe la posibilidad de hacerse de forma telemática a través de Teams. El taller está dirigido especialmente a los estudiantes de programas de doctorado en el área de las ciencias sociales y jurídicas. En la actividad se tratarán las diferentes características de la bibliometría y el análisis de mapas científicos, junto con el uso de varias herramientas para realizar este procedimiento. Por otra parte, la asistencia será controlada mediante ejercicios. Asimismo, para asistir, es necesario inscribirse a través de la realización de un formulario. Para conocer más información sobre la actividad, consultar el siguiente enlace.

Visto 1353 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « EXPERTOS E INVESTIGADORES CONSIDERAN QUE ES MUY PRONTO PARA TRATAR EL COVID-19 COMO UNA ENFERMEDAD ENDÉMICA LAS CARGAS DE TRABAJO EN LA NUBE SERÁN LAS MÁS AMENAZADAS POR ATAQUES ''RANSOMWARE'', SEGÚN TREND MICRO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?