Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 14 Septiembre 2021 14:04

MADRID REORGANIZA EL SISTEMA DE VACUNACIÓN: CIERRA EL WANDA Y PONE 18 EQUIPOS MÓVILES DENTRO DE LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS PARA VACUNAR SIN CITA PREVIA Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Voto)
MADRID REORGANIZA EL SISTEMA DE VACUNACIÓN: CIERRA EL WANDA Y PONE 18 EQUIPOS MÓVILES DENTRO DE LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS PARA VACUNAR SIN CITA PREVIA Elena Vivar

MADRID REORGANIZA EL SISTEMA DE VACUNACIÓN: CIERRA EL WANDA Y PONE 18 EQUIPOS MÓVILES DENTRO DE LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS PARA VACUNAR SIN CITA PREVIA

La actividad del Wanda Metropolitano como punto de vacunación con el COVID-19 ha llegado a su fin en la región. Después de inocular más de 577.000 dosis desde el 25 de febrero, momento en el que empezó a colaborar en la estrategia de vacunación de la Comunidad de Madrid, el estadio concluía ayer lunes sus servicios como centro de inmunización.

El Gobierno de la comunidad ha agradecido al Club Atlético de Madrid, a través de un comunicado, el gran gesto y apoyo que ha supuesto poner a disposición de la Consejería de Sanidad una parte de sus instalaciones para utilizarlas como punto de vacunación masiva frente al SARS-CoV-2.

El servicio de vacunación desplegado en las instalaciones del estadio de fútbol estuvo en un primer momento coordinado por el SUMMA 112, y consistió en un dispositivo abierto de lunes a domingo con 16 puestos de vacunación simultánea, bajo la responsabilidad de medio centenar de profesionales. El 30 de junio el SUMMA 112 puso fin a su labor en el Wanda Metropolitano, hasta entonces los sanitarios de este servicio de emergencias habían administrado casi 400.000 dosis. A partir del 1 de julio, fue la Cruz Roja la que asumió la organización del dispositivo instalado en el estadio de fútbol, registrando hasta ayer lunes más de 177.600 vacunaciones.

El cierre del estadio del Club Atlético de Madrid como punto de vacunación se debe a la reorganización de la red de inmunización frente al COVID-19 presentada y planificada por la Consejería de Sanidad. Esta reestructuración tiene como objetivo superar el 90% de la pauta completa en “todas las franjas de edad de la población diana”, es decir, de todas las personas que tengan 12 años o más. De esta manera, y con la intención de cumplir ese objetivo la Comunidad de Madrid mantendrá 13 puntos de vacunación estables y otros 18 equipos móviles coordinados por la Cruz Roja que se repartirán por los distintos campus universitarios de la capital.

La vacunación en campus universitarios de la región sin necesidad de cita previa ha comenzado a realizarse este martes. Durante los días 14, 15 y 16 de septiembre se desplegará el operativo de vacunación de 11:00 a 17:00 horas en dos campus de la Universidad Complutense de Madrid:Ciudad Universitaria (Polideportivo de La Almudena) y Somosaguas (Polideportivo). Asimismo, desde el miércoles 15 y hasta el viernes 17 se habilitará otro equipo móvil en el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (Sala polivalente, en la Plaza Mayor de la UAM). Aquí la inoculación se realizará también en el mismo horario de 11:00 a 17:00 horas.

En los tres operativos llevados a cabo con equipos móviles de la Cruz Roja se inocularán la vacuna de Pfizer y volverán a instalarse en los mismos puntos después de 22 días para que las personas que reciban la primera dosis puedan completar la pauta en el mismo lugar.

Con respecto a las cifras de vacunación, la Comunidad de Madrid es de las comunidades autónomas, junto con Cataluña, Baleares, Ceuta y Melilla, que van con mayor retraso. El 71,7% de la población madrileña tiene la pauta completa frente al 82,3% de Asturias o el 75,4% de Andalucía. Por grupos de edad, en Madrid un 76,5% de los ciudadanos entre 12 y 19 años han sido inmunizados con una dosis y el 51,3% ha completado ya la pauta. En la franja de 20 a 29 años, es el 76,6% el que ya dispone de la primera dosis y un 67,6% que tiene la pauta completa.

Visto 1748 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « MERCO 2021: LISTADO DE LAS MEJORES EMPRESAS Y LÍDERES EL CAMPEONATO MUNDIAL DE DEBATE 2022 TENDRÁ LUGAR EN LA URJC »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?