Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 18 Mayo 2021 16:41

LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA EN TELEVISIÓN AUMENTA EN EL MES DE ABRIL Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votos)
LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA EN TELEVISIÓN AUMENTA EN EL MES DE ABRIL Aitana Fresno

LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA EN TELEVISIÓN AUMENTA EN EL MES DE ABRIL

La actividad publicitaria en televisión crece un 71% en abril frente al mismo mes de 2020, según los últimos resultados de Media Wink. La compañía de medios Ymedia es una agencia especializada en analizar mensualmente el grado de actividad publicitaria que se ejerce en televisión a través del Índice IDP (Índice de Dinamismo Publicitario). YMedia se encuentra dentro de las mejores agencias de medios y cuenta con servicios de investigación, estrategia, planificación, innovación e integración de contenidos para todos sus clientes. En el último análisis que la agencia ha realizado, se desarrolla la información de dos indicadores clave en publicidad: la cantidad de campañas publicitarias y el número de GRP’s (Gross Rating Points) que emiten las compañías. En otros términos, el análisis pretende relacionar las campañas publicitarias emitidas en televisión y la presión ejercida por las mismas (GRP’s).

En el estudio se han llevado a cabo comparaciones del pasado abril de 2021 y del mismo mes en los años anteriores de 2019 y 2020. Los resultados muestran un notable aumento de la actividad publicitaria en televisión respecto a 2020. Sin embargo, en comparación con los datos de 2019, se observa un ligero retroceso en el mercado publicitario televisivo. Esto ha sido provocado por el gran descenso en el número de campañas emitidas en el medio de comunicación. Sin embargo, la cantidad de GRP’s alcanzadas por las marcas incrementó más de un 1,2% y las campañas disminuyeron hasta un 7,6%, existiendo un total de 1.958 activas.

Por otro lado, en el pasado mes de abril, la publicidad en televisión aumentó un 71% y descendió un 5,4% respecto al mes de 2019. Sin embargo, omitiendo la mejora experimentada en relación con el año pasado, se contemplan distintas actuaciones entre el número de campañas activas y el volumen de GRP’s. El número de marcas que eligieron tener presencia en televisión fue inferior, aunque, las que lo hicieron alcanzaron una actividad mucho más intensa que la registrada en los años anteriores. Por otra parte, al comparar los resultados de marzo y abril de 2021, se contemplan resultados positivos. El mercado televisivo se ha visto favorecido gracias al incremento del número de campañas publicitarias (8%) y manifiesta un crecimiento de un 4,8%. Asimismo, el aumento en 2021 también se aprecia en prácticamente todos los sectores. El crecimiento respecto al año pasado es mayor gracias a la situación de inestabilidad que estaba atravesando el mercado publicitario en esos meses.

Por lo tanto, el ‘Índice de Dinamismo Publicitario’ que más crece es en el sector de la alimentación con un 37%. A continuación se encuentra el ámbito de la limpieza con un 35% y el de las telecomunicaciones e internet con un 27%. Sin embargo, los sectores que menos aumentan son las áreas de la salud con un 2%, de las finanzas y seguros (9%) y el de la construcción con un 12%.

Respecto al número de GRP’s emitidos, el sector de la alimentación ha logrado grandes impactos en sus campañas, como las marcas de Casa Tarradellas (1.414 GRP’s), Plátano de Canarias (926 GRP’s) o SOS (903 GRP’s). A su vez, el sector de la limpieza ha alcanzado datos muy positivos consiguiendo un gran incremento en sus cifras. En abril de 2021 han conseguido 6.622 GRP’s frente los 3.882 alcanzados en abril de 2019. Además, las campañas más activas dentro de este ámbito han sido las de Vanish, Finish y KH-7.  Por último, el sector de las telecomunicaciones e internet ha aumentado el número de creación de campañas, teniendo a las siguientes marcas como grandes protagonistas de este mercado: Vodafone (2.311 GRP’s), Movistar+ (1.425 GRP’s) y Jazztel (1.314 GRP’s).

Visto 1423 veces Modificado por última vez en Martes, 18 Mayo 2021 18:11
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « EL ‘’PASAPORTE COVID’’: EN QUÉ CONSISTE Y POR QUÉ ALGUNOS PAÍSES LO CRITICAN TORMENTAS DE CITOCINAS: QUÉ SON Y CÓMO INFLUYEN EN EL COVID-19 »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?