Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 13 Mayo 2021 17:53

PROGRAMA UNIVERSIDAD SALUDABLE Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(5 votos)
PROGRAMA UNIVERSIDAD SALUDABLE Aitana Fresno

PROGRAMA UNIVERSIDAD SALUDABLE

La URJC presenta nuevos talleres y seminarios del Programa Universidad Saludable, en el cual se ofrecen una serie de actividades gratuitas dirigidas a todos los estudiantes. El proyecto de Universidad Saludable se implantó en 2008 con el objetivo de habilitar una asistencia para mejorar la salud biopsicosocial de todos los estudiantes de la URJC. Por otro lado, los servicios que se ofrecen son actividades relacionadas con las competencias socioemocionales como técnicas de estudio, habilidades sociales, relaciones interpersonales, autoestima, crecimiento personal, saber hablar en público y trabajar en equipo, entre otras. El programa, encabezado por las psicólogas Ainhoa Romero Hernández y Silvia Cruz Cornejo, plantean los siguientes objetivos en todos sus talleres y seminarios:

  • Colaborar en la construcción de competencias personales que ayuden a los estudiantes a sentirse mejor y funcionar de forma óptima en su día a día, conociendo así las herramientas necesarias para llevarlas a cabo.
  • Fomentar hábitos saludables básicos para implementarlos dentro de las rutinas, como la alimentación sana, el descanso o la actividad física.
  • Fomentar el trabajo en red con otras universidades e instituciones que enriquezcan los recursos de cada alumno.
  • Contribuir a la ‘cultura de salud’ dentro de la universidad, potenciando prácticas colectivas e institucionales saludables.
  • Desarrollar la formación integral de los estudiantes como futuros profesionales, ya que las competencias emocionales y relacionales cada vez se valoran más en el mercado laboral.

El programa presenta tres actividades que se llevarán a cabo en mayo de forma online y síncronas, por lo que se realizarán virtualmente en la fecha y horarios propuestos. Los seminarios tratarán los temas de las adicciones a las tecnologías, los efectos negativos sobre el perfeccionismo y sobre cómo gestionar el estrés. Además, las tres actividades ofrecerán varios créditos ECTS para todos aquellos estudiantes que quieran asistir y participar.

 

SEMINARIO ‘PREVENCIÓN DE ADICCIONES TECNOLÓGICAS’

La actividad tiene el objetivo de reflexionar sobre el uso de las tecnologías, identificando cuáles son los criterios y rasgos de una adicción o abuso de las mismas. Además, se trabajarán pautas para prevenir estas situaciones y así potenciar un uso responsable y saludable. El seminario se realizará en tres sesiones que se llevarán a cabo el 17, 24 y 31 de mayo de 15 a 17 horas. Por otro lado, se ofrecen 0,3 créditos ECTS por participar. Para obtenerlos, será necesario asistir a las tres sesiones y la realización de un cuestionario. Para inscribirse es imprescindible rellenar el siguiente formulario. 

 

SEMINARIO ‘LA TRAMPA DEL PERFECCIONISMO’

El objetivo de este seminario es razonar sobre los efectos negativos del perfeccionismo, y así conocer algunas herramientas para trabajarlo y enfocarlo de manera positiva. Esta actividad realizada anteriormente en abril, se llevará a cabo el 19 de mayo de 15.30h a 17.30h. Se ofrece 0,1 crédito ECTS, que, para obtenerlo, se deberá asistir a la sesión y entregar una tarea una vez finalizado el seminario. Para apuntarse en la actividad es necesario realizar el siguiente formulario.

 

SEMINARIO ‘MANEJO DEL ESTRÉS’

La actividad tiene como objetivo distinguir cómo funciona el proceso de la respuesta ante el estrés, los factores que influyen en él y conocer las herramientas necesarias para gestionarlo de una forma adecuada y eficaz en el día a día. El seminario se realizará en dos sesiones los días 26 de mayo y 2 de junio, de 12h a 14h. Por otro lado, los créditos ECTS que se ofrecen son 0,2. Al igual que los anteriores, para obtenerlos es necesaria la asistencia en las dos sesiones y la entrega de una tarea una vez acabado el seminario. Para inscribirse es imprescindible rellenar este formulario. 

 

Visto 1672 veces Modificado por última vez en Jueves, 13 Mayo 2021 21:12
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « FIN DEL ESTADO DE ALARMA: RESTRICCIONES, NUEVAS MEDIDAS Y CIERRES PERIMETRALES EN MADRID EL ‘’PASAPORTE COVID’’: EN QUÉ CONSISTE Y POR QUÉ ALGUNOS PAÍSES LO CRITICAN »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?