Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 04 Mayo 2021 20:01

LAS PLATAFORMAS DE STREAMING ENCABEZAN EL ENTRETENIMIENTO EN LOS ÚLTIMOS MESES Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
LAS PLATAFORMAS DE STREAMING ENCABEZAN EL ENTRETENIMIENTO EN LOS ÚLTIMOS MESES Elena Vivar

LAS PLATAFORMAS DE STREAMING ENCABEZAN EL ENTRETENIMIENTO EN LOS ÚLTIMOS MESES

Después de más de un año de pandemia, muchas de las actividades de ocio se han visto restringidas, y el entretenimiento se ha visto afectado. Ipsos, la empresa encargada de investigar y analizar el mercado, ha realizado una consulta sobre las modificaciones de ocio a lo largo de estos últimos meses. La consulta, ''Impacto de la pandemia en nuestro ocio'' , tiene el objetivo de conocer hasta qué punto se ha visto transformado el ocio de las personas, qué tipo de actividades se han dejado de hacer a cambio de otras, y cómo se plantea el futuro del tiempo libre una vez superada la pandemia. El estudio ha sido realizado a una comunidad online de más de 1500 participantes entre 18 y 65 años. Las entrevistas se realizaron del 23 al 26 de abril y los resultados han sido tanto cuantitativos como cualitativos.

Según el estudio, ahora pasamos más tiempo en los hogares y socializamos menos. El 84% de los encuestados declaran que disfrutan más del tiempo libre cuando están en casa. Las actividades que más se llevan a cabo, son: ver series o películas, cocinar, leer o realizar deporte dentro del hogar. Un 64% afirma disfrutar del tiempo libre en casa en solitario o con poca gente. Debido a la pandemia, todas aquellas actividades que implican una mayor concentración de gente se están evitando, como ir a bares, cines, teatros o conciertos, e incluso quedar con amigos y visitar a familiares. Según los encuestados, su círculo más cercano se ha estrechado, evitando así tener contacto físico con mucha gente. Sin embargo, estas actividades sociales se experimentan actualmente a través de las redes sociales y plataformas que permiten las videollamadas. Además, un 35% admite que ha pasado de realizar actividades de forma presencial a online en los últimos meses.

Las plataformas de ‘streaming’ se posicionan como una de las actividades preferidas de entretenimiento durante la pandemia. El 66% de los entrevistados declara ver series o películas en casa. Además, uno de cada dos individuos se ha dado de alta en alguna plataforma de contenido bajo demanda durante la actual situación epidemiológica. Respecto a las plataformas que más usuarios han ganado en los últimos meses, Netflix encabeza la lista con un 54% de los encuestados, después se encuentra Amazon Prime Video con un 45% y les siguen Disney+ y HBO, con un 28% en ambos casos. Por otro lado, el 34% de los internautas prefiere hacer más actividades al aire libre durante su tiempo de ocio. Dos de las actividades que más se realizan son salir a pasear (36%) y hacer deporte en espacios verdes (22%).

Ipsos, además, ha preguntado a la comunidad online si disfrutan más ahora del ocio que antes de la pandemia. Los resultados manifiestan que un 65% disfrutaba más antes del ocio que ahora, mientras que un 28% declara efectuarlo de la misma manera, y un 7% afirma disfrutar más ahora porque “valoran más su tiempo libre, lo emplean en actividades que realmente les gusta (siendo muchas de ellas en el hogar) y con la compañía que desean (pareja e hijos).” Muchos hábitos de ocio se han visto modificados debido a las limitaciones de ciertas actividades, sin embargo, durante estos meses los individuos han descubierto nuevas maneras de invertir su tiempo libre y se han adaptado a todos estos cambios. Así lo declaran uno de cada dos entrevistados, afirmando que las nuevas actividades que realizan ahora las mantendrán una vez regrese la normalidad.

Visto 1569 veces Modificado por última vez en Miércoles, 05 Mayo 2021 10:45
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « LA VARIANTE B.1.617 DETECTADA EN INDIA: LA ÚNICA FORMADA POR DOS MUTACIONES DISTINTAS PRUEBA RÁPIDA DE ANTÍGENOS, PCR Y TEST SEROLÓGICO: ¿QUÉ LES DIFERENCIA? »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?