Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 23 Febrero 2021 17:43

CLUBHOUSE, LA NUEVA RED SOCIAL CENTRADA EN EL AUDIO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(7 votos)
CLUBHOUSE, LA NUEVA RED SOCIAL CENTRADA EN EL AUDIO Aitana Fresno

CLUBHOUSE, LA NUEVA RED SOCIAL CENTRADA EN EL AUDIO. En un mundo dominado por las nuevas tecnologías, cada vez son más las empresas y medios que deciden estar presentes en las redes sociales. La forma de ver contenidos está en continuo cambio, y los negocios deben adaptarse para estar cerca de los usuarios.

En estos últimos años, el podcast y el audio-entretenimiento se han consolidado en España como medios de comunicación. Esto ha sido posible gracias a la entrada de nuevos competidores en la distribución de contenidos y por las mejoras en la tecnología en la producción del audio. 

Según el estudio ''II Estudio de voz y audio en España'', publicado por Prodigioso Volcán, junto a la empresa de investigación de mercados SEIM, existe un crecimiento notable de nuestra relación con la tecnología en casi todas sus formas y, en especial, a través de la voz. El intercambio de información se realiza cada vez más entre interacciones textuales, gráficas y sonoras. Las barreras físicas desaparecen, conectándose todo entre sí. Según datos del estudio, actualmente en España tres de cada cuatro usuarios conocen los podcasts (74,6%). Además, casi la mitad de los encuestados afirma consumir información y entretenimiento en esta forma de contenido, siendo un 47,1 % en 2020 frente al 41,5 % en 2019.

La forma de informar y comunicar se encuentra actualizada constantemente. Por lo tanto, cada vez son más los medios de comunicación que buscan llegar al público a través de nuevas plataformas, ofreciendo contenidos exclusivos o programas en diferido. Además, su presencia en las redes sociales cada vez es mayor, permitiendo una mejor interacción con los seguidores.

Por ello, Atresmedia ha decidido integrarse en una de las redes sociales que está siendo un fenómeno global. Clubhouse, la nueva red social de moda que permite interactuar a través de mensajes de voz. Esta nueva App consta de diferentes salas de conferencias en las que hay moderadores, speakers y una audiencia que puede interactuar o simplemente disfrutar del contenido. Estas salas pueden albergar hasta 5.000 personas conectadas. La gran ventaja que posee esta plataforma es la bidireccionalidad, es decir, los usuarios pueden reaccionar en tiempo real a los distintos contenidos. Clubhouse es una aplicación totalmente gratuita y busca crear una experiencia más humana y cercana dentro de las redes sociales. El único inconveniente que presenta es la incompatibilidad con sistemas operativos fuera de iOS. Sin embargo, según la página web de la App, para este 2021 esperan crear una versión Android y así poder abrir la plataforma para todos los dispositivos. No obstante, la plataforma está registrando una gran cantidad de usuarios que, a través de una invitación, pueden acceder a la red. Se contabilizan 600.000 descargas en las últimas semanas y ya conforman un total de más de dos millones. 

¡Ahora Bajo! es el concurso de preguntas que Atresmedia ha lanzado dentro de la plataforma Clubhouse, siendo inspirado en uno de sus programas de mayor éxito, ¡Ahora caigo!  La dinámica de este juego es lanzar preguntas sobre series y programas de Atresmedia. Cada pregunta será acompañada con tres posibles respuestas, en la que solo una de ellas será la acertada. Los usuarios que respondan correctamente se mantendrán en la parte superior del ranking hasta fallar. En ese momento, bajará de posición y otra persona podrá ocupar su puesto para continuar con el juego. Todos los usuarios registrados podrán jugar cada viernes entre las 16 y 17 horas. Además, en cada programa, un invitado especial tendrá que responder correctamente a todas las preguntas y así evitar bajar de posición.

Al igual que Atresmedia, cada vez son más los medios que deciden unirse a esta nueva plataforma que, sin duda, manifestará un gran crecimiento en los próximos meses.

Visto 1454 veces Modificado por última vez en Miércoles, 24 Febrero 2021 09:47
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « EL GOBIERNO ENDURECE LAS MEDIDAS PARA VENDER MASCARILLAS HIGIÉNICAS TODO SOBRE LAS MASCARILLAS HIGIÉNICAS, QUIRÚRGICAS Y FILTRANTES »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?