Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 18 Febrero 2021 16:30

¡ESTRENAMOS NUEVA TEMPORADA EN RADIO URJC! Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(6 votos)
¡ESTRENAMOS NUEVA TEMPORADA EN RADIO URJC! Aitana Fresno Rubio

¡ESTRENAMOS NUEVA TEMPORADA EN RADIO URJC!

Aunque RADIO URJC nunca ha dejado de emitir, en este nuevo cuatrimestre académico retomamos la producción de nuevos contenidos semanales, lógicamente con las limitaciones impuestas por la pandemia. 

Además de nuestra emisión en directo (provisionalmente compuesta por una selección musical ininterrumpida), continuamos con la generación de noticias gráficas, escritas y contenidos sonoros, priorizando en la presente ocasión temas de actualidad como el covid, los medios audiovisuales y aspectos varios de la universidad española.

Como es habitual en RADIO URJC, priman los contenidos de interés social, destacando la labor semanal de nuestro colaborador habitual, el profesor D. Ángel Gil de Miguel, con su reconocido programa, "Investigación y Salud".

Paralelamente a lo anterior, RADIO URJC mantiene su difusión en podcast con una enorme variedad de programas a disposición de todos los oyentes.

Conforme al lógico ciclo formativo de un centro universitario, el pasado 15 de Febrero de 2021 se incorporaron cinco nuevas colaboradoras que evidencian ilusión y valía.  Vaya por delante nuestro sincero agradecimiento a todos los colaboradores que finalizaron su periodo en RADIO UJC el pasado 31 de Diciembre de 2020. Gracias a todos por su extraordinaria labor y profesionalidad.

El nuevo equipo, compuesto por Athenea Egido Cespón, Aitana Fresno Rubio, Elena López Rodríguez, Sandra Sánchez Ruescas y Elena Vivar Ufarte, informará semanalmente tanto en nuestra página web, radio.urjc.es, como en nuestro servicio de podcast https://www.ivoox.com/escuchar-audios-radio-urjc_al_732842_1.html

 

Deseamos sinceramente que Septiembre del presente 2021 permita volver a la normalidad y así poder continuar con nuestra labor habitual, dando cobertura a las inquietudes e ilusiones de muchos alumnos, PAS y docentes de la URJC.

Y a modo de recordatorio, RADIO URJC lleva 12 años impulsando una experiencia de aproximación realista al mundo profesional de la radio para todos los miembros de la URJC. En este tiempo se han generado numerosas sesiones formativas (siempre gratuitas para los asistentes), con ponentes números uno del panorama nacional e internacional en distintos ámbitos de la producción y creación audiovisual. Se ha realiza el servicio denominado “Te grabamos en Acústico”, generando numerosas grabaciones de maquetas a diferentes intérpretes, tanto solistas como grupos. Se han organizado seminarios y jornadas sobre diferentes temas relacionados con el sector, así como otros de interés social gracias a la colaboración de la Dra. Elena Peribáñez y su programa “Hablamos de Derechos Humanos”.

RADIO URJC fue la primera radio española en difundir contenido con sonido envolvente 5.1. También se posicionó como la primera radio española en generar contenidos de producción propia con sonido ambisónico en dos planos en formato Dolby ATMOS, producidas por D. Manuel Sánchez Cid con los sistemas multimicrofónicos patentados TRIDISON y OCTOSON y con la colaboración del prestigioso estudio Best Digital.

Además, uno de nuestros programas, El mundo está afuera, fue galardonado en los Premios Radio Televisión y Premios Excelencia Educativa en 2019. Proyecto caracterizado por la forma directa, natural y reflexiva de tratar temas de interés general.

En igual medida es necesario mencionar que algunos de nuestros jóvenes colaboradores han logrado afianzar su labor profesional en medios de ámbitos nacional.  A su vez, contamos con reconocidos especialistas como Felipe Lara y su programa “Palos y estilos del flamenco”.

Esperamos que nuestros nuevos contenidos sean de vuestro interés y nos sigáis durante este nuevo cuatrimestre con la misma ilusión que ponemos nosotros, por lo que seguiremos informando en pro de garantizar conteniidos de actualidad y utilidad, buscando ofrecer siempre un servicio público de calidad. 

 

RADIO URJC, ''Viva y Tuya''. 

 

 

Visto 1577 veces Modificado por última vez en Lunes, 22 Febrero 2021 11:18
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « ESTRENO DE LA DECIMOSEGUNDA TEMPORADA DE RADIO URJC (CURSO 2020-2021) EL GOBIERNO ENDURECE LAS MEDIDAS PARA VENDER MASCARILLAS HIGIÉNICAS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?