Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Lunes, 17 Febrero 2020 03:03

MÍMICA RADIOFÓNICA Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(8 votos)
MÍMICA RADIOFÓNICA

MÍMICA RADIOFÓNICA  - 

Los símbolos, los signos, los gestos y las señas, entre otros, forman parte de nuestra manera de comunicarnos en nuestro día a día.

Entre la multitud de significados que otorga la Real Academia de la Lengua Española (RAE) al concepto “signo” se encuentra la siguiente definición: “Objeto, fenómeno o acción material que, por naturaleza o convención, representa o sustituye a otro”.               

En los medios radio y televisión es de vital importancia una comunicación fluida entre el estudio y el control. En el caso concreto de la radio, la comunicación sonora y visual es imprescindible para poder desarrollar adecuadamente la realización de los programas que se realizan en estudio. En este sentido hay una serie de gestos que están asumidos internacionalmente y que permiten un entendimiento ágil entre ambas partes. No obstante, aunque su uso no es estrictamente obligatorio, desde RADIO URJC os aseguramos que es de gran ayuda.

Javier Die, -uno de los técnicos de sonido de RADIO URJC- nos aporta su valoración en este sentido: “Desde mi experiencia como técnico de sonido, la principal vía de comunicación entre el estudio y la cabina de control se establece con el locutor principal o con el director del programa. Cuando hay mala comunicación a nivel gestual la relación puede darse de manera sonora, es decir, mediante el micrófono de órdenes que tenemos en cabina. Este método puede resultar más problemático porque no todos los locutores tienen la misma capacidad y en algunos casos puede afectar a su concentración llegando a despistarles de su continuidad. Por tanto, considerando que lo óptimo es que haya una comunicación fluida entre el conductor del programa y el técnico, lo ideal es que la comunicación entre ambas partes no perturbe la continuidad del contenido, por lo que en mi opinión suele ser más efectivo el uso de gestos y signos”.

A continuación aportamos algunas de las señales que se suelen utilizar en la comunicación entre el técnico de control y los locutores:

- Abre micro: los dedos pulgar e índice abiertos formando un “L”.

- Atención: palma abierta dirigiéndose hacia el frente y brazo levantado.

- Corta micro: dedo índice y corazón estirados horizontalmente en forma de “tijera”.

- Despedida: abrir y cerrar la palma de la mano repetidas veces.

- Dar pie al programa / Empezar: señalar con el dedo índice.

- Avisar de los minutos que quedan de programa: mostrar con los dedos los minutos que quedan. Ej.: Quedan 7 minutos, señalar con 7 dedos.

Y aunque estos son los más comunes, hay muchos más que os adjuntamos en el siguiente enlace:

http://cefire.edu.gva.es/pluginfile.php/194577/mod_resource/content/0/contenidos/110/4_mmica_radiofnica_la_comunicacin_control__locutor.html

 

mímica radiofónica COMPRIMIDA

Y aunque es recomendable su uso, insistimos en que no es estrictamente necesario aprenderse todos los signos existentes, ya que se puede expresar adecuadamente lo que se necesita de tal forma que se mantenga una conversación natural y ágil con el grupo de signos mostrado aquí.

Os recordamos que RADIO URJC puede escucharse en directo desde nuestra página web www.radiourjc.es así como accediendo a la plataforma iVoox para su escucha posterior a la emisión.

 

RADIO URJC, tu radio universitaria.

Visto 8703 veces Modificado por última vez en Lunes, 17 Febrero 2020 04:31
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de SANCHEZ CID , MANUEL

  • EL DR. ÁNGEL GIL DE MIGUEL, CIERRA UNA BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN RADIO URJC
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC - DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • APERTURA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA 15ª TEMPORADA DE RADIO URJC
  • RADIO URJC - INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE LA TEMPORADA 2023-2024
Más en esta categoría: « FILMANÍACOS 2.0 COLECTIVERS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?