Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Domingo, 26 Enero 2020 12:17

INFLUENCERS Y RADIO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(5 votos)
INFLUENCERS Y RADIO

INFLUENCERS Y RADIO  - 

Actualmente, una gran parte de la sociedad utiliza casi a diario las tecnologías de la información y de la comunicación, siendo Internet el elemento aglutinador en la mayoría de las ocasiones. Sin duda, Internet se podría considerar como sinónimo de globalización en su sentido más amplio. Esto ha generado un fenómeno de internacionalización que ha traído consigo la construcción de un lenguaje común con términos adaptados a diferentes idiomas, así como se ha estandarizado un buen número de palabras en diferentes lenguas.

Por ejemplo, en España hay diversos anglicismos que han sido adoptados con facilidad en la lengua española, entre estos se encuentra la palabra influencer, que aunque no está recogida en la RAE, su significado es asumido sin problemas. Según la Real Academia Española este término se puede definir como persona influyente, pues el 24 de agosto de 2018 publicó el siguiente tweet: “Influencer es un anglicismo sin adaptar. Como alternativa en español, desde el Dpto. de “Español al día” de la RAE proponemos el uso del sustantivo del adjetivo influyente: “Como ser un influyente en redes sociales” (ejemplo real).

Sin embargo, el estudio realizado en 2018 por Raquel Martínez-Sanz y Cristina González Fernández, afirma que “Los jóvenes han encontrado en las redes sociales el espacio perfecto para informar y ser informados, siendo sólo unos pocos los que tienen la capacidad de influir en las decisiones de compra, estilo de vida o preferencias del resto. Los denominados influenciadores sociales han entrado a formar parte activa de la comunicación de marca”.

La universalización es consecuencia del desarrollo de las nuevas tecnologías, concretamente de Internet y de sus soportes (ordenadores, móviles…), siendo tan poderosa su repercusión que los medios tradicionales competidores se han integrado en Internet bajo plataformas y perfiles sociales, lo que les permiten interactuar con su audiencia, entre muchas otras operativas. Internet es un nuevo mundo y como tal se han creado nuevas profesiones dentro de él, siendo los influencers una de ellas.

Hoy día, la mayoría de los canales de televisión así como las emisoras de radio, y en general cualquier empresa privada o pública más allá del ámbito de comunicación, tienen uno o varios perfiles en las distintas redes sociales. El objetivo principal de los influenciadores es conseguir el máximo de seguidores posibles, buscando un beneficio o repercusión tanto para sí como para terceras partes. Los verdaderos influencers acreditan capacidad para generar magnetismo hacia la toma de decisiones de terceros, lo que es aprovechado por los medios para buscar un beneficio mutuo. En el entorno audiovisual esta “herramienta” habitualmente es utilizada o canalizada mediante los invitados, quienes ejercen de nexo entre el medio, los receptores de los mensajes y sus propias plataformas, ya que dan notoriedad a sus participaciones y a los contenidos que les resultan de interés para su propia estructura comunicativa; beneficio común sin lugar a dudas.  

 

En RADIO URJC comprendemos la importancia que tienen las redes para nuestros oyentes, por ello, cuidamos con máximo detalle el contenido de las mismas y valoramos el apoyo de cada seguidor que forma parte de la comunidad RADIO URJC. Si aún no os habéis unido a ella recordad que nuestros perfiles son: @RadioURJC_ en Twitter y @radiourjc.en Instagram. ¡Os esperamos!

Visto 2326 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de SANCHEZ CID , MANUEL

  • EL DR. ÁNGEL GIL DE MIGUEL, CIERRA UNA BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN RADIO URJC
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC - DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • APERTURA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA 15ª TEMPORADA DE RADIO URJC
  • RADIO URJC - INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE LA TEMPORADA 2023-2024
Más en esta categoría: « DATOS SOBRE EL CONSUMO DE RADIO EN ESPAÑA ¿HAY DIFERENCIAS ENTRE LA RADIO TEMÁTICA Y LA RADIO FÓRMULA? »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?