Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Sábado, 30 Noviembre 2019 22:43

DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO

DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO  - 

El pasado lunes 25 de noviembre, se celebró el Día Internacional de la No Violencia de Género, acto que se lleva a cabo desde 1981, cuando en Latinoamérica se efectuó un movimiento feminista en memoria de las tres hermanas Mirabal, las cuales fueron asesinadas por su oposición hacia la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, el 25 de noviembre de 1960.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en 1993 la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer,  “Reconociendo la urgente necesidad de una aplicación universal a la mujer de los derechos y principios relativos a la igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad de todos los seres humanos” (Resolución de la Asamblea General 48/104 del 20 de diciembre de 1993). Es evidente que cualquier ser humano, ya sea mujer u hombre, debería tener reconocidos sus derechos fundamentales ante cualquier manifestación de violencia.

En 1999, la ONU incitó a los gobiernos y a las organizaciones internacionales no gubernamentales a convocar jornadas de reflexión y actividades que muestren su apoyo al problema que reivindica este día. Y que, además, todos los países del mundo pongan las medidas políticas necesarias para erradicar la violencia de género en todos los sentidos.

Asimismo, la Declaración anteriormente mencionada afirma que “la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales e impide total o parcialmente a la mujer gozar de dichos derechos y libertades” (Resolución de la Asamblea General 48/104 del 20 de diciembre de 1993).

En la actualidad, el movimiento contra la violencia de género toma fuerza día a día entre todos los sectores de la sociedad. Este año 2019 el lema que ha sonado con fuerza en todas las regiones de España ha sido: “Que no te cale la desigualdad”.

La igualdad de género aporta una lógica reflexión hacia aquellos entornos en los que la mujer está supedita a estructuras que minimizan su valía como ente independiente. Lamentablemente, todavía son demasiados los entornos que permiten profundos desequilibrios sociales y la limitación de los derechos individuales e igualdad de oportunidades, expresión y derechos fundamentales.

En RADIO URJC creemos en la igualdad y respeto hacia todas las personas, independientemente del género, raza, color, nacionalidad, etnia, religión, condición sexual o ideología. Todo ser humano debería nacer con los mismos derechos y libertades, y por lógica, éstos deberían respetarse hasta el fin de sus días.

Tanto la escuela desde la más temprana edad como el entorno familiar, son imprescindibles para formar una educación en valores sólida que evite situaciones que generen daño y dolor a todo ser humano.

 

Ya seas hombre o mujer, si sufres algún tipo de violencia, bien sea física o psicológica, no lo permitas, acude a cualquier amigo, familiar, centro especializado o llama al 016, al 144 o al 062. 

Visto 2001 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de SANCHEZ CID , MANUEL

  • EL DR. ÁNGEL GIL DE MIGUEL, CIERRA UNA BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN RADIO URJC
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC - DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • APERTURA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA 15ª TEMPORADA DE RADIO URJC
  • RADIO URJC - INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE LA TEMPORADA 2023-2024
Más en esta categoría: « CÓMO LOCUTAR COMO UN PROFESIONAL DE LA RADIO RADIO URJC COMO RADIO PARTICIPATIVA »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (17)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?