Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Sábado, 23 Noviembre 2019 21:44

LOS JÓVENES Y LA RADIO UNIVERSITARIA Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
LOS JÓVENES Y LA RADIO UNIVERSITARIA

LOS JÓVENES Y LA RADIO UNIVERSITARIA  - 

En el volumen 3, número 1 de la Revista de educación mediática y TIC “Edmetic”[1], se aporta que “se calcula que alrededor del 81% de los colaboradores de radios universitarias, son jóvenes de entre 17 y 24 años, de los cuales, la mayoría -un 92% - son los propios estudiantes. Y es que desde las primeras experiencias en el país –Canarias y León-, los estudiantes tuvieron un papel protagónico y decisivo para fundarlas, dando una configuración particular a este tipo de medio. En este caso, los jóvenes son (o deberían ser), la principal audiencia de las radios universitarias de España”.

A su vez, en el citado trabajo se estima que los jóvenes que participan en el medio radio tienen características destacables como: ser activos, inquietos, con interés por la cultura y predispuestos tanto para aprender como para divulgar.

Es evidente que hay muchos jóvenes que no participan o experimentan en el medio radiofónico y que igualmente poseen extraordinarias cualidades, pero desde RADIO URJC sí podemos acreditar que en el perfil de nuestros colaboradores se evidencia un potencial reseñable.

En el citado número de la revista se añade que diversos estudios confirman que los jóvenes prefieren la televisión e internet y que la radio juega un papel secundario, lo que genera, siempre según el estudio, un abandono progresivo de la radio como medio elegible. Es más, parece ser que la preferencia para oír radio en soportes como el teléfono móvil podría ser una de las menos valoradas.

Lo que parece estar claro es que la radio universitaria en España, sin ser un medio con el tirón de las radios comerciales (siendo discutible que ese deba ser el objetivo de las radios universitarias), tiene la capacidad de implicar a un gran número de estudiantes de la propia universidad, siendo en la mayoría de los casos el grueso principal de las citadas radios. Por tanto, sería oportuno poner en “cuarentena” el argumento que dice que los jóvenes escuchan cada vez menos la radio, ya que en el caso concreto de los estudiantes universitarios suele darse un elevado número de productores y consumidores de contenidos radiofónicos, además de aportar una importante carga de ilusión que en la mayoría de los casos  evidencia valía y compromiso.

No obstante, desde RADIO URJC queremos reconocer igualmente a todos nuestros colaboradores un poco menos jóvenes, pues su veteranía no resta en ningún momento frescura y esa chispa mágica que se hace patente programa a programa.

Como en ocasiones anteriores, animamos a colaborar a todas las personas que componen nuestra institución (estudiantes, PAS y PDI), y cómo no, a los numerosos estudiantes de las distintas carreras de nuestra universidad, pues hacer radio no es exclusivo de alumnos de Comunicación. ¡Todos los temas pueden ser interesantes y de calidad si se tratan con rigor, pasión y honestidad!

Si queréis colaborar con RADIO URJC realizando algún programa de nuestra parrilla, en el segundo cuatrimestre se volverá a abrir el plazo de inscripción. Estad atentos a www.radiourjc.es.

RADIO URJC, viva y tuya.

¡Os esperamos!

 



[1] Vol. 3, Núm. 1 (2014)

Antecedentes, estado de la cuestión y prospectiva de las Radios Universitarias

DOI: https://doi.org/10.21071/edmetic.v3i1

 

Visto 2175 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de SANCHEZ CID , MANUEL

  • EL DR. ÁNGEL GIL DE MIGUEL, CIERRA UNA BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN RADIO URJC
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC - DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • APERTURA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA 15ª TEMPORADA DE RADIO URJC
  • RADIO URJC - INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE LA TEMPORADA 2023-2024
Más en esta categoría: « “CORDÓN VERDE DE GIRASOLES”: UNA INICIATIVA SOCIAL NUEVA EN ESPAÑA LA RADIO COMO INSTRUMENTO DE VALOR CONSTRUCTIVO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (17)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?