Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Miércoles, 22 Mayo 2019 14:06

ALGUNOS DETALLES DE LA RADIO DIGITAL EN ESPAÑA Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
ALGUNOS DETALLES DE LA RADIO DIGITAL EN ESPAÑA

Algunos detalles de la radio digital en España

Posiblemente hayas escuchado diferentes opiniones sobre la radio digital y el proceso evolutivo de la radio analógica a la digital. Es decir, repetir la historia que ocurrió con la televisión. Sin embargo, existen diferentes tipos de radio digital, de las que sólo parece haberse consolidado la radio digital terrestre (la que se escucha por la TDT), ya que la DAB (presuntamente la verdadera radio digital al uso) está prácticamente desaparecida salvo en algunas capitales de provincia. A esto se le suma el aumento progresivo de la radio online, que poco a poco va tomando posiciones, así como la solidez de la radio analógica, que no tiene aparente ánimo de desaparecer a corto plazo. Este texto es una sencilla presentación de algunos aspectos básicos de la Radio Digital.

En cuanto a los aspectos prácticos, la radio digital permite una sintonización más precisa y cómoda. Por otro lado, en teoría debería poseer una mayor calidad de audio en comparación con la que ofrece en la actualidad la frecuencia modulada, pero la realidad técnica evidencia una señal que no termina de alcanzar la capacidad ofertada, poniendo de manifiesto verdaderas limitaciones en el ancho de banda asignado en la mayoría de los casos.

Respecto a la recepción de la señal, la radio terrestre limita su recepción prácticamente a sistemas estancos (receptores de TDT); la radio por DAB requiere de sistemas muy costosos todavía que en nada pueden competir con receptores actuales que se pueden encontrar por varios euros. Respecto a la radio por vía satélite, sus bonanzas y limitaciones son evidentes.

Otro tema es el de las coberturas, y como no, el de la publicidad comercial, que al no terminar de ver claro la evolución del cambio, sigue manteniendo su apuesta firme por la radio analógica.

Es por esto que la implantación de esta nueva tecnología no avanza con vistas a producirse en un futuro, al menos, cercano.

Por otra parte, la audiencia de la radio en España se ha ido adaptando de una forma sobresaliente a la radio online, y es que, aunque la radio digital en su concepto puro y la radio online son perfectamente compatibles, el triunfo de la radio online parece provocar que la radio digital sea menos esperada. Si a esto le añadimos los inconvenientes que conlleva la actual radio digital y las facilidades de la radio online y las de la propia radio analógica, el futuro de la radio digital en España se presenta poco prometedor.

En conclusión, pese a que las principales emisoras de este país ya emiten radio digital terrestre, no se tiene constancia de ninguna fecha de paso definitivo de analógico a digital.

Desde RADIO URJC reconocemos las posibilidades de la radio digital siempre y cuando se apliquen en pro de una mejora comunicativa verdadera y no como una justificación circunstancial. La tecnología es una herramienta al servicio de la comunicación, pero el contenido debe estar a la altura y poseer una calidad mínima que se vea reforzada por las posibilidades tecnológicas. Una evolución tecnológica no tendrá mayor sentido si no se generan contenidos con la calidad necesaria.

Visto 3333 veces Modificado por última vez en Viernes, 24 Mayo 2019 12:40
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de SANCHEZ CID , MANUEL

  • EL DR. ÁNGEL GIL DE MIGUEL, CIERRA UNA BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN RADIO URJC
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC - DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • APERTURA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA 15ª TEMPORADA DE RADIO URJC
  • RADIO URJC - INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE LA TEMPORADA 2023-2024
Más en esta categoría: « COLECTIVERS CON LOS PREMIOS RAINBOW La radio en el cine. “A Night of Horror: Nightmare Radio” »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (17)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?