Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 15 Febrero 2019 17:11

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

Desde finales de los años 20, la radio forma parte de nuestra vida. Información, música, entretenimiento y opinión son las principales características de este medio sonoro que se mantiene muy vivo a lo largo de sus más de 100 años, siendo la primera emisión experimental en La Nochebuena de 1906 Pese a todos los acontecimientos, competencia y revolución tecnológica, la radio es un medio de comunicación dinámico con un indiscutible atractivo y utilidad, sabiendo adaptarse a los cambios del siglo XXI.

Este año, la UNESCO dedica el día internacional de la radio al diálogo, la tolerancia y la paz. La organización entiende que la radio debe ser de utilidad a sus oyentes facilitando la comprensión de lo que ocurre a su alrededor y contribuyendo en otras causas de interés general como la igualdad de género, la salud, la educación o la integración social.

Se han programado numerosas actividades y contenidos radiofónicos especiales que invitan a la reflexión sobre la relevancia del medio radiofónico en la sociedad.

Para Audrey Azoulay, Directora general de la Unesco, "la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más reactivos e interesantes que existen, al tiempo que va adaptándose a los cambios ofreciendo nuevas formas de interacción y participación en las conversaciones que importan, especialmente para los más desfavorecidos".

No obstante, para los miembros de RADIO URJC, todos los días son el Día Mundial de la Radio, ya que desde nuestra pequeña contribución, cada contenido y programa se hace con ilusión, honestidad y con ánimo de servicio y utilidad. Por ello, desde RADIO URJC queremos agradecer a todas las personas que hacen posible que este medio sea de utilidad para sus oyentes.

Visto 3850 veces Modificado por última vez en Viernes, 15 Febrero 2019 17:13
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de SANCHEZ CID , MANUEL

  • EL DR. ÁNGEL GIL DE MIGUEL, CIERRA UNA BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN RADIO URJC
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC - DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • APERTURA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA 15ª TEMPORADA DE RADIO URJC
  • RADIO URJC - INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE LA TEMPORADA 2023-2024
Más en esta categoría: « EN ALTA DEFINICIÓN. Un cuatrimestre más en RADIO URJC EN RECUERDO DE MARISA MARCO Y FERNANDO GONZÁLEZ-SARASA »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?