Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 08 Febrero 2019 18:14

PELIGRO, FAKE NEWS Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Voto)
PELIGRO, FAKE NEWS

PELIGRO, FAKE NEWS

En la actualidad, las noticias falsas o fake news son una lacra para el periodismo y los usuarios de la Red, provocando una crisis en la veracidad de las informaciones. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), presentó algunas sugerencias para tener en cuenta frente a las denominadas fake news.

Si la noticia sorprende, se hace viral rápidamente y se recibe bajo una cadena en anonimato: probablemente sea falsa.

Desde RADIO URJC se destaca la importancia de aplicar el rigor en la documentación a la hora de producir contenidos de corte informativo, evitando en la mayor medida posible la opinión innecesaria.

Se citan algunos de los puntos destacados por el texto del MinTIC – Fuente: https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-82188.html

Aprenda a identificar la "fake news"

Las noticias falsas que circulan a grandes velocidades en Internet, pueden considerarse una amenaza a la credibilidad de periodistas y medios de comunicación. Dado que el martes cinco de febrero se celebró el Día Internacional de Internet Seguro, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta algunas sugerencias a tener en cuenta para no creen en las “fake news”.

Siguiendo estos sencillos consejos es posible identificar esas noticias falsas que aparecen en la red y así evitar poder convertirse en multiplicador de la información que promueven personas malintencionadas. 

A considerar:

1.       Siempre lee el artículo completo para que no te quedes con la mitad de la información.

2.       Revisa la fecha en la que fue escrito, puede ser una noticia ya pasada.

3.       Investiga de dónde vino la noticia, ¿es un amigo?, ¿un medio de comunicación conocido?, ¿es de otro país?

4.       Muchas veces las noticias “fabricadas” no solo llegan como un escrito, sino también como un audio o un meme. Asegúrate de su procedencia.

5.       Si la noticia tiene nombres de personas famosas o cifras demasiado llamativas, puedes hacer la búsqueda en Internet y saber si alguien más corrobora esa misma información.

Estos cuatro puntos pueden ayudar de forma básica y rápida a identificar una posible noticia falsa:

1.       Cuando la noticia te sorprende demasiado.

2.       La noticia se convierte en viral en muy poco tiempo.

3.       La noticia no cita fuentes que puedan corroborar la información.

4.       Recibes en el chat una cadena anónima y te pide que la compartas.

Visto 3189 veces Modificado por última vez en Lunes, 11 Febrero 2019 09:21
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de SANCHEZ CID , MANUEL

  • EL DR. ÁNGEL GIL DE MIGUEL, CIERRA UNA BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN RADIO URJC
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC - DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • APERTURA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA 15ª TEMPORADA DE RADIO URJC
  • RADIO URJC - INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE LA TEMPORADA 2023-2024
Más en esta categoría: « SEGUNDA TEMPORADA DE COLECTIVERS Dos estudiantes de la URJC, ganadores del Goya al Mejor Corto Documental »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?