Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 19 Septiembre 2017 12:30

Disney Research y la URJC desarrollan un nuevo software de diseño inteligente para crear superficies 3D.

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Voto)
Disney Research y la URJC desarrollan un nuevo software de diseño inteligente para crear superficies 3D.

La impresión 3D ha simplificado de forma notable la manufactura de gran cantidad de objetos, aunque hasta ahora la creación de superficies curvas suaves todavía requería un proceso costoso, tanto temporal como económicamente. El nuevo software, presentado recientemente en la conferencia ACM SIGGRAPH 2017 (Los Angeles, California) por el equipo de investigación liderado por la URJC, genera estructuras de curvas planas que son directamente impresas sobre tela elástica estirada. Cuando la tela es liberada se contrae y deforma la estructura, haciendo que se despliegue en una forma tridimensional compleja.

Los investigadores denominan estas creaciones ‘Superficies Kirchhoff-Plateau’, en referencia a las raíces físicas y matemáticas de este problema de diseño que se remontan a finales del siglo XVIII.

La idea original de este trabajo está basada en los diseños conceptuales creados por el diseñador suizo Christophe Guberan y sus compañeros del Self-Assembly Lab en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), quienes en 2015 comenzaron a realizar experimentos con este proceso de fabricación. 

"Nuestra ambición era la creación de un software que hiciera accesible el diseño de Superficies Kirchhoff-Plateau incluso a los usuarios menos experimentados”, destaca Jesús Pérez, estudiante de doctorado en la URJC y autor principal del artículo. “Por esa razón, no era suficiente con predecir la forma en 3D para una estructura plana dada, sino que la herramienta ajustara automáticamente el diseño, de forma que aproximara lo mejor posible una figura objetivo especificada por el usuario”.

Para conseguir este objetivo, el equipo ha desarrollado un enfoque guiado por el usuario y asistido por computador que combina algoritmos de simulación y optimización en una interfaz de diseño flexible. Este hecho se ilustra con la variedad de prototipos físicos que acompañan a la publicación que incluyen máscaras, disfraces, vehículos conceptuales, o elementos decorativos como flores y mariposas flexibles.

Referencia bibliográfica

Jesús Pérez, Miguel A. Otaduy, and Bernhard Thomaszewski. 2017. Computational design and automated fabrication of kirchhoff-plateau surfaces. ACM Trans. Graph. 36, 4, Article 62 (July 2017).

Visto 3528 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de MORALES LOPEZ, MIGUEL ANGEL

  • RESUMEN DEL 2017 Y FELIZ 2018
  • XV CONCIERTO URJC DE NAVIDAD
  • EL CONSUMO DE RADIO A TRAVÉS DE LA TDT SUPERA AL DE LOS PODCAST
  • 3ª ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM) DEL 2017
  • DEBATE SOBRE GESTACIÓN SUBROGADA EN ‘COLECTIVERS’
Más en esta categoría: « Abierto el plazo para la solicitud de prácticas en RADIO URJC 7º Ciclo Formativo RADIO URJC, impartido por Ramón Sousa. »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?