Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 16 Enero 2025 10:36

Día Internacional de la Croqueta: Una Celebración Deliciosa

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
Día Internacional de la Croqueta: Una Celebración Deliciosa

El Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, es una fecha dedicada a rendir homenaje a una de las recetas  más queridas y versátiles de la gastronomía. Este plato tan delicioso, forma parte del recetario de grandes países Europeos, pero ¿De donde provienen las croquetas?

A pesar de que se dice que los romanos ya comían algo parecido, la primera vez que aparece publicada una receta de croques fue en Francia en 1691 y en su origen no llevaban bechamel; eran unas pequeñas bolitas hechas de carne, huevo, trufa y hierbas empanadas y fritas que François Massialot llamó croquets (en masculino).

¿Qué sería de una buena croqueta sin una cremosa bechamel? Existen diferentes teorías, pero la que cobra más sentido es la que le adjudica su creación al chef François Pierre de la Varenne, cocinero de Luis XIV. Escribió en 1651 Le Cuisinier François, libro en el que incluyó la primera receta escrita de la salsa, cuyo nombre homenajea a Louis de Béchameil, marqués de Nointel.

No fue hasta un siglo después, que Marie-Antoine Carême, en 1817 prestigioso cocinero de la realeza, sirvió en un banquete por primera vez «croquettes a la royale», unos bocaditos de bechamel que resultaban crujientes al haber sido rebozados en una gruesa capa de harina o pan rallado y fritos en la sartén. 

 

En España las croquetas son un pilar fundamental de nuestra gastronomía, pero, te sorprenderá saber que la primera croqueta española ¡fue dulce!, ni más ni menos que rellenas de arroz con leche, receta que fue incluida en un manual de cocina en 1930, aunque se cree que anteriormente ya se comían.

 

Más allá de ser una simple fritura, la croqueta es un símbolo de creatividad culinaria, ya que permite aprovechar ingredientes y reinventar recetas tradicionales. Este día es la excusa perfecta para disfrutar de este manjar en todas sus variedades y lo único obligatorio es disfrutar.

¿Y tú? ¿Cual es tu croqueta preferida y cómo celebras este maravilloso día? ¡Anímate a probar, cocinar y compartir! ?

Visto 481 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC
Más en esta categoría: « Películas de Oro: Los musicales PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?