Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 13 Diciembre 2024 13:38

Cultura en el aire

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Cultura en el aire

En este primer programa de A mover la mandíbula se presentarán a las locutoras con atrevidas e interesantes preguntas para conocerlas mejor. Serán las voces que nos acompañarán durante semanas aportando frescura y diversión al programa.
Tras las preguntas, nos cuentan las diferentes noticias semanales de interés cultural. Así decidido esta semana.
La primera noticia es sobre el compositor Hans Zimmer y su concierto benéfico en el Vaticano. Tras esta noticia contrastada en diferentes páginas como: Rome Reports, Vatican News y El debate fundado en 1910, ha entrado un debate entre las locutoras que abarcan diferentes puntos a tratar: Concierto en España 2024; el rechazo de Hollywood a la banda sonora de Hans Zimmer para Dune 2; y la preventa de entradas para el concierto de Hans Zimmer en 2026.
La segunda noticia trata ¿Quién es Yerai Cortés? ¿Por qué C. Tangana le dedicó un documental? En esta noticia, sacada de El Confidencial, se reflexiona sobre la importancia de dar visibilidad a talentos ocultos mediante la influencia de otros más conocidos. El documental se estrenará el 20 de diciembre. Si te gusta el flamenco o simplemente te interesa conocer la vida de un artista en pleno auge este documental promete ser una experiencia única.
En la tercera noticia las locutoras hacen referencia a las víctimas de la DANA y aportan una noticia, proporcionada de El Mundo, de la subasta histórica para ayudar a los afectados de
la DANA con obras de autores como Francisco de Goya, Luis Gordillo y Juan Genovés. Además, pretenden dar visibilidad a este suceso para que no se quede en el olvido.
Por último, se ofrece un dato curioso: el aumento del uso de los subtítulos. Hablan del aumento de los subtítulos donde, según Roku (un servicio de streaming estadounidense), el 58% de los suscriptores utilizan subtítulos.
Para terminar , nos ofrecen una sorpresa que nos dejará con ganas de más.

Visto 497 veces Modificado por última vez en Viernes, 13 Diciembre 2024 13:42
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 11
Más en esta categoría: « RADIO URJC presenta un nuevo programa: Mundo Moda ¡¡QUÉ MIEDO!! »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?